El mejor Fire Emblem: Three Houses para Switch

Nintendo Switch mejoró enormemente su catálogo con el excelente lanzamiento de Fire Emblem Three Houses.

Hablar del título en si es una maravilla, se disfruta de principio a fin. Su sistema de gestión, pese al peligro de hacerse repetitivo cuando lleva unas horas, es muy bueno y satisfactorio durante toda la primera aventura que se viva en el título. El apartado visual es el mejor de la franquicia, así como los modelos de los personajes. Las batallas y sus mapas son excelentes y bastante variados.

Pero, ¿qué hay de la historia que nos cuenta? Lo mejor para opinar sobre ella es comentar varios apartados.

Personajes

Es indudable que en Three Houses tenemos mucha variedad de personajes, y quizá esta sea la mejor parte. Están genial construidos y resultan interesantes. Todos ellos tienen sus claros y oscuros, su trasfondo, matices y objetivos. Sin ya hablar de sus magníficos diseños, hay personalidades para todos los gustos. Lo cierto es que se les coge cariño a la mayoría.

Para descubrir todos los aspectos de cada personaje hay que, obviamente, profundizar en las relaciones con ellos. No solo la personal con el protagonista principal, si no entre todos ellos, pues cada conversación con unos u otros desvela algún detalle de su personalidad, y su relación cambia según eso. Puede parecer algo tedioso si lo comparamos con la mecánica de relaciones de otros Fire Emblem, pero aquí se avanza asombrosamente rápido en este tema y todo son facilidades, por lo que no cuesta nada subir todas las conexiones entre personajes a rango A y conocerlos sin reservas.

Si a esto añadimos el buen sistema de «Objetos perdidos», que nos incita a fijarnos más en los gustos o inquietudes de nuestros compañeros, tenemos como resultado algo casi perfecto para un juego de estas características.

Irá a gustos y obviamente habrá excepciones, pero seguro que ejemplos como Edelgard, Claude o Rhea han venido a la franquicia para quedarse.

Clase Fire Emblem Three Houses

Relaciones

Pese a lo cierto de que las conversaciones son cortas y están ambientadas con fondos cutres, cada escena tiene mucho contenido narrativo. Esto es algo que se agradece bastante, además de hacerse menos pesado para los que suelen preferir saltarse estas cosas.

Tienen sus fallos, claro. Algunas conexiones se sienten un poco forzadas, y a veces da la impresión de que ciertos personajes se enamoran de varias personas al mismo tiempo. Por suerte, esto no se repite mucho, y en la mayoría de casos son algo más sutiles.

La decepción en este apartado viene en el final, cuando se concluyen dichas relaciones con unas pocas frases sosas. Son escasas las que se sienten satisfactorias, ya sea por el buen o mal sentido, especial mención al terrible apaño que se hizo en el caso de Sothis. No es algo que arruine la experiencia, pero se echa en falta mimo a las conclusiones de estos grandes personajes.

Byleth y Edelgard en Three Houses

Historia principal

Se nota que está muy bien trabajada, nos aventuramos en un mundo con mucho trasfondo y donde la guerra y las intrigas políticas están a la orden del día. Hay muchos detalles y secretos por descubrir, eventos sucedidos o elaboradas historias de los propios personajes antes de los sucesos del juego. Las cinemáticas estilo anime son impresionantes y se echan en falta muchas más, no porque haya pocas, si no porque tienen una calidad tremenda.

Por fortuna o desgracia, Fire Emblem Three Houses casi que te incita a pasarte el título varias veces para descubrir todo esto. Y eso es algo bueno, pues motiva a rejugarlo… pero por el camino cometen el error de hacer sentir algunos «caminos argumentales» bastante vacíos que dejan con más preguntas que respuestas. Esto puede generar primeras partidas poco satisfactorias.

Todo esto, claro, sin mencionar el increíble recorte de historia que se hizo en cierto final, donde nos dejan claro que no vivimos un suceso importantísimo para esa trama. Por supuesto, en dicho camino dan por hecho que se ha resuelto y concluyen la historia. Esto puede resultar algo incómodo para el jugador que tome dicha senda. Así se quedará, ya que el DLC que liberaron no tenía esa temática y finalmente nos hemos quedado cojos aquí.

Rhea de Three Houses

Valoración final

95/100

Fire Emblem Three Houses es un juegazo que da vida a la saga y posiblemente sea el mejor título que tenemos entre manos los poseedores de una Nintendo Switch. Su jugabilidad resulta casi inmejorable para un SRPG, y es una pena que su gran historia no esté mejor equilibrada en ciertas partes, teniendo el gran inconveniente de algunos finales poco satisfactorios. Irá a gustos y depende del camino argumental que tomemos.