Nintendo 3DS mis juegos favoritos de la mejor portátil
Como ya hice con PS4 por aquí, hoy hablaré brevemente sobre cada uno de mis juegos favoritos de Nintendo 3DS. Porque sí, la he disfrutado mucho y creo que se merece un homenaje por mi parte tras su cese de producción. A diferencia de lo que hice con la consola de Sony, aquí pondré un top 10. Tanto porque es casi imposible elegir como por mérito a su larga y buena vida. Ya que aunque no sigan produciendo, su existencia continuará para todos aquellos que la sigamos teniendo o los que la adquieran desde otras fuentes.
En esta lista aplicaremos la norma de no repetir sagas si los juegos son del mismo género. Además, serán títulos que fueron concebidos para Nintendo 3DS, no adaptaciones o similares. ¡Empezamos!
10. Senran Kagura Burst

Empiezo el top con un curioso título que aporta luz y sombra a su experiencia. Admito que no he probado el resto de juegos de la saga, así que de momento Senran Kagura Burst es mi única experiencia con las jóvenes ninjas de exageradas proporciones. En general es un juego de acción muy entretenido en su jugabilidad, ya que mantiene la sencilla base de superar fases a espadazos con tus protagonistas. Los controles son fluidos y existen ciertos retos divertidos de completar.
El lado oscuro del título es cierta modalidad del juego que da bastante vergüenza ajena por sus absurdas posibilidades. Aun así y dejando esa parte a un lado (que creo que en sus nuevas versiones han censurado) el título es una experiencia muy divertida. Tendrían potencial para mejorarlo muchísimo si incluyesen una historia a la altura, y no la tontería que es el argumento de Burst. No sé si han corregido eso en las otras entregas de la saga, pero no lo parece. Aun así, yo me divertí mucho y pasé buenas horas machacando botones, por lo que le doy su puesto en mi top.
9. Super Smash Bros

No soy el que más explota los juegos de lucha, pero con Super Smash Bros siempre está bien hacer una excepción. Es de los sistemas de combate más divertidos del mercado gracias a la dinámica de ganar expulsando a los enemigos del escenario a porrazo limpio. Puede que tenga una opción para realizar combates más clásicos reduciendo el porcentaje de vida del rival, pero a mí siempre me gustó más su tónica original.
El detalle que más vende de esta serie de juegos es, sin duda, su plantilla de personajes. Cada vez que tengo la posibilidad de controlar a Link o Zelda en otros títulos fuera de su saga intento aprovechar, así como a Pikachu y otros Pokémon. Si a eso le sumas el extenso y variado elenco de luchadores consiguen que cualquiera esté cómodo en el juego utilizando a sus favoritos. A día de hoy, su entrega en Nintendo Switch es superior, pero siempre guardaré un hueco para la de 3DS.
8. Mario Kart 7

Mi primer juego de esta consola, ya que venía preinstalado. Creo que Mario Kart es una de las mejores ideas para la franquicia de los Mario, pues es sorprendentemente divertido y adictivo con su sencilla propuesta. Seguramente uno de los que más jugué en 3DS, tanto en solitario como en compañía. En el modo para un jugador tenías varios circuitos para ir completando, lo que ya es un buen entretenimiento por si mismo.
Sin embargo, lo bueno viene cuando te sumerges en su faceta multijugador. En local u online, Mario Kart 7 rendía muy bien según mi experiencia y fue un vicio absoluto. Su simpática presentación hacía que ni siquiera consiguieses enfadarte cuando perdías en el último momento a causa de un inesperado caparazón azul. Sus muchos circuitos hacían que cada partida mereciese la pena y, sin duda, acabó siendo uno de mis juegos favoritos del catálogo.
7. Dragon Ball Fusions

Como fan del manga y la serie anime de Dragon Ball, para mí la entrega de Fusions en 3DS fue una delicia. Explotar las fusiones fue un recurso maravilloso, pues es uno de los conceptos de la saga que más llama la atención. Creo que fue un éxito, dando transformaciones curiosísimas que solo tenían cabida en la mente de los más atrevidos. Formar tu grupo de héroes de la franquicia unidos entre ellos e ir superando sus desafíos era muy entretenido gracias a su peculiar sistema de combate.
La historia principal no está nada mal, tampoco. Sí, es una excusa para su caótica propuesta jugable, pero tenía protagonistas adecuados y sigue el sendero típico en los spin-off de Dragon Ball para llevarte de un combate a otro. Fue una buena idea dejarte crear a tu propio protagonista entre distintas opciones y que te acompañasen los más niños de la serie, quienes tienen el carisma suficiente como para amenizar la aventura. Imprescindible para todo fan de esta mítica serie.
6. Fantasy Life

Un título de rol inesperadamente divertido que me encandiló rápido con su propuesta. Alguien me recomendó que probase Fantasy Life, pues tenía un enfoque especial que iba a gustarme. Acertó sin duda, ya que la fórmula de este juego está equilibrada de manera genial entre la acción, el progreso y la exploración. Puedes crear el avatar a tu imagen y semejanza para lanzarte a la aventura y sumergirte en la fantasía.
Además de eso, tenía opción de disfrutarse con otros jugadores para completar ciertas actividades en compañía. La verdad es que disfruté mucho de la propuesta y a día de hoy estoy esperando a que creen algo parecido para Nintendo Switch. No creo que vaya a suceder, pero nunca se sabe; pienso que sería un perfecto añadido para su extenso catálogo.
5. Pokémon Mundo Megamisterioso

Recuerdo el momento en que salió a la venta; yo tenía ganas de Pokémon pero no me apetecía mucho la saga principal. Nunca había dado una oportunidad a los Mundo Misterioso y decidí probar con este, admito que con cierta desconfianza. Al final fue un acierto absoluto. Es un videojuego dedicado a explorar mazmorras mientras vives una historia bastante bonita, por mucho que sea para todos los públicos. Está muy bien escrita y aunque su premisa es sencilla, acaba enganchándote hasta el final.
Obviamente, la jugabilidad es divertida y accesible para superar la aventura principal. Luego tiene, para quien le apetezca, la opción de seguir completando secundarias para obtener todos los Pokémon a la peculiar manera de los Mundo Misterioso. Ayudar y rescatar a la colección de monstruos entera es un reto muy agradable, de aquellos juegos donde ser completista es satisfactorio. Una experiencia muy bonita en general.
4. The Legend of Zelda: A Link Between Worlds

Admito que ni yo mismo entendí en su día por qué me gustó tanto este Zelda, ya que a primera vista no me decía demasiado. Sin embargo, creo que la clave fue esa vuelta a su antigua base pero perfeccionándola con técnicas modernas. Me gustó su historia y el diseño artístico que le dieron a los personajes y su mundo, así como las nuevas mecánicas que introduce esta entrega. Lo disfruté bastante.
Pero no podemos irnos de aquí sin mencionar que volvió el gran Ocarina of Time en su bonita versión HD, así como Majora’s Mask. De la misma forma, Hyrule Warriors es jugable en 3DS, pero yo lo disfruté en Wii U así que no lo cuento por aquí. The Legend of Zelda es una saga espectacular y esta plataforma portátil de Nintendo cuenta con varias entregas importantes de la misma.
3. Pokémon Sol y Luna

Como estamos hablando de 3DS, toca situar la aventura en Alola como mi favorito de esta consola en particular. Es un juego que, aunque tenía sus más y sus menos, al final consigue llegar al jugador. Por no olvidar que cuenta con uno de mis personajes favoritos de la saga, Samina. Pudo haber sido algo mejor, pero también es cierto que intentaron arriesgar con nuevas propuestas y eso aportó una frescura que se agradece.
Por suerte, en esta magnífica consola también podemos jugar a los títulos de la DS normal, así que también están disponibles otras joyas de la saga. En concreto, adoro Pokémon SoulSilver/Heartgold y me encanta Blanco y Negro, así como su secuela directa. Es una pena que no se siguiera la línea marcada por la quinta generación, pero no tiene sentido darle muchas vueltas. Nintendo 3DS es el mejor lugar donde disfrutar de la saga Pokémon, pues ahí están la mayoría de sus entregas.
2. Bravely Default

Una de las sorpresas más agradables que me llevé en la consola. Aunque su continuación no me acabó de llegar, la primera parte de la saga Bravely Default me encantó de principio a fin. La historia era buena y resultaba sencillo encariñarte con Tiz, Agnès, Edea y Ringabel. Son muchas horas con un RPG de calidad que es fácil de recomendar a cualquier amante del género. Me hizo mucha gracia, por cierto, como jugaron con el subtítulo del juego para cierto evento final.
Hay que mencionar la buena jugabilidad que tenía, con las batallas por turnos y su peculiar sistema de gestionarlos. Los roles como el pícaro, la maga blanca o el caballero tienen su encanto y siempre me gustaron. Aquí puedes tenerlos todos y personalizar a tu grupo con ellos. Su profundidad se agradece mucho en ese sentido, igual que la posibilidad de configurar las batallas automáticas para cuando estás cansado de los combates aleatorios.
1. Fire Emblem Awakening

Sin duda mi juego favorito de la consola, con el que me adentré en la saga y el responsable directo de que en su día me comprara la Nintendo Switch con el principal objetivo de disfrutar Fire Emblem Three Houses. Hay otros en la portátil de buena calidad, como el Echoes o el Fates, pero yo me quedo con Awakening.
Una historia épica, personajes carismáticos y ya icónicos, todo sumado a una extraordinaria jugabilidad. Lo de Fire Emblem es mágico, ya que consigue gustar incluso a gente que no simpatiza demasiado con este tipo de sistemas de combate táctico. No puedo más que alabar la joya que fue Awakening y agradecer lo que me aportó tanto a nivel de videojuegos como en lo personal. Al fin y al cabo, son experiencias que pueden aliviar ciertos momentos duros en la vida y que éste fuera el caso solo hizo que avivar mi pasión por él. No sé ni las veces que me lo he llegado a pasar.
Conclusiones
Es impresionante la cantidad y calidad de juegos en el catálogo de Nintendo 3DS, una de las mejores consolas que hemos tenido en el mundo de los videojuegos. La disfruté muchísimo y lo increíble es que a día de hoy siguen existiendo títulos que tengo pendientes en ella. Fuimos muy afortunados por la existencia de esta plataforma portátil y el enorme contenido que se hizo para ella.
Pocos son los homenajes que se le hacen para lo que se merece.