GameBlog semanal #123, ocho viajeros en camino
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #123! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Estamos ante otra ronda de días repletos de lanzamientos importantes, así que mejor no alargo la introducción. ¡Allá van!…
- Atomic Heart (PS, Xbox, PC martes 21): shooter en primera persona ambientado en un Moscú alternativo, algo que a mí en principio no me llama en absoluto, pero os lo recuerdo porque sé que a alguno de los que me lee le interesaría.
- Like a Dragon: Ishin! (PS, Xbox, PC martes 21): aventura de acción en tercera persona, juego de la saga antes llamada Yakuza que llega a occidente con un buen lavado de cara. Una propuesta interesante si os atrae el Japón de finales de la era Edo. Otro para mi larga lista de títulos pendientes.
- The Legend of Dragoon (PS martes 21): un JRPG clásico de la primera PlayStation que se añade a la suscripción premium del PS Plus y, en teoría, podrá comprarse en digital por separado.
- Redemption Reapers (PS, NSW, PC miércoles 22): RPG táctico de los creadores de Ender Lilies; presenta una historia con temática oscura que me llama poderosamente la atención. Casi se convierte en el título semanal… y quizá todavía esté a tiempo.
- Digimon World: Next Order (NSW, PC miércoles 22): de mis juegos menos favoritos de la franquicia; un torpe RPG que lleva seis años en el mercado, llega ahora a PC y Nintendo Switch. Lo pongo aquí porque es Digimon… lanzaos por vuestra cuenta y riesgo si tenéis muchas ganas de los monstruos digitales.
- Grim Guardians: Demon Purge (PS, NSW, PC jueves 23): acción en desplazamiento lateral con estilo artístico pixel art de un estudio veterano en este tipo de juegos, responsables de Azure Striker o Dragon: Marked for Death. Una aventura de dos hermanas por un gran castillo lleno de demonios. La gracia es que podemos jugarlo en cooperativo local o alternar entre ambas protagonistas si estamos solos.
- Kirby’s Return to Dream Land Deluxe (NSW viernes 24): aventura de plataformas rescatada de la vieja Wii, imagino que aprovechando el éxito del Kirby más moderno. Pinta divertido y tiene una demo para que probéis si es lo vuestro, pues este es de desplazamiento lateral.
- Octopath Traveler II (PS, NSW, PC viernes 24)
¡Menuda lista! Costó horrores decidir a cuál dedicar la sección, entre mis viejos videojuegos pendientes y tantísimas novedades de 2023 que voy dejando atrás… La cosa quedó entre Redemption Reapers y el que nos ocupa. Pero esta vez no descarto cambios de última hora, ¿eh? ¡Ya os contaré!

Videojuego semanal
Octopath Traveler II
Me dije a mí mismo que esperaría un tiempo prudencial para afrontar este JRPG; pese a gustarme, no fui el mayor fan del primer juego. Aun así, acabé probando la demo de la secuela, dejándome seducir por sus prometedores personajes y esa esencia clásica adornada por el maravilloso estilo artístico HD-2D.
Las tres horas de su versión de prueba se me pasaron volando. Por ahora veo una segunda parte muy continuista, con lógicas mejoras aquí y allá. A diferencia de su precuela, seguro que me sienta mejor esta vez, sabiendo a lo que me enfrento. El primero lo empecé con la cazadora H’aanit y ahora mi protagonista es la ladrona Throné.
Parece que sus virtudes más destacables serán el apartado audiovisual y el combate, ofreciendo batallas por turnos emocionantes con multitud de jefazos a abatir. Para quien no lo sepa, utiliza un sistema de ruptura donde debemos explotar las debilidades enemigas para dejarlos vulnerables a nuestros mejores ataques.
¿Mis temores con Octopath Traveler II? Que las historias de sus protagonistas no estén bien conectadas, evaporándose cualquier sensación de grupo, además de la probable necesidad de «farmear» experiencia en ciertos tramos de la partida. Detalles que flojearon en la precuela y sospecho que se repetirán aquí. Ojalá que, como mínimo, se mejoren.
Opinión del primer Octopath Traveler
Top de los ocho protagonistas y sus historias
Werewolf: The Apocalypse – Earthblood

Otro que llevaba en la lista de pendientes desde 2021 y conseguí completarlo durante los últimos días. Lo que en su momento me llamó la atención es la condición de su protagonista, pero aplacé su turno hasta ahora debido a la ambientación y premisa ecologista. Simplemente no es mi estilo; yo preferiría algo que tirase más hacia la fantasía medieval.
En este Werewolf controlamos a un licántropo muy cabreado. Su enfoque de acción casi siempre contra multitud de enemigos me recuerda al estilo de los musou. La aventura cuenta con un claro bucle jugable de principio a fin, donde nuestra función será infiltrarnos en bases enemigas y sabotearlas. En cuanto a la historia, me parece cumplidora en su sangrienta odisea.
Lo que veo curioso del juego es que ponga sobre la mesa mecánicas de sigilo, además de un ocasional sistema de diálogo donde elegir las respuestas adecuadas para evitar sucumbir a nuestra furia… y a su vez, tengamos la posibilidad de mandar todo eso al infierno, transformándonos y arrasándolo con todo. Un puntazo.
Su entretenida fórmula de batalla y la fluidez de controlar a su protagonista son el sostén de la experiencia; apenas brilla en el resto de aspectos y se centra en lo que importa. No son demasiados los títulos donde encarnar a un licántropo con su forma humana, animal e híbrida. Tiene fallos evidentes, pero lo disfruté mucho. ¡Me encantan los lobos! Si fuera un gato, sería el GOTY de mucha gente, ¿eh?
El Werewolf es muy bueno. Claro que como no tiene la super gráfica no le dieron ni publicidad. Nosotros lo encontramos a mitad de precio para PS4 en un hipermercado, imagina. Qué despropósito.
¡Genial GameBlog Yukha! ¡Muy acertada ahí la mención a The Legend of Dragoon! Por lo que veo la tentación con Octopath Traveler II es bastante fuerte, hasta el punto de ser el juego semanal… ¿Te has conformado solo con la demo? ¿O ya le has echado el guante al juego original? Yo aún tengo pendiente la primera parte y lo cierto es que no me motiva demasiado, pero nunca se sabe…
Después, creo que eres la primera persona a la que veo hablar bien/neutro del Werefolf ya que siempre he leído cosas malas del mismo (Lo que hizo que me entrara curiosidad por el juego). Ahora tengo muchísima más curiosidad si cabe, porque me fío totalmente de tu criterio Yukha. No sé si traerás entrada del juego pero mínimo me informaré un poquito más del mismo y de nuevo… ¿Quién sabe?
Un saludo y espero que algún día cates ese The Legend of Dragoon, que más a tiro no puede estar =P A ver si pronto de voy dando más impresiones sobre el HP… ¡Un saludo y nos leemos Yukha!