GameBlog semanal #152, desahogos en Midgar
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #152! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Son días de lanzamientos varios, así que conviene empezar por ahí para refrescar la memoria. Por si os interesa alguno… ¡o tenéis el tiempo suficiente!
- Eternights (PS, PC martes 12): aventura de acción y simulador de citas estilo anime.
- Pokémon Escarlata y Púrpura «La máscara turquesa» (NSW miércoles 13): nuevo DLC y primera parte del «Tesoro Oculto del Área Cero». Excursión escolar, más desafíos y Pokémon… ¡ya sabéis!
- Pathfinder: Gallowspire Survivors (PC jueves 14): un «Vampire Survivors», indie de supervivencia roguelite que empieza en acceso anticipado.
- Batten Kaitos I & II HD Remaster (NSW jueves 14): el regreso de dos JRPG por los que seguramente muchos sintáis curiosidad. A pesar de que no parece el mejor de los remasterizados… ¡ya veremos!
- Wandering Sword (PC viernes 15): RPG ambientado en la antigua China con estética pixel-art similar a Octopath Traveler y compañía.
A mí de momento me veréis trastear entre varios juegos como los viejos Sacred. Posiblemente vaya tocando Robotics;Notes DaSH, ya que me sobra el tiempo que tenía planeado dedicar a Anonymous;Code (aquí tenéis la reseña). ¡Creía que duraría el doble de horas! Aun así, ahora quería intentar avanzar en uno que no está siendo santo de mi devoción. Permitidme el desahogo.

Videojuego semanal
Final Fantasy VII: Ever Crisis
¿Qué puedo decir? Me descargué el pasado jueves la nueva propuesta de Square Enix y empecé a entender a aquellos que destacan Final Fantasy VII como una marca sobreexplotada. A mí, presentándome proyectos tan interesantes como el Remake o el inminente ReBirth, soy el primero en ilusionarme. Sin embargo, el tema de Ever Crisis está siendo distinto… aunque se ve bonito, eso está claro.
Para empezar, detesto la dinámica de «juego de móviles» que presenta. Nunca me gustaron los menús de títulos free-to-play (sí, incluyo Genshin y compañía) que incitan a clicar en todos lados para recoger recompensas y restregarte constantemente sus micro-pagos. Incluso la breve duración de sus fases de «historia» parecen destinadas a volver rápido al menú para seguir luciendo sus ofertas.
Cuando consigo aguantar que esas cosas estén en una de mis sagas favoritas (no es la primera vez…) y que sus políticas rompan el ritmo de la historia, puedo dedicarme a disfrutar un poco de la misma. Hasta ahora fue simplemente una recapitulación de lo vivido al inicio de Final Fantasy VII y Crisis Core. Mi principal interés es llegar al tema de First Soldier y ver qué hicieron con Sephiroth…
Respecto al combate, su concepto quizá funcione, pero de momento me resulta imposible comprobarlo. Al fin y al cabo, es un juego de móviles; al principio es absurdamente fácil y lo mejor es dejarlo en automático. Espero que más adelante no suban la dificultad de forma artificial para forzarte a participar en su abusivo sistema gacha para seguir la historia.
Star Wars: Ahsoka

Algo tuvo que hacer bien la nueva serie de Ahsoka para que os la traiga por aquí, a pesar de no ser un videojuego… ¡para mi desgracia! Y es que llevo siguiendo al personaje desde Clone Wars y Rebels, siendo uno de mis absolutos favoritos. La propuesta en live action no me pintaba bien, pero me alegra estar equivocado. ¡Me encanta!
Si bien solo llevamos cuatro capítulos, estos fueron muy entretenidos y mostraron todas las bondades que un universo como Star Wars puede ofrecer. Su protagonista es inmejorable, las viejas conocidas (Sabine y Hera) cumplen y los nuevos antagonistas (Skoll y Hati) están luciéndose cada vez que aparecen. ¡La historia me resulta muy interesante! ¿Cuánto llevo sin ilusionarme por un live action? ¡Puf!
Más allá de eso y teniendo en cuenta que todavía quedan otros cuatro episodios, quería destacar por aquí lo mucho que me está gustando hasta ahora. Grandes escenas, buenos diálogos y acción decente tanto galáctica como en combates con sables de luz. La recomiendo a cualquier fan de Star Wars, ¡ojalá tenga éxito y por fin le dediquen a Ahsoka el juego que se merece!
No es muy común que os comente nada sobre series por la web, pero a veces surge. Aun así dudo que acabe volviéndose una costumbre, porque no es el tipo de entretenimiento del que me apetece hablar. Si sucede lo pongo en el GameBlog, como hice con Arcane de League of Legends o Cyberpunk: Edgerunners. Las entradas propias, al estilo de Dragon Age: Absolution o Naruto, no abundarán.