Peores personajes… en varias sagas favoritas de videojuegos

Aquí haré algo atípico en la web, ¡pero ya va tocando! Señalaré los que, para mí, son los peores personajes en videojuegos. Eso tendrá matices, claro: nos centraremos en títulos que me gusten muchísimo. Sería demasiado sencillo incluir otros con aventuras que no me agradan. E injusto, dicho sea de paso.

Van a aparecer personajes que me caen mal o no los aguanto por varios motivos. No tienen por qué ser villanos; de hecho estos suelen gustarme por lo mucho que aportan a la historia. Como siempre será algo subjetivo y os aviso: he querido improvisarlo bastante. Intenté que me salieran del alma, para tener una lista lo más sincera y espontánea posible.

Puede que mañana deteste a otros un poco más, o menos a alguno de estos. Quien resultará difícilmente reemplazable es el primer lugar. En cualquier caso es mi opinión personal. Y recordad, ¡SPOILER en cada puesto sobre el personaje y juego en cuestión!

5
Scarlet
Final Fantasy VII Remake

En la séptima fantasía original, Scarlet era tolerable. Entre otras cosas, seamos sinceros, porque el juego no profundizaba demasiado en figuras como ella. Pero no ocurre lo mismo con el Remake, donde cada personaje se mueve y actúa con mayor coherencia… Rouches aparte. Es en este nuevo contexto donde la ejecutiva desentona.

Debemos tener en cuenta que Shinra es una empresa que prefiere guardar las apariencias de cara al público. Incluso tipos tan repulsivos como Heidegger y Hojo se reservan sus tonterías y crueldades de puertas para adentro. Eso no va con Scarlet, que derriba públicamente a un periodista y se muestra desagradable hacia el resto de ciudadanos. Algo que su superior no debería tolerar, pues no le aportaría más que problemas.

Se siente como si ella se moviera al margen de la historia, haciendo lo que le apetece sin consecuencia alguna. El mundo no reacciona a sus poco inteligentes actos. Tampoco se salva entre bambalinas; que trate mal a soldados rasos es parte del personaje, pero sacrificar a científicos como si fuesen simples peones resulta mucho más cuestionable. Es una suma de pequeñas cosas que va acumulándose durante el poco tiempo que la vemos en pantalla.

Pienso que el presidente Shinra no fue alguien que hubiese tolerado la actitud general de esta mujer, así que también lo perjudica a él como personaje. Confío en que Rufus ejerza un mejor rol hacia ella. Lo tiene más fácil, pues el DLC de Yuffie la ha mejorado bastante con su participación. En INTERmission, Scarlet me parece buena villana y arregla los defectos de la primera parte durante situaciones similares. Admito que eso casi la salva de aparecer aquí.

4
Teddy/Kuma
Persona 4

Peores personajes Teddy

En general, Teddy tiene buenas escenas y no es tan repelente como los compañeros que tiene en la lista. Sin embargo, admito que son muchas las ocasiones en las que su presencia se vuelve pesada. Más todavía si lo comparamos con el increíble Morgana en Persona 5… ¡queda a años luz de distancia!

El personaje no inicia mal su aparición en la historia; de hecho es uno de los elementos más interesantes al principio de Persona 4. Por desgracia, cuanto mayor confianza va ganando en si mismo, forja una personalidad difícil de soportar. Gran parte de sus diálogos son piropos o insinuaciones sin gracia al resto del elenco femenino. Su irritante voz no ayuda y lo peor es que no se salva ningún doblaje: japonés e inglés son igual de cansinos con nuestro Teddy.

Es cierto que muchas de sus interacciones demuestran que tiene buen fondo y se le acaba tomando cariño, especialmente por sus acciones en favor del protagonista y su prima Nanako. Eso consigue que la impresión general de Kuma sea más positiva. Y acabaría redimiendo al personaje en mi corazón… Si no fuese porque jugué los spin-off de Persona 4.

A pesar de lo mucho que podría aportar, vuelve a ofrecer esa actitud tan cansina. Su rol es muy pobre tanto en la historia de Dancing All Night como en la que vivimos durante los Arena. ¡Con el potencial que tiene el concepto de su existencia…! Podría haber dado para más, pero quedó en un recurso humorístico tan repetitivo y mal planteado que no hace gracia.

3
Laphicet
Tales of Berseria

¡Un gran antagonista…! Pero de los más detestables para mí. Sí, me refiero al odioso hermano de Velvet. No debe confundirse con el gran Laphicet, quien nos acompaña durante la aventura. El joven Crowe parecía un chico aplicado y responsable. Su cariño hacia Velvet lo convertía en alguien adorable, sumándose a la pena que nos daba verlo en su deplorable estado de salud.

Como empatizamos con la protagonista, tenemos todavía mayor apego al chico y sufrimos juntos su pérdida. Es por ello que resulta impactante y muy doloroso volver a verlo en la figura de Innominat. Menudo cambio… y si os soy sincero, genial trabajo por parte de los guionistas. Es muy sencillo padecer casi tanto como Velvet con ese fatídico reencuentro.

