GameBlog semanal #26, entretenimiento casual

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #26! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Antes de comentar algunas noticias y mi actividad de la pasada semana tendremos, como siempre, la presentación de los títulos que ocuparán mi tiempo estos días. Sabéis que vengo de unas semanas intensas de JRPG, con Octopath Traveler y los Death end re;Quest. Eso conlleva muchas horas invertidas, inmersiones en mundos ajenos y un gran número de textos leídos.

Vamos a variar un poco esta semana con un tipo de entretenimiento más «casual», así me despejo. Bueno, admito que es parte de la razón, pero en realidad lo hago porque voy a tener menos tiempo los próximos días. Así que tocará abordar videojuegos a ratos cortos.

GameBlog semanal #26 portada

Videojuegos semanales

Fire Emblem Warriors

Yo no sé cuantas horas les dedico a mis musou favoritos, pero el caso de este Warriors empieza a ser grave. Me encanta Fire Emblem y si unimos eso a que su propuesta me resulta muy sólida… nos da para horas de entretenimiento.

Hace ya mucho tiempo que completé las campañas principales y sigo teniendo contenido que disfrutar. Ahora que voy a tener menos tiempo, aprovecharé los ratos ocasionales para repartir justicia con Lissa, Lucina, Tharja o Chrom. El día en que decidan crear una secuela con personajes de Three Houses como Dimitri, Edelgard y compañía… ese día seré muy feliz.

Y ya si añadiesen como extra los de Tokyo Mirage Sessions… ¡dejadme soñar! ¡En Fire Emblem Heroes están! Tsubasa, Kiria y compañía merecen estar en más videojuegos.

Dragon Ball

No he especificado el juego, pues aún tendré que decidir cual de ellos será el que me otorgue unas cuantas horas de desconexión del trabajo. Imagino que jugaré a Dragon Ball FighterZ, pero todo puede ser que acabe echando alguna partida al Kakarot de Cyberconnect2. En el primero son combates directos e intensos, mientras que el otro es un RPG más suave y libre. Ya veré cual me apetece.

El caso es que esas polémicas raras que hemos tenido últimamente con el caso de Valencia y Dragon Ball revivieron un poco mis ganas de jugar de nuevo alguno de sus títulos. Aunque sea a ratos, me apetece un poco de acción con Vegeta, Gohan, Trunks o la androide 18. Sí, también me gusta Goku, pero admito que no es mi favorito de su saga.

La semana anterior…

Death end re;Quest 2 nos regala otra gran protagonista, Mai Toyama

Tuve unos días bastante intensos y satisfactorios en lo que a videojuegos se refiere. Sinceramente, me encanta cuando descubro una saga que me acaba atrapando y ese fue el caso de Death end re;Quest. Sabía que podía gustarme, pero me sorprendió mucho que estas obras de Compile Heart me engancharan tanto. No solo acabé su primera parte, como os dije que haría la semana anterior… me sumergí en la segunda y también la finalicé.

Si no pasa nada, durante estos días voy a publicar mis opiniones de ambos juegos, pues creo que lo merecen. He visto que la secuela es menos apreciada que su primera parte y puedo entender algunas de las razones, pero a mí me han parecido dos juegazos. Profundizaré en ello en dichos análisis, aunque adelanto que mis sensaciones son muy buenas. Y parece que la tercera parte puede estar en camino… Con todo mi respeto a los fans de Hyperdimension Neptunia y compañía, pero ojalá Compile Heart concentre sus esfuerzos en la saga Death end re;Quest. Merece mucho la pena.

Por lo demás, tuvimos esas entradas especiales por el aniversario de la web, tanto la primera como la segunda. Espero que quedaran interesantes para satisfacer la curiosidad del que tuviera. Confieso que intenté crear un vídeo para YouTube en honor a este año… sin embargo, digamos que lo de crear ese tipo de contenido no es mi fuerte. Seguramente traeré vídeos de más videojuegos, pero el irregular ritmo del canal de YouTube va a seguir así de poco constante. Por ahora.

Otras noticias

¿Valdrá la pena empezar la saga para sumergirnos en el nuevo título de TWEWY?

Hay varias cosas que comentar en cuanto a las noticias de la semana pasada. No me refiero a los constantes rumores de Sony, las polémicas y teorías varias. Ya sabéis que prefiero centrarme en videojuegos, no en compañías.

Quizá el anuncio más importante para muchos fue ese NEO: The World Ends With You fijado para el 25 de julio. No he jugado a su primera parte, pero no hay dudas de lo bien que pinta este nuevo título. Si no le habéis echado un ojo, os lo recomiendo. Os dejo su vídeo de presentación.

Por su parte, Edge of Eternity lanzará su versión final para PC el 8 de junio. Una fecha complicada para mí, la verdad. El juego ya está disponible en su Acceso Anticipado y os recuerdo que lo tradujeron al español, así que vale mucho la pena darle un vistazo. Para consolas de nueva y vieja generación se lanzará más adelante en el año.

Para acabar, dos cosas más. La primera: Devespresso Games, creadores de la saga The Coma y Vambrace: Cold Soul lanzaron su nueva aventura gráfica de Scarlet Hood and the Wicked Wood. En su día probé la demo y no estaba nada mal, aunque yo de momento no le daré la oportunidad por el género al que pertenece. Sin embargo, les deseo mucho éxito… y que ahora sí vuelvan a seguir la línea de Vambrace, que en mi opinión merece una secuela.

Lo segundo es más importante para mí: tuvimos una actualización de The Dungeon of Naheulbeuk: The Amulet of Chaos. Entre otras cosas, implementaron una traducción al español para el título, por lo que ahora se puede disfrutar en nuestro idioma. Me parece una noticia increíble, pues el juego vale mucho la pena. Ya le dediqué un análisis, e incluso un vídeo. No me he cansado de recomendarlo y ya el año pasado lo consideré uno de los mejores juegos indie del 2020.

El 25 de mayo anunciaron The Ruins of Limis, un nuevo DLC que yo seguramente les compre, porque pienso que lo merecen. Un gran trabajo por parte de los franceses de Artefacts Studio. De momento, yo no tengo más que halagos para ellos.