Demos del Festival Juegos de Steam: Edición Verano
Vamos a hablar sobre las demos disponibles del Festival Juegos de Steam: Edición Verano. Esto es algo que ya hice en la de Primavera, os lo dejo por aquí. Más que nada porque siguen estando juegos que ya comenté en ese texto y no repetiré en este. ¡A ello, que los hay muy interesantes!
The Dungeon of Naheulbeuk: The Amulet of Chaos
Un simpático juego de rol de fantasía medieval con batallas tácticas. Todo lo referente al apartado visual es bonito en si, con un estilo cartoon que le pega mucho al tono desenfadado del título. Está lleno de tópicos conocidos, mostrados con humor y múltiples bromas para hacer reír al jugador. No se toma en serio a si mismo, y lo hace bastante divertido.
La jugabilidad parece sólida, por lo menos lo que podemos probar en su demo. Confiando en que se mantendrá la calidad y se irá profundizando en el sistema de combate estratégico, podemos estar ante una divertida alternativa a títulos de este estilo. Aquí mínimo nos echaremos unas risas.

Cris Tales
Entra por los ojos a la primera, ya que su atractivo y original estilo artístico goza de una calidad tremenda. De hecho, la palabra «original» le viene bien en todos sus ámbitos, ya que este RPG de batallas por turnos ofrece mecánicas innovadoras en varios de sus apartados. Es de esas experiencias únicas que llaman la atención por lo estético y luego te hacen quedarte por todo lo demás.
La historia involucra la temática temporal, pero de una forma muy original. Avanzando un poco en la aventura nos muestran tres secciones en pantalla mientras manejamos a la protagonista: en medio, se la ve a ella en el presente. A la izquierda, el mundo que está recorriendo tal como era en el pasado en esa zona. Y a la derecha, lo que será en el futuro. Vamos viendo el paisaje y los personajes en las tres versiones según su posición en las secciones antes mencionadas. Por poner el ejemplo simple, puedes presenciar a la misma mujer en la actualidad si está en el centro, su etapa más joven cuando está a tu izquierda y ya envejecida cuando se sitúa a tu derecha.
Ahora piensa que esto se aprovecha en sus mecánicas jugables y en la narrativa de la historia. Además, las batallas por turnos son interactivas haciéndonos presionar botones extra al realizar ataques o defensas. Esto las hace más dinámicas y entretenidas, algo que se agradece. El resultado de todo eso es muy prometedor, quizá el mejor del Festival, que ya por la original experiencia seguro vale la pena.

Gestalt: Steam & Cinder
Una aventura 2D de plataformas y acción bellamente ilustrada en pixel art, donde nos sumergimos en un mundo steampunk encarnando a Aletheia. Esta protagonista parece bastante carismática lo poco que puede verse de ella en la demo, y tendrá que interactuar con otros personajes de cuidada apariencia y personalidad. Nos permiten elegir contestaciones durante algunos diálogos. Lo que puede significar una de estas dos cosas: un buen sistema de decisiones o elecciones anecdóticas sin trascendencia real, como suele ocurrir en otros juegos. Ojalá lo primero.
A la hora de recorrer el mapa y afrontar los peligros de la aventura, lo cierto es que la jugabilidad es muy fluida y entretenida. Sumado a lo bonito que se ve en movimiento, cuesta poco engancharse. Habrá que ver más de esto para ver si evoluciona igual de bien o mejor.

Dreamscaper
Este curioso título contará la historia de una chica llamada Cassidy, ambientada en el mundo contemporáneo. Los sueños «lúcidos» de la chica tendrán un papel importante en la narrativa y la jugabilidad. La manera de mostrar el título en el material promocional es lo suficiente interesante y misterioso como para que llame la atención fácilmente. Su estética también ayuda, pues el arte en 3D se ve bastante bien.
Al jugarlo, lo único que baja el nivel general es el combate, que no resulta tan fluido como debería. Esto puede que mejore al pasar las horas, bien por costumbre o por poder utilizar otras habilidades. Sin embargo, lo de su historia y el mundo de los sueños es lo que llama más la atención.

Batbarian: Testament of the Primordials
Un sencillo juego de acción 2D donde nuestra misión es recorrer una peligrosa caverna llena de enemigos y otros obstáculos en la oscuridad, ayudados de nuestro compañero murciélago y otros NPC que vamos encontrando.
Solo pude encontrar uno de estos ayudantes, una especie de brujo que apoyaba con ataques mágicos a distancia, pero funcionaba bien en la jugabilidad. Los controles son muy intuitivos y parece bastante simple recorrer ese oscuro paraje, pero al parecer se va complicando la cosa con nuevos retos a medida que potenciamos al personaje principal.
No he podido probar mucho más allá, pues la demo tenía un tiempo límite de juego breve. Por ello tampoco sé si la historia es algo pasable o realmente se profundizará en ella, pero el juego en si es entretenido. Por lo menos en su demo.

Unbound: Worlds Apart
Un título que ya destaca por su agradable arte 2D a la hora de representar el mundo y a sus personajes. Mientras recorremos los escenarios tendremos que valernos de una mecánica jugable relacionada con abrir portales. Según he podido comprobar, estos muestran escenarios con elementos diferentes en el lugar donde se liberan, sustituyendo a lo que había antes en esa zona en concreto. De esa forma, se pueden sortear obstáculos y enemigos que de otra forma no seríamos capaces de pasar.
Este es otro ejemplo de una aventura prometedora, que entre lo que nos muestran y lo que se deja jugar, se ve muy bien y se siente que valdrá la pena. Que al final sea así es algo distinto, claro. No podemos esperar otro Ori, pero sí una alternativa más relajada para los que disfruten de estas experiencias.

Conclusiones
Pues más ejemplos de todo lo que el mundo de los videojuegos puede ofrecernos más allá de lo que la mayoría conoce. Unas propuestas originales e interesantes, especialmente la de Cris Tales. Otras están más vistas, como en el caso de The Dungeon of Naheulbeuk: The Amulet of Chaos, pero no por ello son menos llamativas. Es interesante ver los diferentes estilos que los creadores aplican a sus juegos. Ideas para todos los gustos que seguro satisfarán a muchos.
Como siempre, he jugado a unos cuantos, pero no a todos. Seguro me he saltado un montón de joyas, o simplemente sí las probé y no me llamaron tanto la atención como los aquí expuestos. Actualmente, esta es mi opinión sobre lo que he podido catar durante el Festival. Ojalá y cumplan en sus respectivas versiones finales, o no se queden en sempiternos accesos anticipados.