GameBlog semanal #74, a por Caos en Final Fantasy
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #74! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Nos espera una agradable y ocupada semana en lo que a videojuegos respecta, así que no me entretendré mucho con introducciones. Eso sí, lanzaré una pregunta al aire: ¿por qué nos han apelotonado estos tres juegos casi el mismo día?… En fin, que tales sean todos los problemas.
- Persona 4 Arena Ultimax (jueves 17): el remaster del precioso título de lucha que une a protagonistas tanto de Persona 4 Golden como de Persona 3. Como ya lo jugué, puedo afirmar que tiene mucho contenido y es una experiencia muy recomendable si eres fan de la saga. Además, con la calidad jugable de las experiencias de batalla que firma Arc System Works.
- ANNO: Mutationem (jueves 17): RPG indie de estética pixel-art y ambientación ciberpunk que pinta genial. Llevo siguiéndole la pista mucho tiempo y probé sus demo. No se les ocurrió otra cosa que ponérmelo aquí en medio… Pero tarde o temprano lo jugaré.
- Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin (viernes 18): o el 15 de marzo para los que tengan la versión anticipada en digital.
Bastante complicado para mí. Sabemos perfectamente a cuál daré preferencia y aun así, quiero dedicarles tiempo a los tres. Y eso que el de Atlus ya lo exploté en en Xbox y PS3. Ahora, ¡centrémonos en Caos!

Videojuego semanal
Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin
Un juego que parece destinado a rodearse de polémica a causa de lo mucho que rompe con la saga principal. No solo pasamos directos a mezclar el hack&slash faseado con el género RPG, también tenemos a un protagonista totalmente atípico en su universo. Las escenas que podemos ver en sus demo son, como mínimo, destacables.
La introducción me resulta fascinante, así como la forma de ser del propio Jack. Su brusquedad se refleja en cada una de sus actitudes dentro y fuera de la batalla. Creo que puede ser refrescante si se hace bien y produce curiosidad descubrir los derroteros por los que andará el protagonista hasta su final.
A mí me gusta lo que veo hasta ahora. Muestra algo distinto, algo que agradezco. Una gran alternativa si sale bien… y parece que así será en lo jugable. ¡Incluso podemos vivirlo en cooperativo! Ahí tenéis la demo para comprobarlo por vosotros mismos; es divertidísimo y los múltiples trabajos que puede utilizar Jack le dan mucho encanto.
Visualmente no estamos ante el mejor trabajo de Square Enix, por lo menos en la versión que nos dejan probar. Ya veremos qué tal está el día de lanzamiento. De la historia podemos decir poco; dejando de lado su gran inicio cinemático, de momento no se cuenta de la mejor forma. Pero es pronto para juzgar.
Triangle Strategy

Debo ser sincero: dediqué mis últimos días a explotar al máximo este juego. Cuanto más descubría, mayor fascinación sentía por lo bueno que era. Ahora, alcanzados los cuatro finales del título, puedo decir que me parece una genialidad. Un regalazo a la altura de los más grandes de Nintendo Switch.
Esta vez, a diferencia de otras, sí tuve la experiencia que espero en un juego del estilo. Su riqueza argumental, los personajes que van mucho más allá de los cliché que aparentan, esos magníficos momentos que presenta cada conclusión y el camino hasta la misma… Perfecto para quienes piensan que los videojuegos no son un simple pasatiempo.
Os lo recomiendo al máximo si tenéis la consola. Insisto a quien pueda leerme: es una gozada a todos los niveles. Probad Triangle Strategy, tiene una demo en la que podréis ver si es vuestro estilo. De ser así, tenéis aventura para rato, con una rejugabilidad muy apetecible. A mí me ha calado hondo.
En las próximas semanas crearé contenido sobre sus personajes, finales o cualquier cosa que se me ocurra. Pienso que lo merece y da para mucho. ¡Tengo varios «borradores» sobre lo que quiero hacer! Ya veremos para cuando, pues debo compaginarlo con otros títulos de los que quiero hablar.
El pasado State of Play

Y precisamente hablando de más videojuegos, el otro día tuvimos una presentación de 20 minutos con actualizaciones y anuncios de títulos para PlayStation, muchos de los cuales también involucrarán al resto de plataformas. Si todavía no lo habéis visto y os apetece, dejo el enlace por aquí.
Hubo bastantes cosillas que comentar y me llamó la atención el protagonismo de Square Enix en el mismo. Poco antes del evento ya nos hicieron saber el retraso de Forspoken hasta el 11 de octubre. Por cierto, deberíamos dejar de llamar «decepción» a cada presentación donde no anuncien un Final Fantasy.
Aunque sí hubo uno, la nueva demo del que ocupa el GameBlog de hoy. Por lo demás, admito que me gustó lo que vi de The DioField Chronicle. Recuerda a Fire Emblem, pero con un sistema de batalla táctico en tiempo real y no por turnos. El estilo artístico en 2D es bonito, a diferencia de sus anticuados modelos en 3D.
También fue interesante el anuncio de Valkyrie Elysium. Esperaré más para juzgarlo; se veía curioso, pero debería mejorar con el tiempo. Y por supuesto, la actualización gratuita para Returnal me parece una noticia excelente, incluyendo bastante contenido nuevo y modo cooperativo. Detalles que deberíamos agradecer.
En su momento compraré Triangle Strategy, que miré te lo aventaste varias veces, ¿qué tan largo es?