Saga Danganronpa, orden y recomendaciones

Ante la inminente llegada de Danganronpa Decadence a Nintendo Switch, creo que es hora de lanzar una recomendación general de la saga. ¡Y de esta recopilación de títulos en particular! Todo lo que expondré en el texto estará basado en la información que nos han dado y mi experiencia con la saga. Por supuesto, será una opinión personal.

Danganronpa es un universo con bastante material que no se centra únicamente en videojuegos, pues cuenta también con series anime, novelas e incluso manga. Aquí me centraré en lo que considero imprescindible: sus títulos jugables. Pero también hablaremos un poco de los anime, pues uno de ellos resulta importante para su continuidad.

Por motivos obvios, la entrada carecerá de destripes de la historia. Empecemos por lo básico.

¿De qué va Danganronpa?

Estamos ante una saga de novelas visuales bastante interactivas con temáticas de investigación y misterio. Los tres títulos principales repiten la misma fórmula: alguien encierra a unos 15-16 estudiantes en cierto lugar, obligándolos a matarse entre ellos de forma discreta mientras comparten el día a día. Salir impune del asesinato se presenta como la única forma de escapar de su cautiverio.

Nosotros encarnaremos al protagonista que toque en cada videojuego, acompañándolo durante la historia y ayudándolo a resolver los casos de asesinato. Tras cada crimen deberemos investigar los escenarios, tomar nota de las pruebas y utilizar toda esa información para desvelar la verdad durante los juicios que irán celebrándose.

La peculiaridad jugable de la saga es que nos tocará participar en varios mini-juegos de lógica durante dichos juicios, encontrando contradicciones en las declaraciones de nuestros compañeros hasta identificar al culpable de los casos. Mientras tanto, iremos descubriendo los misterios que envuelven la trama principal de cada juego.

¿Quién está detrás de todo y por qué lo hace? ¿Qué destino les depara a nuestros protagonistas? ¡Lo sabréis si jugáis! A no ser que Internet os destripe las sorpresas, cosa que os recomiendo evitar a toda costa o perderá la gracia.

¿En qué orden jugar Danganronpa?

Tened en cuenta que este universo no está pensado para experimentar cualquiera de sus juegos de forma arbitraria. Alguno de ellos podría disfrutarse como un título independiente, pero lo más recomendable es seguir un orden y empezar por el principio. ¡Así os evitáis destripes de la historia en sus otros títulos/series!

Y dicho orden debería ser el siguiente:

1
Danganronpa: Trigger Happy Havoc

PC, PS4, PSP/Vita, Xbox, NSW

Saga Danganronpa Trigger Happy Havoc

El primer juego y para mí, el más recomendable de todos. Por razones evidentes, sus mecánicas jugables son las menos variadas de la saga. Pero lo compensa con creces gracias a su cuidada historia, protagonizada por Makoto Naegi. De las mejores novelas visuales que podéis experimentar en cuanto al ritmo de la trama e interacción del jugador.

Contamos con una versión anime de 13 capítulos que reproduce muy fielmente los eventos importantes ocurridos en el juego. Es una buena serie, pero os perderéis detalles interesantes que solo podéis presenciar en el juego. Ahí está como alternativa; una forma de revivir la historia con una calidad decente en este formato.

Análisis Trigger Happy Havoc

2
Danganronpa 2: Goodbye Despair

PC, PS4, PSP/Vita, NSW

Saga Danganronpa 2 Goodbye Despair

El segundo juego, que repite la fórmula del primero pero mejorando sus mecánicas jugables y añadiendo otras nuevas, especialmente durante los clásicos juicios de la saga. A título personal, su historia es la que menos me gustó, pero para la mayoría parece ser el favorito. Es una secuela directa, con otros protagonistas.

Si os gustó Trigger Happy Havoc (o su serie anime), deberíais lanzaros a por este y probar vosotros mismos. Incluye un pequeño modo de juego extra con una historia alternativa para conocer más a los personajes y sus relaciones. En las versiones nuevas de Trigger Happy Havoc (como la incluida en Decadence) también está implementado.

Análisis Goodbye Despair
Crítica con SPOILERS

3
Danganronpa Another Episode: Ultra Despair Girls

PC, PS4, PSVita

Saga Danganronpa Ultra Despair Girls

Un spin-off que cronológicamente iría después de Trigger Happy Havoc… pero es mejor jugarlo tras Goodbye Despair, pues destripa muchas sorpresas argumentales de la segunda entrega principal. Este título cambia la tónica jugable e incluso la estructura clásica de las historias de su universo. Imprescindible para entender varios detalles de Danganronpa.

Aquí encarnamos a la hermana del primer protagonista, Komaru Naegi. Junto a otro personaje importante de la saga, les tocará vivir una peligrosa aventura recorriendo la ciudad de Towa. Tiene mecánicas de acción y resolución de puzles, pero su principal atractivo sigue siendo la historia y su apartado artístico. La jugabilidad no está demasiado pulida, resultando simplemente tolerable.

Análisis Ultra Despair Girls

4
Danganronpa 3: The End of Hope’s Peak High School

Una serie anime que concluye las historias jugadas hasta ahora. Se divide en dos arcos: el del Futuro (Mirai-hen), involucrando a los protagonistas de Trigger Happy Havoc… Y el de la Desesperación (Zetsubou-hen), situado antes de los acontecimientos de Goodbye Despair.

La forma más segura de ver este anime es intercalando los episodios (primer capítulo de Mirai-hen, primero de Zetsubou-hen, segundo de Mirai-hen, segundo de Zetsubou-hen, tercero de Mirai-hen…), aunque existe la opción de mirar primero una serie y luego la otra, por mucho que se desarrollen en paralelo. Algo lioso, ¿verdad? Pues como Danganronpa en general, ¡no es mi culpa!

Resulta bastante recomendable si os gusta la saga y tenéis cariño a los personajes. Los responsables detrás de la obra son los mismos creadores de los videojuegos, así que estamos ante el final canónico de dichas tramas. Además, cuenta con el marcado estilo artístico de su universo y una animación muy buena.

Entretenido e imprescindible si habéis llegado hasta aquí. No os adjunto imágenes de esto… pues cualquiera sería «spoiler».

5
Danganronpa V3: Killing Harmony

PC, PS4, PSVita, NSW

¡Hemos llegado al final! Killing Harmony es el último videojuego de la saga. Presenta nuevos protagonistas, pero tiene una estructura muy similar a las aventuras vividas en Trigger Happy Havoc y Goodbye Despair. A pesar de apartarse un poco de ambas tramas anteriores, su propia historia merece mucho la pena.

Su ritmo de acontecimientos es genial y mejora todas las mecánicas jugables de la saga, otorgándole un mayor dinamismo a nivel visual. No es un mundo de diferencia en cuanto a calidad, pero se nota mucho y agiliza la experiencia para engancharte durante horas sin que se sienta pesado.

Análisis Killing Harmony

¿Vale la pena Danganronpa Decadence?

La recopilación que aterrizará en Nintendo Switch este viernes 3 de diciembre no incluye todo el contenido que he mencionado de la saga. Se limita a los siguientes cuatro juegos, que tampoco está mal:

  • Danganronpa: Trigger Happy Havoc
  • Danganronpa 2: Goodbye Despair
  • Danganronpa V3: Killing Harmony
  • Danganronpa S: Ultimate Summer Camp: un nuevo spin-off que viene a ser una ampliación del modo de juego extra incluido en Killing Harmony. Al parecer estará centrado en ofrecer «fan-service» con todos los personajes involucrados en la saga. Puede adquirirse por separado.

Como veis, esta versión no incluirá los anime y se salta Another Episode, un spin-off importante para entender varios conceptos del universo Danganronpa. Por ello, considero está lejos de ser una «versión definitiva» de la saga. Tened presente que en la consola, de momento, los textos están en inglés.

Dicho esto, ¿os recomendaría comprarlo? Pues hay varias respuestas posibles.

Recomendado…
  • Si queréis la saga en formato físico
  • Si os apetece tener los juegos en Nintendo Switch y por ende, jugarlos en portátil
No recomendado…
  • Si solo os interesa su formato digital
  • Si buscáis jugar toda la saga al mejor precio
  • Si queréis las traducciones de fan en español; quizá las implementen más adelante

La saga Danganronpa en digital alcanza precios bajísimos, especialmente en ofertas. Podéis disfrutar de sus videojuegos al completo por muy poco dinero en comparación a lo que tenemos con Decadence de salida. Pero al final la decisión es vuestra, ¡y cada uno encontrará sus propios alicientes para adquirirlo o no!

Mi contenido con SPOILERS de la saga:

Sayaka Maizono
Monokuma
Crítica a Danganronpa 2 (SPOILERS)

Un comentario en «Saga Danganronpa, orden y recomendaciones»

  1. Muy buenos y interesantes los posts de danganronpa, los leí y me hicieron darme cuenta de muchas cosas, sin duda danganronpa es una saga llena de imperfectos, pero también llena de personajes entrañables y interesantes y momentos ingeniosos, un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *