GameBlog semanal #5, falta poco para el Cataclismo
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #5! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
La nueva generación ya ha arrancado y Demon Souls sigue siendo lo único que me llama de ella por ahora. Así que dejaremos pasar un tiempo y nos centraremos en lo que tenemos, que no es poco. Para mí esta semana tiene un sabor especial. Por supuesto, el responsable de eso lo encontraremos el 20 de este mes.

Novedades de la semana
Hyrule Warriors: La era del Cataclismo: que puedo decir… creo que suelo repetirlo bastante. Me encantan los «Warriors», empecé con Dynasty Warriors hace muchos años y es de mis favoritos de la época. Fue mágico para mí el momento en que decidieron unir esta maravillosa fórmula con nuestras franquicias favoritas de animes y videojuegos. Hubo experimentos de todo tipo a lo largo de la historia, unos buenos y otros no tanto.
Sin duda los que me parecen sobresalientes son los centrados en dos de las sagas nintenderas más exitosas: The Legend of Zelda y Fire Emblem. Aquí tenemos el segundo Hyrule Warriors, que esta vez será canónico y por la demo parecía bastante bueno. Pero sigo preocupado por su tasa de imágenes… ¿se mantendrá como en la demo, se arreglará con un parche…?
En cualquier caso, espero grandes cosas de la entrega que nos sumergirá en el Cataclismo previo a Breath of the Wild. Lo dicho: el 20 de noviembre llegará a nuestras manos.
World of Warcraft, Shadowlands: seguimos (y acabamos) el contenido del parche previo a la esperada expansión. Ciertos personajes importantes siguen capturados, ¿iremos ya a buscarlos? ¿Se dejará ese tema para el arranque definitivo del nuevo contenido? Sea como sea… lo descubriremos pronto. Hay bastantes ganas de ver que nos depara. Estamos a un paso del lanzamiento oficial, ¡la semana que viene!

La semana anterior…
Bueno, tuvimos el parche previo de Shadowlands en World of Warcraft y ya hablé en detalle sobre mis impresiones de su contenido argumental. Lo tenéis por aquí.
También implementaron otro parche en Genshin Impact, uno que mejoraba y ampliaba un poco la experiencia. Podéis consultarlo con más detalle en su web… y seamos sinceros, en otras setecientas páginas dedicadas al título de miHoYo. No sé si por aquí hablaré más del juego, depende de como avance su historia o si lo mantengo al día. Me sigue pareciendo bastante bueno, aunque su necesidad de «farmeo» de materiales me desmotiva un poco a la larga. Sin embargo, tenéis mis buenas impresiones de sus primeras horas así como las que creo fueron las claves del éxito que tuvo su lanzamiento.
¡Ah, y completé dos juegos cortos! Me adentré en la perturbadora novela visual llamada Saya no Uta. Escribiré una opinión y consejos sobre ella que espero publicar pronto. Y lo mismo haré con Touhou Luna Nights, un maravilloso metroidvania que merece su propia entrada.
Mi actualidad en Genshin Impact
Por ahora sigo ocasionalmente en el título de miHoYo, junto a mis cuatro campeonas: Beidu, Xiangling, Qiqi y Fischl. Como es obvio por la alineación, no he invertido dinero ni hice los clásicos reinicios en busca de personajes cinco estrellas. Tengo a mis guerreras sobre el nivel 70 y he conseguido superar todo el contenido argumental del juego y su nuevo parche
¿Qué decir de la trama hasta ahora? Pues sin querer destripar nada, puedo comentar que la historia se mantiene interesante. Dejando a un lado ciertas conversaciones ahorrables, nos ofrece más de lo mismo: secuencias espectaculares, divertidos eventos jugables y más personajes carismáticos. A mí me encanta Ningguang… aunque deba consultar cada vez que quiero escribir bien su nombre.
Pequeña decepción para el final

Hace ya unos cuantos días que hablé de Sakuna: Of Rice and Ruin y comenté mi intención de adquirirlo. Eso hice. Sin ser un mal juego, pues cuenta con una original mezcla de géneros y una historia decente… a mí no me ha convencido.
Las razones para esto son simples: su parte de acción 2D me parecía algo mediocre, con enemigos demasiado reciclados y un alargamiento que se sentía artificial en su propuesta. Vi el juego muy centrado en el cultivo, notándose incluso más mimo en esa parte que en la de combatir a esos supuestos «demonios». Yo me imaginaba que sería un 50/50, pero no lo he visto así.
En conclusión, el juego no es para mí. Por lo menos ahora mismo, así que se quedará en reposo hasta nuevo aviso. El tiempo que pensaba invertirle la semana pasada, lo usé para los ya mencionados. Quizá algún día le daré otra oportunidad a Sakuna.