GameBlog semanal #39, secuestrados por Monokuma
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #39! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Seguro que mucha gente estaba esperando este momento y ya lo tienen aquí: The Legend of Zelda: Skyward Sword HD llega a Nintendo Switch el viernes 16. A pesar del alto precio, resulta una gran oportunidad para mucha gente que no pudo jugar esta entrega de la saga, como yo mismo.
Y sí, pienso adquirirlo, pero no sé si tendré tiempo para él esta semana. Ya habréis adivinado por el título y la imagen que mi prioridad durante estos días será otra.

Videojuego semanal
Danganronpa: Trigger Happy Havoc
No sé cuanto llevaba esta saga en mi lista de pendientes y ya era hora de ponerme con ella. Seguro que muchos conocéis esa sensación tan familiar de dar oportunidad a un juego que os llevabais guardando y pensar: ¿¡por qué no lo probé antes!? Pues bien, eso resumiría mis sensaciones con Danganronpa.
Para quien no lo sepa, se trata de una novela visual bastante interactiva donde encerrarán a nuestro protagonista junto con otros tantos adolescentes y los obligarán a participar en un juego de supervivencia. Eso a grandes rasgos y sin entrar en destripes. Quizá es una premisa algo trillada pero siempre atrae el misterio detrás de sus tramas, las relaciones entre sus personajes y los asesinatos ficticios en general.
Este Danganronpa en particular lleva ya más de diez años a sus espaldas y se le nota en varias de sus mecánicas, sintiéndose quizá un poco torpes. Quitando eso, lo cierto es que el atractivo arte y la peculiar presentación de sus personajes y escenarios le dan un encanto muy especial. A mí me está gustando mucho y tengo ganas de ver cómo ha evolucionado su apartado técnico en los siguientes juegos.
Hasta ahora he podido experimentar parte de su trama durante unas cuantas horas y me ha sorprendido para bien. Engancha muchísimo ir investigando los casos poco a poco y conocer a los personajes que nos acompañan. Por el momento, superé sus dos primeros capítulos y me está pareciendo una gran experiencia.
La semana anterior…
Ya os avisaba en el GameBlog previo que le daría tiempo una vez más a Eastern Exorcist, pues salía su versión completa. ¡Eso hice! Y le dediqué un breve vídeo para complementar el que realicé hace un año. Os lo dejo por aquí.
En resumen, la nueva aventura fue corta, pero perfectamente disfrutable. Complementa genial lo que ya teníamos, pues el plato fuerte sigue siendo la trama de Lu Yunchuan.
Respecto al resto de días…
Last Epoch

Invertí unas cuantas horas en probar Last Epoch, un ARPG tipo Diablo que se encuentra en Acceso Anticipado por Steam y prevé su salida este año. Actualmente tenemos millares de títulos inspirados en la misma fórmula, pero debo admitir que este indie me ha gustado bastante. Las clases que ofrece son atractivas y su premisa con el cambio de épocas promete.
Lo he jugado bastante y por ahora se ha ganado mi confianza. Me hice un «Primalist» al empezar y me gustó su estilo druídico invocando animales, controlando elementos y lanzando hachazos a diestro y siniestro. Puedes incluso transformarte en hombre-oso, ¡para qué queremos más! Me apetece continuar su peculiar trama e incluso probar a la nigromante.
Estos títulos pueden resultar bastante repetitivos, así que hay que valorarlos tras comprobar si son capaces de ofrecer los suficientes alicientes como para mantenerte enganchado destrozando monstruos. Yo suelo mirarlos con lupa antes de decantarme por ellos, pues son demasiados los que acaban cayendo en lo mismo de siempre.
En el caso de Last Epoch, lo que me llamó la atención fue precisamente su trasfondo y escenarios. Y para qué engañarnos, el nigromante y el druida me recuerdan poderosamente al mítico Diablo II. De momento cumple bien, pero tiene el peligro de no ofrecer mucho más allá. El tiempo dirá y yo os daré mi opinión cuando toque.
Más Shadowlands

No son pocas las entradas que he dedicado a la nueva expansión de World of Warcraft, alabando sus virtudes iniciales. Y realmente pienso que las tiene, ofreciendo un misterioso mundo más allá de la muerte. No es perfecto, pero el conjunto de la trama junto al maravilloso arte y unas razas/personajes llamativos conseguían que albergase esperanzas.
Por desgracia, parece que Blizzard vuelve a juguetear un poco con su trama de manera extraña, con esa fea costumbre de dejar más preguntas que respuestas y responderlas al cabo de los años… si acaso sucede. Creo que ya os comenté algo parecido en mi última reseña sobre lo sucedido en el nuevo parche.
Pues bien, tras anunciarlo como si fuese la octava maravilla, los responsables han liberado la nueva banda y con ella, las cinemáticas que la acompañan. Actualmente, si se usa Internet, los destripes están a la orden del día. Así que en mi caso no me quedó más remedio que ver las escenas, perdiendo la magia de encontrarlas durante el juego. Y vaya panorama…
No voy a extenderme aquí para no hacer spoiler a nadie, así que me abstendré de entrar en detalle. Solo puedo decir que la primera se salva, aunque resulta totalmente intrascendente por ahora. Sin embargo la segunda e importante que involucra a Sylvanas es horrible. No hay manera de suavizar esa infantilización de la historia, donde tantos retcon sirvieron poco más que para menospreciar a otro personaje icónico. En fin, qué le haremos.
Recopilatorio de noticias

Hemos tenido los suficientes anuncios importantes como para dedicarles una de las acostumbradas secciones de noticias del GameBlog. Y centrándome en lo que me interesa, empezamos por los videojuegos.
- Dusk Diver 2 sale en invierno de este año, según anunciaron. Aquí os dejo el brevísimo vídeo que han enseñado. En su día escribí una reseña a su primera parte, que pese a ser sencilla en varias de sus características, no pecaba de ambiciosa y cumplía bien en todos sus apartados.
- WayForward, responsables de Shantae, se encargarán de un nuevo título dedicado a RWBY llamado Arrowfell. Sinceramente, tiene muy buena pinta y confío en el talento del estudio, así que lo espero con ganas. Eso sí, para 2022. El vídeo de presentación por aquí.
- Tails of Iron se lanza el 17 de septiembre. Para quien no lo sepa, se tratará de una aventura RPG dibujada a mano donde los protagonistas son un poco «ratas». Bromas aparte, es el típico soulslike 2D, pero parece prometedor. Dejó aquí su teaser.
- Steelrising, lo nuevo de Spiders, fija su fecha en junio de 2022. Algo lejos, pero que se tomen el tiempo que quieran; son los creadores de Greedfall y el nivel de sus títulos sube con cada juego que crean. Les esperamos con los brazos abiertos. Su tráiler de gameplay por aquí.
- Nintendo Switch saca su nuevo «modelo OLED», que básicamente mejora sus funciones portátiles. Si sois como yo y la sacáis poco del dock, este anuncio os interesa poco. Como mucho, tenedlo en cuenta si aún no tenéis una consola y os apetece; para el 8 de octubre. Ahí tenéis su tráiler.
- Y acabamos con el State of Play celebrado el 8 de julio. No os puedo decir mucho sobre esto. En mi opinión, solo destacó F.I.S.T. El resto no me interesan demasiado, ¡pero quizá a vosotros sí! Y por eso os dejo la media hora de presentación completa de su canal de YouTube.