GameBlog semanal #166, heredero von Valancius

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #166! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Afortunadamente, las novedades en cuanto a lanzamientos por fin empezarán a relajarse hasta enero, ¡y nos hacía falta! Me gusta la época de navidades porque suelo utilizarla para terminar videojuegos pendientes o volver a jugar ciertas obras. Y estoy sumergido en ambas cosas.

Entre la semana actual y la que viene, si todo va bien, publicaré todos mis tops de 2023… pero admito que este año está siendo difícil. Existen montones de títulos increíbles y cuesta ordenarlos, más todavía seleccionar solo diez candidatos. Y eso que quizá deje fuera al de esta sección, pues no creo que lo acabe a tiempo… ¡pero me está encantando!

GameBlog semanal #166 Warhammer 40:000 Rogue Trader

Videojuego semanal

Warhammer 40,000: Rogue Trader

Todavía ando con Rogue Trader ya que, como dije, es un CRPG larguísimo y no quiero ir con prisas. Estoy disfrutándolo bastante y ahora mismo supero las 60 horas. Ignoro cuánto me queda, ¡pero menudo espectáculo rolero! Una vez sumergido en este universo, la historia me está pareciendo genial (con una trabajadísima traducción al español) y ya disfruto mucho de las partes jugables

No quiero destripar nada, pero los que conozcan la estructura narrativa de Owlcat Games, aquí detectarán su estilo a la perfección. Solo que la experiencia con los títulos anteriores dio sus frutos y Rogue Trader me hace dudar sobre si estoy ante el mejor título de la desarrolladora en términos de historia principal y personajes. ¡Y eso es decir mucho!

El juego representa genial el hostil mundo donde vivimos la aventura, haciéndonos testigo de todas sus crudezas. Cualquier ajeno parece un enemigo y eso nos acerca mucho más a nuestros compañeros de la tripulación, que encima impactan sobremanera en la trama; todos aportan detalles de valor y siempre sorprenden. Las opciones de romance, hasta donde vi, también me gustaron mucho.

La pega que podría sacarle es que sí estoy encontrando algún que otro bug. Nada destacable la mayor parte del tiempo, hasta que uno de ellos bloqueó la misión de uno de mis compañeros. ¡Y eso molesta bastante! Casi mejor esperar a que esté totalmente pulido, ya que prometieron un par de parches extra en diciembre. En general se juega sin grandes problemas, pero si te importa la historia y eres completista, conviene esperar un poco.

El honor de Baldur’s Gate 3

Mi pobre enana guerrera, muerta en combate contra githyanki… mi primer y doloroso fracaso

Menudo atracón navideño de rol en PC estoy dándome, ¿verdad? Tenía pensado darle una tercera vuelta al exitoso título de Larian en el futuro, y seguramente lo haga. Pero lo que estoy jugando ahora mismo de Baldur’s Gate 3 es su modo Honor, la dificultad más alta en la que si mueres, se acaba la aventura sin poder cargar partida. En principio no invita mucho a adentrare, ¿verdad?

¡Pues menuda experiencia tan satisfactoria! Al principio no le tenía mucha fe a ese sistema de juego para un título de este calibre, pero me equivocaba. El desafío de planear tus pasos en la aventura, la importancia de resolver bien los diálogos y tiradas, analizar cada combate y adaptarte rápidamente a cualquier imprevisto para sobrevivir… ¡es una gozada si sabes a lo que vas!

Obviamente, el modo Honor no está pensado para disfrutar de la historia por primera vez y se enfoca en los que tienen experiencia previa en el juego. Sin embargo, para mí está siendo una nueva forma de vivir la aventura, una muchísimo más inmersiva a nivel jugable. La sensación de apostarte el pellejo de verdad encaja perfectamente con el tono de la historia que presenta Baldur’s Gate 3.

En mi caso, estoy disfrutándolo en cooperativo con un amigo, ambos controlando a nuestro protagonista personalizado y haciéndonos acompañar por un compañero de origen cada uno. Está complicado; ya perdimos en una ocasión y tampoco creo que vayamos a superarlo jamás. ¡Pero qué divertido es el reto! Todo se vive con el triple de intensidad y valoro hasta la victoria más pequeña. Puro rol. ¡Me encanta!

Valoración de Baldur’s Gate 3
Crítica a la historia (spoilers)
Top compañeros
Corazón Sombrío, las dos caras de la Luna
Aspectos mejorables
Nuevos epílogos, opinión sin destripes

2 comentarios en «GameBlog semanal #166, heredero von Valancius»

  1. Está muy bien que digas que la traducción de Warhammer está bien porque no suele fijarse la gente y la de BG3 es terrible.
    De momento mi personaje favorito de Owlcat es Tristian, veremos si estos nuevos compis lo superan!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *