GameBlog semanal #165, la herejía del Imperium

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #165! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

¡Menudos días de anuncios! Además de lo ocurrido en The Game Awards, también tuvimos esa sorpresa de crossover entre Street Fighter 6 y Spy x Family con Yor, el avance de Dragon Age: Dreadwolf y el famoso trailer del próximo GTA. Ahora toca seguir con las novedades, por lo menos esta semana.

  • Diablo IV (martes 12): ponen un evento navideño al que si tengo tiempo, echaré un vistazo, pero ignoro si valdrá la pena por recolectar unos cuantos cosméticos.
  • Witch on the Holy Night (PC jueves 14): una novela visual de Type-Moon que ya merodeaba por otros lugares como Nintendo Switch y PlayStation, llegando ahora a Steam. Me llama la atención y engrosará mi lista de posibles pendientes.
  • Pokémon Escarlata y Púrpura «El disco índigo» (NSW jueves 14): segundo y último DLC del pase de expansión, que traerá mucho más contenido. Viendo que en Espada y Escudo funcionó bien, ¿quién sabe? Yo de momento me abstendré.
  • Yu Yu Hakusho (Netflix jueves 14): vale, esto no es un videojuego, pero el anime original es de mis favoritos de toda la vida y ahora vuelve en forma de «live action». Lo sé, estas cosas no suelen salir bien… Sin embargo, viendo a tanta gente contenta con el que le dedicaron a One Piece, ¡le daré una oportunidad a este! Si sale mal lo ignoraré, y de lo contrario, eso que me llevo.

Hoy no me enrollaré mucho más, que entre otras cosas, ¡el título de la semana me tiene ocupados los ratos libres!

GameBlog semanal #165 Warhammer 40,000 Rogue Trader

Videojuego semanal

Warhammer 40,000: Rogue Trader

¡Evidentemente, sigo con Rogue Trader! Owlcat Games no se caracteriza por ofrecernos juegos de corta duración y aunque llevo unas 25 horas, siento como si acabase de empezar. Sin embargo, a diferencia de en los anteriores Pathfinder, aquí se me hace denso a ratos. ¡Me parece un gran juego, no me malinterpretéis! Pero en algunos puntos no conecta tanto conmigo.

Lo que menos me atrapa es su fórmula de progresión de personajes, una menos profunda de lo que me gustaría y enfocada en enriquecer batallas tácticas por turnos que tampoco me entusiasman. Creo que Owlcat resolvía bien el sistema de combate en tiempo real con pausas, heredado de los viejos Baldur’s Gate, y lo mejor hubiese sido seguir refinándolo sin más.

En cuanto a la historia, tal como esperaba: me siento perdidísimo en el mundo de Warhammer 40,000. ¡He descubierto que lo conozco incluso menos de lo que creía! Cada paso en la aventura me aporta oleadas de nueva información que debo procesar, ya que me gusta sumergirme en el juego al máximo. Admito que me costó y tardé un poco, pero ya estoy bastante más metido en la propuesta.

De esta forma, el tema que estoy disfrutando de verdad es el de la trama, especialmente la parte de sus personajes. Todos los compañeros están involucrados de una forma u otra en la historia y me parecen tan carismáticos como interesantes. Ellos son mi interés principal con el juego y si soléis leerme, sabréis que ese es de los puntos más importantes de un RPG para mí. ¡Y esta gente los hace bastante bien!

Valoración Pathfinder: Wrath of the Righteous
Top compañeros Pathfinder: Wrath of the Righteous

2 comentarios en «GameBlog semanal #165, la herejía del Imperium»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *