Batalla de Ardenweald, parche 9.1 Shadowlands

Parecía que la espera sería eterna, pero ya está aquí el parche 9.1 de Shadowlands: Cadenas de Dominación. Hablaremos un poco del contenido argumental de su primera semana centrándonos en la «Batalla de Ardenweald», la misión de historia más interesante de las implementadas hasta ahora.

Apenas empezamos las nuevas misiones nos muestran la cinemática relacionada con Bastión que enseñaron en la Blizzcon; ya hablé de ella brevemente en su día. Tras la discusión en Oribos, nos vamos a Ardenweald para defenderla de las fuerzas del Carcelero.

Dividiremos el tema en las tres partes más importantes de la batalla: la lucha de Sylvanas contra Tyrande, la Reina del Invierno y el papel de Anduin en todo esto.

Duelo de ensueño

Batalla de Ardenweald Tyrande Sylvanas
Cada aparición de Tyrande es muy emocionante… ¿Morirá durante la expansión?

Tengo varias cosas que comentar sobre esta escena. En primer lugar, Sylvanas y Tyrande son de mis personajes favoritos; están entre los que más amo en la historia de Warcraft. Para mí, que hayan tenido su combate es increíble y la propia secuencia no decepcionó en absoluto. Debió suceder en Battle of Azeroth, pero ha acabado llegando. A nivel visual ofrece una batalla breve, aunque bastante espectacular en términos de WoW.

Seguro que muchos discuten sobre el poder de una u otra, especialmente en el caso de Tyrande. Y entendería las quejas si fuese una capacidad absurda otorgada sin consecuencias como pasó con Jaina. En el caso de la Guerrera Nocturna, su fuerza tiene un precio. Llega a superar a la banshee al interceptarla en pleno vuelo… pero su tiempo se agota y queda a merced de su rival. Sin embargo, Ysera acude para salvar el día a su amiga, quien queda inconsciente.

Me gusta bastante la rivalidad que sostienen las dos protagonistas del duelo. Mientras que la elfa nocturna siente un odio profundo hacia su enemiga, a Sylvanas parece no importarle demasiado; algo similar a lo que ocurre con el tema de Cringris. Por ello, la reina alma en pena solo se dedica a provocarla. Eso sí, recibe una revelación inesperada: Nathanos está muerto.

El destino de Nathanos

Sylvanas no fue la única sorprendida; a mi y seguro que a muchos les habrá extrañado que ella no lo supiera. El descubrimiento de que la suerte de Nathanos era desconocida para su jefa siembra demasiadas dudas y ensucia un poco más la humillante muerte del forestal. Tampoco queda claro qué se supone que pensaba Sylvanas sobre la situación de su amante.

Me tranquilizaría suponiendo que las respuestas llegarán, pero Blizzard se ha habituado a no contestar ese tipo de cosas o a hacerlo pasado mucho tiempo tras el acontecimiento en cuestión. Ahora mismo, nuestra reina alma en pena está quedando como una idiota, algo que no debería ser. Si por algo destacaba siempre es por su astucia.

Además, la afortunada llegada de Ysera para rescatar a la sacerdotisa de Elune nos deja con una clara duda. ¿Qué habría hecho Sylvanas con su enemiga? Si me preguntáis a mí, creo que la hubiese dejado ahí tirada sin más. Las preferencias de la antigua general forestal parecieron cambiar cuando se enteró de lo de Nathanos.

Princesita del Invierno

La experiencia no siempre otorga sabiduría en WoW y Ardenweald nos lo vuelve a demostrar

El plan de las sílfides nocturnas consistía en proteger a su Reina despistando al rival, emulando la apariencia de su líder para dividir las fuerzas enemigas. Admito que me gustó la idea narrativamente hablando, así como los evidentes sacrificios que traía consigo. Pero recordemos: más que la vida de la Reina, lo que buscábamos proteger era su runa.

