GameBlog semanal #29, Cyberpunk y Golden Week

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #29! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Entramos en una semana muy esperada por muchos gracias al lanzamiento de Resident Evil 8: Village el viernes 7. Por mi parte, estoy contando los días para volver a sumergirme en Mass Effect con su Legendary Edition… pero para eso queda un poco más. No mucho, estamos cerca del 14 de mayo.

Mientras tanto, la Golden Week ha llegado para llenar de tentadoras ofertas el mercado digital y amenazar nuestras carteras. La mía ya fue su víctima. Además de eso, también estoy experimentando un título muy importante en la historia de los videojuegos actuales, para bien o para mal.

GameBlog semanal #29 Cyberpunk

Videojuego semanal

Cyberpunk 2077

Lo nuevo de CD Projekt ya lleva un tiempo en el mercado. En casa tenemos la versión de consola, algo que yo mismo había probado unas cuantas horas en su momento. Sin embargo, no profundicé demasiado hasta hace pocos días, que me dieron la posibilidad de jugarlo en PC. En eso estoy, dedicándole su tiempo para experimentar el juego.

Es cierto que la inmersión en Night City y la aventura del protagonista V no fueron fácilmente accesibles para mí. La temática y el ambiente distan de ser mi estilo, añadiendo el importante factor de que no me gusta el estilo de juego en primera persona. A pesar de esto, dándole la oportunidad acabé habituándome, descubriendo una historia decente con mecánicas frescas y atractivas en varios sentidos.

En este título me dejan utilizar la katana como herramienta principal para hacerme sentir una especie de aprendiz de Raiden de Metal Gear, debiendo recurrir muy poco a las armas de fuego. Un punto increíble para mí, la verdad. Desde que juego así, me divierto bastante en Night City mientras vivo la trama de V y conozco los interesantes personajes que le rodean. Una peculiar e intensa experiencia que vale la pena vivir, plagada de misiones secundarias de valor para alargar muchísimo sus horas de juego.

Para quien se lo pregunte: no, no he sufrido bugs que obstaculicen mi experiencia de juego. Lo que sí encuentro son errores gráficos, algunos elementos que no deberían atravesarse o fugaces comportamientos erráticos entre los enemigos. Algo común en juegos de un mundo tan abierto, aunque no menos molesto por ello. CD Projekt aún tiene deberes, especialmente en sus versiones de consola. ¡A ver como avanza!

Golden Week

Lo admito: disfruto bastante de cada spin-off dedicado a Persona, en especial a su cuarta entrega

Todavía no ha acabado este periodo de ofertas, así que pueden caer más compras. De momento, mi primera decisión fue adquirir Mary Skelter 2 para Nintendo Switch. Estaba muy barato y los Death end re;Quest me subieron mucho la confianza en los juegos de Compile Heart, así que voy a darle una oportunidad a esa otra saga. Aún no por falta de tiempo, pero acabará sucediendo. ¡Esperemos que me atrape, pues el último lanzamiento de Mary Skelter está en camino!

Mi segunda compra fue el pack de Persona Dancing Endless Night Collection. Es un trío de juegos spin-off de ritmo dedicados a los personajes de Persona 3, 4 y 5. En honor a la verdad, el Persona 4 Dancing All Night me está pareciendo el mejor título. Además de los bailes, nos cuenta una historia interesante en formato de novela visual que sirve como otra secuela del juego original.

Como ya sucedía en Persona 4 Arena Ultimax, Yu Narukami (el protagonista) es otro personaje más del grupo y podremos presenciar sus propias interacciones con los compañeros. Todos verán reflejados sus antiguos dilemas en los sucesos de esta aventura, mostrando otra vez su gran evolución respecto a los inicios de Persona 4. Otro spin-off imprescindible para los fans de la saga, en especial de su cuarta entrega. Por desgracia, no se han molestado en traducir los textos al español.

En cuanto a los Dancing de Persona 3 y 5, son bastante divertidos al adoptar las mismas mecánicas jugables, pero carecen de un modo historia. Un detalle que acaba convirtiéndolos en más «fan service» que otra cosa. Como mínimo podemos escuchar las voces de los personajes en japonés y verlos bailar mientras completamos el contenido, así que no es mal añadido.

¡Hoy no me enrollo más, gente! ¡Nos vemos!