GameBlog semanal #234, sufriendo a gusto con Khazan

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #234! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Van asentándose ideas en mi cabeza sobre cómo continuar este proyecto y decidí que el GameBlog seguirá como sección fija. Así puedo plasmar mis impresiones de juegos u opiniones de anuncios importantes, por ejemplo. Como este par que tengo justo aquí:

GameBlog semanal #234 The First Berserker: Khazan cadenas

Videojuego semanal

The First Berserker: Khazan

En otras entradas comenté que, tras probar la demo, la estructura de este juego era demasiado «souls» como para apetecerme. Y así lo creía pero, por azares del destino, hace unos cuantos días el juego cayó en mis manos… y decidí priorizarlo. ¡Menuda sorpresa! No me equivocaba con lo de que era muy souls. Pero sí en que no era su momento para mí.

Podríamos pensar que gran parte de la responsabilidad es por esa increíble ambientación de fantasía oscura, que tiene todo lo que me gusta. O en su genial protagonista, con una apariencia perfecta y preciosos diseños en sus distintas armaduras. Incluso los jefes, todos magníficos estéticamente. Pero solo es eso, buena parte de su mérito.

La razón por la que me enganché a The First Berserker es su jugabilidad. Para empezar, el estilo de combate con espadón me parece de los mejores en este tipo de ARPG. Como dije mientras opinaba de otros juegos, para mí es muy importante que combatir con armas a dos manos se sienta satisfactorio. Pocas aventuras lo consiguen y con Khazan estamos ante una de ellas. Quizá de las mejores.

Y luego, claro, esos jefes. Admito que me siento muy manco sufriendo con cada uno de ellos, pero no se les puede echar la culpa a su diseño o mecánicas. Cada batalla se siente intensa, emocionante y durísima a partes iguales. Difícil, pero justa, y eso es oro. Los combates me encantan, por mucho que me cuesten horas en alguna ocasión. Así que sí, es la primera vez que no quiero soltar un «souls» tan «souls» hasta que lo acabe.

Y el Direct de Nintendo Switch 2…

GameBlog semanal #234 The Legend of Zelda Tears of the Kingdom Hyrule Warriors La era del destierro
¿Mi Zelda favorita protagonizando otro musou? ¡VAMOS!

Como era de esperar, la presentación oficial de Nintendo Switch 2 causó tanto revuelo como debía un anuncio de tal importancia. Obviamente, vino con polémicas dolorosas anti-consumidor: subida de precios en videojuegos, nuevas versiones de pago de juegos de la primera consola,… Un poco de todo. Coronado por ese Mario Kart World a 90 euros, por supuesto.

Dejando a un lado las polémicas, que sin duda fueron un bajón importante, de momento me quedaré con lo positivo. ¿Y qué fue lo mejor del evento para mí? Pues…

  • Hyrule Warriors: La era del destierro – es justo lo que esperaba tras completar Tears of the Kingdom. Me encanta que sea una realidad, aunque para ello deba comprarme la nueva consola antes de lo que pretendía. Si es tan bueno como el juego anterior, solventando sus carencias, me parecerá increíble. Si es mejor… me enamorará, sin lugar a dudas. Y con Zelda de nuevo. ¡Qué ganas!
  • GameCube en Switch Online – me interesa probar varios juegos de ese catálogo, porque yo no tuve esa consola. Estarán Fire Emblem: Path of Radiance, Pokémon XD y Colosseum. Aun así, no será de lanzamiento, por lo que tocará esperar un poco.
  • Donkey Kong Bananza – no lo puedo creer, pero por primera vez en mi vida adulta siento curiosidad por jugar un título de esta saga. Lo mío con Donkey Kong está más que enterrado en el pasado, pero quién sabe, el juego que vi en estos trailers lucía espectacular. Ya veremos.

Aun así, solo fue ese Hyrule Warriors lo que me emocionó del evento. Mi principal interés en Nintendo se centra en sagas como Fire Emblem, Bayonetta o Pokémon, aparte de Zelda. Admito que me decepcionó no ver ese supuesto remake de Fire Emblem o una nueva entrega. Imagino que vendrán, pero de momento toca aguantarse.

Mis juegos favoritos de Nintendo Switch (video)
Crítica a Tears of the Kingdom
Mejores personajes 2023
Mejores jefes 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *