GameBlog semanal #88, por el Imperio de Adrestia

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #88! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Estamos a mitad de año y por fin llega uno de mis videojuegos más deseados. Tras revelarse su existencia en febrero, superó incluso a Stranger of Paradise y Triangle Strategy en el tema de «mi título más esperado».

No me demoraré más. ¡Por Fódlan!

GameBlog semanal #88 Edelgard Three Hopes

Videojuego semanal

Fire Emblem Warriors: Three Hopes

La versión de prueba dejó bien claro que este título será de mis favoritos del año y si la historia va bien, seguramente alcanzará un puesto altísimo en mi top de 2022. Si queréis conocer mis impresiones de Three Hopes tras experimentar la demo en los tres bandos, podéis leerlas en este enlace.

Los comienzos de cada facción me parecieron bastante interesantes. En esta ocasión estuve tentado de lanzarme a apoyar a Dimitri y su reino… Pero nada, la lealtad hacia Edelgard solo flaqueó un poco. Al igual que en Three Houses, el protagonista de mi primera partida se unirá a las Águilas Negras.

Todo el potencial de este mundo que en el pasado dio para cuatro historias diferentes vuelve a estar presente aquí. De hecho, es lo único que temo: mis expectativas están demasiado altas. Veo muchas opciones atractivas y posibles historias con los nuevos personajes, explotando al máximo las distintas situaciones que presenciamos en los capítulos iniciales.

Personalmente, estoy más que emocionado por lo que viviremos en Three Hopes. Como musou de calidad, doy por seguro que me divertiré durante miles de horas. Sin embargo, tengo todavía más ganas de ver las tramas nuevas y comentarlo en la web. ¡El título original lo exploté al 100%! Y hablé de ello:

¿Cuál es la mejor ruta de Fire Emblem: Three Houses?

El regreso de las Tortugas Ninja

Todavía no tenía intención de experimentar el nuevo juego de las tortugas, pero eso era porque desconocía que saldría en el Game Pass de Xbox. Cuando lo vi el día de su lanzamiento, no pude resistirme; lo probaría un rato y seguiría con otras cosas. O eso creía yo.

Lo cierto es que Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge es un beat’em up bastante sólido que ofrece una aventura divertida junto a estos personajes tan ochenteros. Esperaba mucho menos y me alegra afirmar que estaba equivocado: su jugabilidad se siente genial, motivando a dedicarle varias tardes.

Más allá de la época en que las mismas tortugas tenían sus viejos «yo contra el barrio», nunca fui un apasionado del género. Y sigo sin serlo, pues me considero un jugador muy casual en títulos recientes como Streets of Rage 4. Sin embargo, aquí lograron atraparme más allá de superar la campaña y ahora disfruto de los múltiples retos.

La aventura es corta y anecdótica en términos de trama, pero ese humor blanco la hace entretenida y se mantiene al alcance de cualquiera. Podemos afrontarla en el clásico modo Arcade o en Historia, una opción más sencilla donde potenciar a nuestros personajes. Su variedad de niveles jugables y esa música cañera logran el resto. ¡Me gustó mucho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *