Orcs Must Die!, repaso a la saga Tower Defense
Orcs Must Die! Deathtrap está a la vuelta de la esquina (28 Enero), así que aprovecharé la excusa para hacer un repaso de esta saga de defensa de bases y acción a tiempo real de Robot Entertainment. En casa nos gustan mucho los tower defense, pero no nos habíamos enganchado tanto a ninguno como pasó con Orcs Must Die. Divertido, muy ameno, con muchas trampas y armas para elegir. Deseando estamos que llegue ya la que sería la quinta entrega.
Orcs Must Die!
El héroe, las fisuras y los orcos

La primera entrega no tenía cooperativo y esa fue su mayor crítica, por todo lo demás encantó. Su protagonista, el mago de guerra Maximilian (Max para los amigos), tenía la historia clásica del héroe frente a la amenaza del reino. A veces no necesitas nada más complejo. Si bien es cierto que no mucha gente quiso a Max (es un poco especialito) a mí me encantan sus chorradas. Su doblador en español, Roberto Encinas (Thrall, Vol’jin y otros de wow; Nathan de Uncharted; y muchos más) me encanta en todo lo que hace y aquí le da mucho carisma al personaje.
El juego se veía super bien, muy colorido, y las muertes de los enemigos por las trampas no se cortaban ni un pelo con los desmembramientos y estallidos. Max, además, es un mago, algo que me parece acertadísimo. No sólo porque justifica que te saques las trampas de la manga sino porque añadieron abalorios y armas mágicas además de las clásicas de guerrero. Fue un buen juego, pero para mí es más bien la base para lo que serían sus continuaciones.
Orcs Must Die! 2
El mago y la hechicera

Aunque las continuaciones tienen mejoras más llamativas, sobre todo para jugadores nuevos, éste siempre será sin duda mi favorito. Aquí los desarrolladores, inteligentemente, implementaron el coop y dieron con la tecla. Las mismas armas, abalorios y trampas de siempre, algunas nuevas, escenarios nuevos y lo mejor de todo: Gabriela. La maravillosa malvada del 1 vuelve aquí para redimirse, trabajando en equipo con Max a petición del que fue maestro de ambos: Cygnus.
Con personalidades casi opuestas y las puyas de ella hacia el que le arrebató su reinado, son una pareja genial. La dobladora de Gabriela, Conchi López (Chloe de Uncharted entre otras) es genial, me encanta el tono de tirana ambiciosa que le pone a la hechicera. Además añadieron el detalle de poder cambiarles la ropa a los protagonistas, dejándonos varios diseños muy chulos. Muchas horas le pegamos a esta joyita mi pareja y yo, y aún a día de hoy me dan ganas de jugarlo a veces. Una pena que ya mi PC no lo ejecute bien.
Orcs Must Die! Unchained
Reconstruyendo la orden

Aquí el equipo fue un paso más allá y añadieron el PvP, individual y cooperativo, además de más modos de juego como el de supervivencia. El coop pasó de dos a tres y se curraron todo un elenco de personajes para elegir, con habilidades y armas únicas. Mi favorita: Midnight, la gata ninja con cuchillos (¿qué más se puede pedir?). La parte no tan genial es que esta entrega era free to play, con sus correspondientes cositas de pago dentro del juego. Aún así, se podía disfrutar con lo que tenía de base. Lamentablemente, algo pasó y cerraron el servidor, dejándonos a todos sin poder jugar más.
Orcs Must Die! 3
Nuevos y viejos maestros

La saga retornó a la fórmula de los dos primeros en esta entrega, volviendo al cooperativo de 2 jugadores. Han pasado 20 años y Max y Gabriela ya no son unos jovenzuelos, por lo que jugamos al principio con los dos miembros más jóvenes de la orden: Egan y Kelsey . Una vez desbloqueados, podremos jugar con los dos protas de la saga (que ahora son maestros) y con una versión joven de Cygnus, además del que fue su amigo y posteriormente enemigo: el elfo Vorwick. Esta entrega está muy bien para terminar de entender qué es la orden de magos de guerra y lo que pasó con las fisuras.
Lo más novedoso de esta entrega fueron los escenarios y maquinarias de guerra, niveles en los que las oleadas de enemigos y las áreas son inmensas. Aquí tenemos que apañarnos con máquinas de asedio en las que nos podemos subir y manejar para proteger las fisuras. A mí personalmente esto no me motivó mucho, prefiero la fórmula de siempre de las trampitas pasilleras.
Orcs Must Die! Deathtrap

La nueva entrega que llega este mes nos permitirá jugar hasta 4 jugadores en cooperativo (¿estás leyendo esto, Yukha?) y tendrá un toque roguelite. Tendremos diferentes héroes jóvenes con sus habilidades y estilos de combate como pasó con los dos anteriores. Me resulta raro que no salgan Kelsey y Egan, del juego anterior, pero sinceramente no voy a echarlos tampoco mucho de menos.
Veo algunas cosas que no me gustan, como el hecho de que parece que no saldrá Gabriella (algo terrible en mi opinión) y que no estará doblado al español, como pasó con Unchained. Esto último parece que empieza a ser una constante, juegos que estaban totalmente doblados en sus primeras entregas hace años te los encuentras ahora sin doblar. El último con el que me pasó: el Syberia. Escuchar a Kate en inglés fue extrañísimo después de tres entregas con voz en castellano.
En general tiene buena pinta. Parece que seguirán con la fórmula que les funciona (cambiar sería una tontería), así que es bastante probable que nos guste. Yo personalmente ya le tengo ganitas.