Es aquí cuando no pude más que suspirar. Todos esos esfuerzos por salvaguardarla y realmente la preciada runa no se encontraba en su propia persona. La Reina, el ser más protegido de Ardenweald, decidió guardar dicha llave lejos de ella. Una vez terminada la batalla, en lugar de ir por si misma a comprobar su seguridad… ¡Nos manda a nosotros «para ver si está bien»!

No niego que la Reina del Invierno sea un personaje importante e interesante, pero Blizzard lo hizo una vez más. Lo de «atontar» a una entidad que se supone poderosa y milenaria empieza a ser costumbre. Sí, es cierto que estamos en un videojuego y podemos ser flexibles ante la presentación de los acontecimientos… Pero no sé, demasiada conveniencia de guion.

El robo de la runa fue cutre, y no solo por dejar a la líder de Ardenweald como una necia… Tuvimos otras víctimas metafóricas en la ejecución de dicha escena.

Anduin el Imparable

Batalla de Ardenweald Anduin
Arthas estaría orgulloso del genial diseño de personaje que tiene el nuevo Anduin

Imagino que el Rey de Ventormenta, consciente de lo que ocurre alrededor de su cuerpo poseído, estará llorando sangre. El «infalible» plan de defensa de la Reina del Invierno deja el hueco perfecto para que el Carcelero lleve a Anduin hasta la runa y la extraiga con éxito.

Y no digo que deba ser de otra forma, pues estaba claro que de lo contrario la trama no seguiría. Pero podría haberse aprovechado el momento para algo. Ya sabemos que el joven actualmente tiene mucho poder gracias al villano. ¿Qué tal si aprovechaba la distracción igualmente, pero ofreciendo una batalla interesante contra Jaina y/o Bolvar de paso?

Hubiese quedado de fábula que el propio Anduin, sin la capacidad de controlarse, hiriese de gravedad a uno de ellos. O a ambos, ya que estamos. Un poco de drama bien traído sentaría genial en la historia de Shadowlands. Además, si algo le sobra a la expansión por ahora son ciertos personajes como la maga de Kul’Tiras. Hasta que no saquen a Arthas, Jaina solo está ahí para que recordemos lo muy poderosa y superior que ahora es en comparación al resto.

En vez de eso, Anduin roba la runa ante el antiguo sustituto del Rey Exánime y la hechicera con el poder más absurdo de World of Warcraft. Ambos son detenidos por una barrera que, con todo el cariño, nadie se cree que los pudiera detener. Y menos a la vez. Se ve que unos días eres capaz de destrozar Lordaeron con magia sobre tu barco volador y otros, por desgracia, un muro oscuro te impide salvar o mínimo detener a tu monarca.

Conclusiones

Luces y sombras, como ya estamos habituados a ver últimamente en la historia de World of Warcraft. Debemos ser muy flexibles con la trama y, de conseguirlo, lo más probable es que podamos dar por bueno el episodio hasta ahora. Os hablaría también del resto de la trama, pero el tema de Korthia o Ve’Nari no parece muy interesante por el momento.

No he mencionado que Sylvanas otorga una pequeña dosis de esperanza al reconocimiento del viejo «sistema de decisiones» entre infinitas comillas. Si fuimos leales a ella, la frase que nos dirá al vernos cambiará. Pero poco más. Eso sí, debo mencionarlo: es una pena que se eche más tierra sobre la fea muerte de Nathanos. Como la situación no se arregle, estaremos ante el caso de otro gran personaje tirado a la basura.

Y no quiero seguir por ese camino, pues me he propuesto centrarme solo en lo que nos ocupa. Tampoco le dedicaré tiempo a comentar la casualización de las Fauces… Pero recordemos que a mí me encantaron al inicio de la expansión y solo podía esperar que mejoraran la experiencia e hiciesen que valiera la pena el esfuerzo. Al final estamos ante otra zona más de aburridas diarias. ¡Es lo que hay!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *