GameBlog semanal #170, uniéndome al Grupo Ichiban
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #170! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
¡Ya empieza la traca! Si echabais de menos las novedades en cuanto a lanzamientos, podríamos decir que es ahora cuando inicia de verdad 2024… ¡y esto solo es lo que precede a los grandes bombazos que se avecinan!
- Prince of Persia: The Lost Crown (PS, Xbox, NSW, PC jueves 18): prometedor metroidvania cuya demo probé y comenté mis impresiones. Tiene una pinta genial.
- Another Code: Recollection (NSW viernes 19): rescate remasterizado de aventuras gráficas de las que se habla muy bien. Yo nunca las jugué, pero sí me llaman la atención.
Más allá de los recordatorios, a mí me veréis un poco de perfil en lo relacionado a los títulos de 2024 hasta el mes de febrero. Decidí abordar juegos pendientes; uno es Bayonetta, como comenté la semana pasada. ¡Aquí está el otro!

Videojuego semanal
Yakuza: Like a Dragon
A primera vista, el rollo de la saga Like a Dragon no es lo mío. Sin embargo, llamándome la atención lo que veía de la aventura de Ichiban y tras una buena recomendación, decidí ponerme con esto. Y efectivamente, no soy muy de historias mafiosas… ¡pero es que con este protagonista cualquiera querría seguir jugando!
Este Yakuza derrocha estilo y solo puedes entenderlo una vez te sumerges durante unas cuantas horas. Gracias a la loca imaginación de Ichiban y un acertadísimo cambio al formato rolero de combates por turnos, es uno de los juegos más absurdamente encantadores que he podido probar. ¡Por si las verdaderas peculiaridades japonesas no fuesen suficiente para nosotros!
Poco puedo decir de Like a Dragon que no se haya dicho ya en todos lados desde 2020. ¡A mí me está encantando! Recomiendo mucho probarlo a todos aquellos amantes de los RPG que, en un principio, tampoco les atraiga su premisa o estética. Vale mucho la pena, tanto por su protagonista y el resto de personajes, como por los combates y sus originales tareas opcionales.
Ahora mismo llevo unas 40 horas jugadas y aunque dudo que consiga el 100%, estoy disfrutando mucho de todo lo que me ofrece la experiencia. Lo tomo con calma, saboreándolo, y es lo mejor que podía hacer. Ignoro si algún día conoceré en profundidad a Kiryu con los juegos anteriores, pero seguro que acabaré adquiriendo el inminente Infinite Wealth y lo jugaré en algún momento del año.
El rincón de los juegos pendientes

La industria del videojuego está que no para; a poco que te llamen una buena variedad de universos y géneros, cada vez es más complicado encontrar espacio para títulos pendientes o rejugadas. De hecho, a mí me empezaba a pasar eso en 2023: había tantas novedades que me interesaban, que ya apenas tenía tiempo para el resto. Y eso no puede ser.
No hay que esperar un hueco libre, ¡debemos crearlo nosotros mismos! Sé que a muchos esto os sonará a chino, porque simplemente jugáis a lo que os apetece, cuando queréis y podéis. ¡Y esa es la forma correcta de disfrutar de los videojuegos! Sin embargo, pese a saberlo, a algunos ansiosos como yo a veces nos cuesta dejar escapar la actualidad.
Todo este rollo viene a justificar el hecho de que dejaré pasar los lanzamientos del mes de enero y unos pocos de febrero. ¡Creo que es la mejor decisión que puedo tomar, que no tengo tanto tiempo ni dinero! Y estoy pasándolo genial dedicándole el espacio que puedo a Yakuza: Like a Dragon y los Bayonetta. He descubierto una gran aventura con Ichiban y estoy volviendo a enamorarme de la bruja de Umbra.
Y poco más que comentar, la verdad. Mi intención es seguir con este dúo y lo que surja hasta Final Fantasy VII Rebirth, que estoy esperándolo con muchísimas ganas. Sé que por el camino caerá mínimo Persona 3 Reload o Granblue Fantasy: Relink, claro… pero todavía no he tomado esa difícil decisión. ¡Y ahora mismo tampoco me apetece pensar en ello!
Y encima vas de bobo y haces amigos que te van a dar el coñaso para que juegues Redfall, si es que así no se puede Yukha. Vas a tener que dejar de dormir xD
Nunca he jugado los Yakuza, pero sí he oído muchas cosas buenas de ellos. Con Bayonetta me pasa igual, quiero rejugar el 1 y 2 para entrarle por primera vez al 3 y al orígenes.