Hay muchas razones para «odiar» a Lapichet, especialmente por la forma en que trata al resto de personajes. Su desprecio hacia nuestro Phi, esa implacable forma de infligir dolor psicológico a Velvet… Su soberbia está muy en consonancia con la de Artorius. El complejo de superioridad lo padecen ambos por igual. Los pájaros vuelan porque les da la gana, dejad ya el temita, chicos.

La brusca evolución de Laphicet al repulsivo ser en que se convierte tiene bastante sentido y va muy relacionada con su comportamiento anterior, aunque nos cueste creerlo. Es por ello que las escenas donde nuestro compañero lo derrota son tan satisfactorias. Que Velvet deba sacrificarse por él hace que su existencia sea todavía más dura de asimilar. Detesto muchísimo al pequeño Crowe; Artorius es mejor villano, pero quien da más rabia es el crío.

2
Uther
Warcraft III

Peores personajes Uther

Paladín de la Luz y adalid de la hipocresía. Uther me parece un personaje muy bien hecho y cada uno tendrá su propia interpretación de él. Yo tengo la mía basada especialmente en Warcraft III, pero también en el libro de Arthas. Lo visto del caballero en Shadowlands confirma mis teorías sobre la fachada del «legendario paladín» y sus métodos. Por ahora, claro; puede que justifiquen sus acciones con cualquier excusa de última hora.

Las razones por las que lo aborrezco son sencillas, pero se resumen muy bien en una: el mal maestro que fue con Arthas. Su actitud acabó siendo la de un cobarde que, en vez de esforzarse por entender y guiar a su discípulo, prefirió huir y luego culparlo de todo. No se toma tiempo en plantearse que quizá fue muy responsable de la caída del joven, como ya comenté en esta entrada.

Para agravarlo (¡y darme la razón!) en Shadowlands se toma su venganza disfrazada de justicia. Más adelante, durante la campaña de Bastión, empieza a admitir algunos errores y a cuestionarse cosas. Eso sí, sin renunciar a ese manto de hipocresía que lo caracteriza. No se me olvida que intenta compararse con Kleia, como para empatizar con ella y aliviar su carga.

Ahora lo tenemos ahí, reflexionando sobre su tontería en el Templo de la Sabiduría de Bastión junto a Thenios. Considero que su personaje es muy humano. ¡Está bien para representar todas esas flaquezas! Siempre me pareció odioso hasta el hartazgo y creo que tengo razones de sobra para esgrimir al respecto. Pero debo reconocer a su vez el buen trabajo que suele hacerse con él. De momento.

1
Sera
Dragon Age Inquisition

Peores personajes Sera

Lo primero que me pasa por la cabeza cuando pienso en este personaje es algo así como... ¿Qué demonios hace esto en uno de mis juegos favoritos? Sera es una elfa que no aporta nada bueno, ni a la Inquisición ni a la historia en si; su existencia es absurda en el mundo de Dragon Age. Si se mantuviese la coherencia del entorno de fantasía oscura, lo más normal sería que no sobreviviese ni dos días con esa actitud. No solo resulta inaguantable; está fatal construida.

Una asesina sin escrúpulos que odia a la gente rica simplemente por ese hecho, prejuzgándolos con cualquier excusa que se le ocurra. Toda idea, veraz o falsa, es buena para aprovechar y clavarle una flecha en la garganta al noble de turno. Y si puede ser, por la espalda. Lo increíble es que ella se siente genial tras cada asesinato, amparándose en su lamentable moralidad.

No le hace falta conocer a su presa, ni asegurar la veracidad de los rumores sobre la víctima. Ella actúa creyéndose superior al resto, que en su opinión se sitúan por debajo de su persona. Un personaje hipócrita y mezquino donde los haya, insoportable a más no poder y de lo peor que he encontrado en un videojuego. Por lo menos, si consideramos que es una compañera jugable y no un bandido común mal escrito, que es lo que parece.

Cuesta mucho aceptarla en el grupo y aun más no expulsarla tras experimentar su compañía. Tampoco se entiende por qué querría unirse o acabar quedándose. No, no me cae bien Sera. No tengo absolutamente nada bueno que decir de ella. Es cierto que existe gente así, pero se siente tan metida con calzador que repele. Disculpadme aquellos que podáis apreciarla, ¡es mi opinión! Si queréis conocer mis favoritos del juego, los tenéis por aquí.

Conclusiones

Lo cierto es que todos los personajes mencionados se merecen un poco de «caña» por mi parte. Darle un tono más desenfadado ha ayudado bastante. ¡Si os gusta alguno de ellos, no os enfadéis demasiado conmigo! Iba a hacer una lista de diez, pero al final la he reducido a cinco para no forzar inclusiones. Se me da mal «odiar».

No he sido capaz de encontrar rápidamente personajes que me caigan especialmente mal en otras sagas de mis preferencias como Mass Effect, Ys o Fire Emblem. También me he saltado el repetir universos, para darle variedad y no centrarme mucho en una u otra saga. Salió así ¡y tampoco está mal improvisar un poco!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *