The Game Awards 2020, anuncios y ganadores
¡Pues ya vimos el evento The Game Awards 2020! Entero por mi parte además, decisión poco inteligente. Es mejor ver los vídeos interesantes a la mañana siguiente. Pero bueno, lo que haré aquí será comentar los anuncios que más me interesaron y dar un buen repaso a los ganadores para finalizar.
Como diría cualquier maestro de la obviedad: empecemos por el principio.
Los mejores anuncios

Tuvimos buenas noticias en general. Fechas para Hood: Outlaws & Legends (10 de mayo) y Back 4 Blood (22 de junio), lo nuevo de los creadores de Left 4 Dead. Un título fresco como Crimson Desert o la versión final de Disco Elysium gratuita para quien tuviese el juego. Gates of Oblivion de Elder Scrolls Online… Y un largo etcétera. Pero me centraré en los que más me interesaron a mí:
Sephiroth en Super Smash Bros con un vídeo increíblemente gracioso, se nos anunció el querido villano de Final Fantasy VII para el título de Nintendo. Muy inesperado, pero solo por la presentación vale la pena. Recomiendo muchísimo echarle un vistazo, porque a mí me alegró la noche. ¿Qué pintará el peliblanco en Smash? Ni idea, ¡pero ahí está! Puntuación máxima.
Ruined King: A League of Legends Story muestra parte de su jugabilidad, y es bastante parecido a lo que vimos en su Battle Chasers: Nightwar. Por lo menos a primera vista. Espero que el combate no sea tan lento como se veía, porque lo demás son sensaciones positivas. No soy precisamente el mayor fan de LoL, pero sí disfruté mucho de Darksiders Genesis y creo que Airship Syndicate puede ofrecer un gran juego con los personajes del famoso MOBA de Riot.
Scarlet Nexus para verano, confirmación que fue acompañada por un poco más del título en vídeo. Como me gusta repetir, este juego me llama mucho y quiero que salga ya.
Bioware, ¿qué ocurre?

Me he dejado para el final las revelaciones de una de mis empresas favoritas de videojuegos. Ya sabíamos que Dragon Age 4 se iba a mostrar, y lo tuvimos. Poco, pero se veía genial. Sin embargo, debo tirar de las orejas a Bioware: ¿sois conscientes del pedazo de spoiler que habéis puesto en el vídeo? ¿Supongo que os da igual? ¡No todos han jugado Dragon Age Inquisition! Y los que se adentren tras esto vendrán con gran parte del encanto argumental de su última entrega desvanecido. En fin.
Lo que desde luego nadie esperaba era el anuncio de Mass Effect. Vimos a nada menos que Liara T’soni, ¿yendo al lugar donde cayó cierto héroe? La visión me dejó sensaciones contradictorias, debo admitirlo. ¿Qué ocurre con la continuidad de Mass Effect Andromeda? ¿Seguirá esa historia o se enlazará con la nueva? Pues parece que Bioware ha dado marcha atrás y va a tirar de los protagonistas de siempre, con el amadísimo Shepard incluido. ¿O no?
Son solo especulaciones, pero genera demasiadas preguntas. ¿Han hecho canónico uno de los finales de Mass Effect 3 para continuar desde ahí? En tal caso, ¿qué ocurrirá con los que eligieron las otras dos conclusiones? Son solo un par de las mil dudas que me surgen tras el anuncio. Pero bueno, quiero ser positivo y quedarme con que veré de nuevo a Liara y compañía. De aquí a mucho tiempo, claro.
Ganador del evento

Llegamos a la parte subjetiva de la entrada. Ya sabemos que a muchos no nos representan demasiado los nominados y/o ganadores de The Game Awards. En esta ocasión, las máximas condecoraciones (¡siete…!) se las llevó The Last of Us Part II. No es algo que me moleste, ya que el juego simplemente no es mi estilo pero resulta muy bueno en varios apartados. Sin embargo, más abajo expondré la razón por la que detecto un poco el «postureo» que se ha tenido con el título desde su anuncio. Lo cual no quiere decir que no piense que merezca sus premios: todo es cuestión de gustos.
La categoría más importante, el juego del año, se lo llevó obviamente Last of Us Part II. Lo sabíamos antes de verlo. Competía con Final Fantasy VII Remake y aquel que me lea ya sabe que es mi ganador personal. También estaba Ghost of Tsushima, quien podría habérselo merecido bastante (ganó el Player’s Voice, por lo menos). Animal Crossing: New Horizons ha sido un título muy importante para mucha gente y ahí estaba como sólido candidato al que ya sabíamos que no se lo iban a dar aquí. Con Doom Eternal nada que decir, no soy un gran fan de la saga.
Y bueno, Hades estaba presente como para recordarnos que tienen en cuenta los títulos indie. No cuela demasiado, pero SuperGiant Games se merecía su reconocimiento.
Nominados y premiados

Dirección: The Last of Us Part II, no es sorpresa para nadie. Los demás también eran buenos candidatos.
Narrativa: The Last of Us II. ¿Inesperado? Solo me paraba aquí para comentar que 13 Sentinels: Aegis Rim estaba en esta categoría y me parece que debió llevárselo.
Dirección Artística: Ghost of Tsushima. Es una buena elección, pero habiendo nominado a Ori and the Will of the Wisps, creo que le tocaba a él. Por cierto, The Last of Us Part II también estaba aquí.
Música: Final Fantasy VII Remake. Merecido según lo veo yo, pero una vez más vuelve a quedar relegado Ori and the Will of the Wisps. Es difícil competir aquí con un Final Fantasy, pero… lo del «indie» es más meritorio.
Diseño de Audio: The Last of Us Part II. Aquí no tengo mucho que decir, creo que es de los premios que más representa al juego. Según mi corta experiencia con él, claro; puedo estar equivocado. Ghost of Tsushima también era gran candidato.
Actuación: Laura Bailey con Abby de The Last of Us Part II. Es la categoría que más me molesta; no por el juego, si no por el reconocimiento de los actores. Ni por ganar Bailey, quien es una actriz increíble y yo le daría la mayoría de premios. Lo que no comprendo es como tenemos dos nominados del juego de moda o incluso el de Miles Morales, que es de un DLC. Con la infinidad de títulos que salieron este año, me parece indignante que un juego tenga dos representantes en esta.
¿No escucharon las buenas actuaciones de Laura Post con Sakuna, Yuki (13 Sentinels) o Kasumi (Persona 5 Royal)? Por poner un ejemplo. Cody Christian clavó a Cloud… y así podría seguir. ¿Recordáis lo que dije del «postureo»? Creo que aquí es donde se refleja más y me sabe mal por los profesionales que dan voz a nuestros personajes. Disculpad el arrebato; sigamos.
Juegos de Impacto: Tell me Why. No conozco el título, pero parece interesante. Aunque me hubiese gustado que ganase el de Thunder Lotus Games por preferencias personales.
Juego en curso: No Man’s Sky. Ignorando su polémico lanzamiento, pues creo que perdonar y olvidar es una buena práctica… de acuerdo. Sin embargo, es una categoría que no entiendo demasiado por sus nominados.
Indie: Hades. Seguramente merecido y además, algo le tenían que dar. Aunque yo hubiese preferido cualquiera de mi propia lista de indies en vez del resto de candidatos. Pero esto es a obvio; a gustos, como siempre.
Juego de Móvil: Among Us. Pues ahí está, me gustaría ver las reacciones de miHoYo y Riot.
Apoyo a la Comunidad: Fall Guys. Otro que tal, saltando por encima del resto.
Innovación en Accesibilidad: The Last of Us Part II. ¿Por qué? De todos modos, el resto tampoco los entiendo demasiado. Quizá yo hubiese puesto Watchs Dogs Legion por sus mecánicas.
Juego de Acción: Hades. Superando a Doom Eternal y Nioh 2. Muy meritorio e imagino que merecido. Segundo premio para SuperGiant Games, aunque Nioh… ahí estaba.
Juego de Acción/Aventura: The Last of Us Part II. Una categoría muy reñida, pues tenemos el excelente Star Wars Jedi: Fallen Order, Ghost of Tsushima y Ori and the Will of the Wisps. Yo se lo hubiese dado al de Star Wars por preferencia personal. Pero creo que en este caso tampoco pueden haber muchas quejas sobre el ganador.
Juego de Rol: Final Fantasy VII Remake. Quizá la sección más difícil de todas. Mentiría si dijese que no me alegro por Final Fantasy, pero siendo totalmente fieles a la categoría que es… yo se lo hubiese dado a Persona 5 Royal. ¿Alguien ha notado su ausencia en música, juego del año, actuación…?
Juego de Lucha: Mortal Kombat 11 Ultimate. Lo siento por Arc System Works, pero el estilo anime no vende tanto aquí. Por desgracia. Destaco de esta parte la presencia de One Punch Man. Buena serie, pero el juego…
Juego Familiar: Animal Crossing: New Horizons. Parece una categoría que reservan para quedar bien con Nintendo. Pues no sé, de acuerdo. Por lo menos sirve para que se reconozca en algo a Animal Crossing.
Y hasta aquí. Ha sido largo, pero divertido a su vez. Las que me he saltado no me interesaban mucho, no las entendía demasiado o se me han olvidado. Todo es posible.
Conclusiones
Como siempre digo y es obvio, esta es mi opinión y todos tenemos una. Incluidos los que organizan el evento. Aunque le haya dado un poco de caña en cierta sección al triunfo de Last of Us Part II, yo no tengo nada contra el juego en si. No me pareció bien promocionado y la guerra de comentarios que genera es absurda, pero eso es culpa de la gente y no del título. Es uno de los mejores juegos del año según muchos, detalle importante que debe respetarse.
A modo de reflexión final: este evento, como tantos otros, no es más que otra forma soltar anuncios y promocionar videojuegos. Aunque no sea como nos gustaría a todos. Cada uno tendrá sus propios favoritos y eso es lo que importa. Sí es cierto que apreciaría un poco más de reconocimiento a los indies, que sí lo necesitan, así como a los actores. Creo que no los valoramos como se merecen.
¡Y que no se me olvide! Desde Steam nos pusieron la demo de ANNO: Mutationem el breve periodo de The Game Awards y un poco más. Vale mucho la pena echarle un vistazo al juego; es un título de temática Cyberpunk hecho con pixel-art. La pequeña demostración nos deja ver brevemente la forma que tendremos de recorrer el escenario, las mecánicas de combate y un retazo de su historia. Tiene muy buena pinta.