GameBlog semanal #106, hacia la fantasía estelar

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #106! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Venimos de unos días cargaditos de anuncios y tráiler, ¡preparaos para los enlaces! En resumen, novedades de Resident Evil 4 que se unen a la inminente versión Gold de Village (con demo jugable), nuevos juegos de Silent Hill… Pero mi tarea es solo comentároslo, ya que a mí el survival horror nunca consiguió engancharme.

En cuanto a RPG también tenemos suerte. World of Warcraft lanzó el tráiler de cortos animados de Dragonflight, y el primero nos viene el martes 25. Quizá les dedique un espacio, como hice con los de Shadowlands. Por supuesto, no puedo olvidarme del increíble nuevo tráiler de Final Fantasy XVI. Maravilloso.

Los lanzamientos de la semana no se quedan atrás, pues tenemos Star Ocean: The Divine Force el jueves 27 y Bayonetta 3 el viernes 28. Ya comenté por el GameBlog que en principio elegí a la bruja de Umbra, pero tras enterarme de la supuesta situación de Tri-Ace, hubo cambio de planes. ¡Vamos al espacio!

GameBlog semanal #106 Star Ocean The Divine Force

Videojuego semanal

Star Ocean: The Divine Force

Toca sumergirme de nuevo en el océano de estrellas, un poco antes de lo que pretendía. Desde que se anuncio esta entrega, intenté ver lo menos posible para llevarme sorpresas durante la partida… Pero no pude evitar probar la demo de PS5, para comprobar más o menos qué me esperaba en esta nueva fantasía estelar.

De los pocos juegos que probé de la saga, The Divine Force me recuerda a The Last Hope, con una presentación similar y muy modernizado en cuestiones de jugabilidad. Aunque el inicio no me pareció revolucionario, la aventura se deja jugar bastante bien y como mínimo creo que será divertida a nivel de combates.

Una de las características en las que hacen mayor hincapié es en su exploración, que en teoría ahora será más libre y nos permitirá incluso surcar los cielos. Son características arriesgadas y ambiciosas, que bien pueden quedar algo torpes o resultar en un acierto total. Me encantaría que fuese lo segundo, así que ya lo juzgaré cuando complete el juego.

Sin embargo, lo que más me interesa de la saga es su historia. Como nunca me cansaré de repetir, Star Ocean es de los universos que más potencial tiene a la hora de crear aventuras originales e inmersivas. Bajo mi punto de vista, todavía no acabaron de dar con la tecla. Pero tengo esperanzas de que The Divine Force sea su momento.

Mi viaje por Star Ocean

Por ahora, The Last Hope es mi título favorito de la saga, a pesar de la niña tenebrosa y la gatita pesada

Hace ya casi un año que decidí iniciarme en esta veterana saga JRPG y empecé por Star Ocean: First Departure R para Nintendo Switch. Lo completé con sensaciones mayormente positivas, pues a pesar de sus años y ciertas mecánicas de progresión un poco pesadas, disfruté de esa primera entrega.

Pese a no ser el orden de juego ideal, poco después me lancé a por The Last Hope. Admito que a nivel visual no me atrapó y debía tolerar algunas torpezas jugables, pero en general también me gustó. Aun así, creo que todavía le faltaba mucho para alcanzar el verdadero potencial de la saga.

Mi tercer juego fue Till the End of Time y estaba sinceramente emocionado por la experiencia, pues según muchos es lo mejor de Star Ocean… y ahí me vine abajo. Tras más de 30 horas, acabé decepcionándome tanto que lo dejé de lado. Y me dolió, pues a la mayoría parece gustarle bastante, pero a mí me cayó como un jarro de agua fría.

Así que aquí estoy ahora, confiando en que The Divine Force me devuelva la ilusión por la saga. Tenía pensado jugar el resto antes de este momento, pero lo último que os conté acabó desmotivándome. La demo del nuevo me hizo pensar que quizá sea ahora cuando verdaderamente me enganche… O mejor dicho, eso quiero creer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *