Cinco mejores personajes de Pokémon
La saga tiene múltiples entregas y cuenta bastantes historias. El objetivo de la franquicia pocas veces es la de hacerte vivir una gran aventura que valore su argumento. Por lo menos en la saga principal. Pero sí considero que existen varios personajes a destacar en ella. Aquí voy a mencionar a los cinco mejores personajes de Pokémon según mi criterio.
Antes de empezar, debo aclarar que no voy a incluir a la serie anime. Las posiciones tendrán su base en los videojuegos de la línea principal y lo vivido durante los mismos. Ojo, que contendrán SPOILER de los respectivos.
5. Lionel
Pokémon Espada y Escudo

O Leon en su versión inglesa, el campeón de su generación. Sé que posiblemente casi nadie esté de acuerdo conmigo aquí, dejando a otros atrás para ponerle un puesto a él. Pero sinceramente, creo que el personaje está bien hecho para la saga. En mi opinión, simboliza la parte más visible de los entrenadores Pokémon que aspiran a ser campeones. Su amabilidad, la confianza que tiene en si mismo, su actitud ganadora y no rendirse ante la adversidad son valores positivos.
Creo que reúne las cualidades del entrenador al que la saga te hace aspirar a ser. Además, su equipo es bastante decente y duro para la generación que representa. Su mayor problema quizá es formar parte de la trama de sus títulos, la cual está llena de buenas ideas desaprovechadas. Considero que Lionel hubiese sido un campeón mucho más trascendental si ciertas cosas de la trama de Espada y Escudo estuviesen hechas con mayor cuidado.
4. Ghechis
Pokémon Blanco y Negro

Ghechis Armonía, el villano de la quinta generación, el más malvado de la franquicia me permitiría añadir. Esto es positivo, pues en ocasiones apetece que existan enemigos verdaderamente malos. Las tramas de redención o el hecho de explorar un pasado oscuro que justifique las acciones del enemigo de turno es correcto, pero no siempre se hace bien.
Este hombre tiene el carisma suficiente para ser un excelente manipulador, y así lo demuestra con N y el resto de la gente que convence de liberar a sus Pokémon. Utiliza el engaño para conseguir sus malvados propósitos y que el poder sea solo suyo, y quizá este argumento sea sencillo, pero funciona de maravilla aquí. Si esta no fuera la saga que es, quizá lo lógico sería que este señor hubiese tenido éxito en su plan y resultase victorioso.
En Blanco y Negro 2 no se ha cansado de sus fechorías, pues tras escapar en la primera historia siguió liderando al equipo Plasma. Incluso intenta matar directamente a nuestro avatar protagonista en el último encuentro que tenemos con él. Sinceramente, sé que Giovanni de Rojo, Azul y Amarillo es más reconocido, pero yo creo que este lo supera con creces. Por desgracia, parece que hay cierto miedo de volver a sacar más personajes como Ghechis en esta saga.
3. N
Pokémon Blanco y Negro

Natural Armonía Gropius, el antagonista principal de la quinta generación y para varios jugadores el mejor personaje de toda la saga. Como es obvio por su posición en el top, para mí no lo es, pero cerca se queda. Su conexión con los Pokémon es asombrosa y, que yo sepa, única en la saga. De hecho se crió con estas criaturas. Quizá haya sido manipulado toda su vida, pero sus ideas son firmes y su determinación aun más.
Su entrada en la historia es excelente, así como la culminación de la misma. El concepto de este personaje es muy interesante, con la nueva ideología que aporta a la aventura. Por fin tenemos un antagonista que realmente nos hace dudar como jugadores sobre lo que estamos haciendo. N deja claro que su entrega no es un juego más de Pokémon, si no una aventura especial en la que se combaten valores hasta ahora inexplorados. Desgraciadamente, tiene un puesto más bajo en mi lista porque a la compañía no le dio por sacar todo su potencial en próximas entregas o continuar por esta línea. Tampoco creo que los jugadores lo valorasen tanto como se merecía.
N daba para más. Ignorar la trayectoria de esta generación y sobreponer otras características del juego a su historia y personajes nos ha traído tramas de menor calidad. Como la del presidente Rose de Pokémon Espada y Escudo, por ejemplo.
2. Plata
Pokémon Oro y Plata

Aunque yo prefiero Silver para nuestro rival de la segunda generación. Admito que pertenezco sin pretenderlo a ese grupo de pesados que lo ponen por encima de todos los rivales de la franquicia. Debe admitirse que el reparto de personajes ejecutando este rol son en su mayoría genéricos y están lejos de marcar huella en su historia. En ocasiones sobrevaloramos a algunos de ellos, como es el caso de Blue, en busca de encontrar más cosas positivas a nuestros juegos favoritos de las que existen. Yo también puedo pecar de eso muchas veces, pero no creo que este sea el caso. Plata no solo es bueno por su historia, personalidad y desarrollo.
Creo que la manera de escribir a un personaje así en tan poco espacio es magistral y la clave de su éxito. Plata demuestra quien es, su forma de evolucionar y como concluye su cambio con recursos muy sencillos. Diálogos cortos, sus Pokémon, los combates a los que te reta o en los que le acompañas… Buenas apariciones bien escogidas, mejor que agobiar al jugador con personajes de escaso o nulo interés.
A veces menos es más, y Plata es una prueba de ello. No le hizo falta un diseño de calidad o mucho protagonismo para acabar brillando con luz propia.
1. Samina
Pokémon Sol y Luna

Lusamine en el idioma original. Es la villana de la séptima generación y, bajo mi punto de vista, el personaje más interesante de la saga. En Ultrasol y Ultraluna su historia cambia un poco, pero yo me quedo con la primera versión. Ella no empieza siendo malvada, todo lo contrario, es una buena persona. Posee unos valores muy altruistas con los Pokémon, como justifica su propia fundación. La cosa cambia cuando cae en una profunda depresión tras perder a su marido, para posteriormente ser controlada por el ultraente Nihilego.
Las apariciones de esta mujer a lo largo su videojuego son bastante buenas, de hecho considero que ella es el pilar de la trama. Especial mención a su última batalla, donde se fusiona con Nihilego en una secuencia genial. Tras su derrota, tiene un momento de triste despedida con Lylia y cae en coma. Su hija adopta así la misión de ayudarla, pero el juego no nos desvela más detalles. Con Ultrasol y Ultraluna cambian este final, así que deduzco que no tendremos una continuación a esta historia. Una pena, porque considero que tiene potencial y podrían hacer de Lylia un buen personaje.
No todo en Sol y Luna funciona como debería, y no considero que los otros personajes logren destacar demasiado. Aun así, gracias a Samina, la historia de este título quedó en mi memoria. Sin simpatizar con el concepto de los ultraentes o las islas Alola y sus habitantes, esta mujer consiguió que me encantase su juego. Lograr esto con casi todo en contra hace que la posicione la primera en mi lista personal.
Conclusiones
Me he saltado alguna que otra figura de valor, como Mirto de Pokémon Blanco y Negro, pero al final así se ha quedado. No voy a mentir, pese a que me encanta la saga desde pequeño, no soy capaz de encariñarme con muchos más personajes que los aquí mencionados.
Creo que de las pocas veces que acertaron bien en este tema fue con la quinta generación, y no resultó algo muy recompensado en su momento. Por suerte, siempre hay detalles que sacar de los videojuegos dedicados a estas criaturas. De vez en cuando dejan algún que otro personaje entrañable y lo justo es que se valore.