GameBlog semanal #174, avanzando con el modo Honor
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #174! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Estoy muy contento estos días, ya que por fin pude probar la demo de Final Fantasy VII Rebirth, ¡y qué buena pinta! Las ganas de que llegue el día 29 siguen creciendo… En fin, ¡al tema! Volvemos a calentar el mes de febrero con algunos lanzamientos importantes, así que pasemos directamente a repasarlos.
- Banishers: Ghosts of New Eden (PS, Xbox, PC martes 13): prometedor ARPG de la mano de Don’t Nod, con una premisa en su historia que me llama mucho la atención. No podré jugarlo de salida, pero estaré pendiente de qué tal le va entre opiniones y valoraciones ajenas.
- Tomb Raider 1-3 Remastered (PS, Xbox, NSW, PC miércoles 14): vuelve la vieja Lara Croft con un remaster para las plataformas modernas. Salvando las distancias, me recuerda al de Diablo II Resurrected: podremos cambiar entre los gráficos antiguos y los nuevos a nuestro gusto. A mí es de esas sagas que dejaron de gustarme con el tiempo, pero si vosotros sentís nostalgia, ¡ahí están!
- Mario vs Donkey Kong (NSW viernes 16): mientras Nintendo nos deja en ascuas de cara al inminente futuro del nuevo hardware, va nutriendo su exitosa Switch con más juegos. El caso que nos ocupa no es un universo que me apasione, pero parece divertido y tenéis una demo gratuita por si queréis probarlo.
Hoy también me tocará exponeros mi opinión final resumida de Redfall tras terminarlo, no sin antes abordar el título semanal. ¡Vamos, vamos, vamos!

Videojuego semanal
Baldur’s Gate 3
El rol occidental aquí no pasa de moda y Baldur’s Gate 3 continúa muy presente en mi tiempo de ocio. Actualmente Svala y yo estamos jugando una partida cooperativa al modo Honor, algo que empezó hace semanas «por probar» y a día de hoy vamos ya por la última recta del segundo acto. ¡Espero que sobrevivamos hasta el final!
Mi personaje es un guerrero semiorco totalmente centrado en la batalla y ella encarna a una bardo gnoma de las profundidades. Lo cierto es que están funcionando muy bien, a pesar de que el juego suela burlarse un poco de nuestra composición al poner a varios NPC a hablarme a mí en vez de a ella, que es la persuasora del grupo. Es uno de los fallos que la propia Svala señaló en su día:
Aspectos mejorables de Baldur’s Gate 3
Está ayudando bastante el hecho de conocernos el juego de sobra y que un buen puñado de situaciones peliagudas las arregle ella con tiradas de dados en los diálogos. Básicamente, el punto diferencial que puede matarnos es la dificultad extra de los jefes en este modo. Lo cierto es que estoy disfrutando mucho de nuestra aventura, una en la que reina la tensión constante. ¡Cada paso podría ser el último!
Si superamos el jefazo que tenemos en frente, solo nos quedará el tercer acto… ¡y eso está lleno de batallas complicadas! Quizá me extienda en otra entrada contando qué tal la experiencia general con el modo Honor, que por si no lo sabéis o no lo habéis deducido, las partidas ahí se borran al morir todo el grupo. ¡A ver si podemos superar el reto! La suerte será un factor clave, un clásico de D&D.
Valoración de Baldur’s Gate 3
Crítica a la historia (Spoilers)
Opinión tras la tercera partida
Top de compañeros
Corazón Sombrío, las dos caras de la Luna
Los personajes antiguos, ¿fue correcto su regreso?
Redfall

Hace poco completé Redfall con amigos, un shooter cooperativo de mundo abierto de Arkane Studios que fue bastante popular por su exclusividad en consolas Xbox pese a no disfrutar de un buen lanzamiento. Tuvo críticas de todo tipo, pues en teoría el juego no salió en las mejores condiciones. Sin embargo, a día de hoy muchos dicen que lo han arreglado y vale la pena.
Personalmente, ignoro cómo estaría antes, pero lo visto me hace temer por el futuro título dedicado a Blade. En mi experiencia, este juego todavía necesita seguir puliéndose; sufre varios bug menores y otros más molestos, como el habitual desajuste de dificultad que nos permite matar enemigos de un tiro incluso en dificultades altas. Me parece algo muy cuestionable tras casi un año de su lanzamiento.
Por desgracia, la mayor virtud que encontré en Redfall es su opción a jugarse en cooperativo, que multiplica la diversión de casi cualquier videojuego. En el resto de apartados, estamos ante un shooter simplemente cumplidor con un mundo abierto mediocre que no incita a ser explorado. Y lo mismo podría decirse de la historia, que me pareció muy desaprovechada. Resulta disfrutable, pero en compañía.
En base a eso, no puedo coincidir con las voces que lo tildan de título infravalorado a día de hoy. Yo no soy experto ni asiduo a este tipo de juegos, pero para mí no pasaría de poco más del aprobado. Aun así, todo queda a gusto del consumidor… Mi recomendación es que, si os interesa, lo juguéis a través de Game Pass o lo compréis con una buena oferta. Su precio base no lo merece.
Lo peor del Redfall es que no tiene Endgame para subir de nivel, pillar coleccionables o pasar el rato con las armas y talentos que ya tienes. Osea, haces un mundo abierto y no le metes endgame?? qué les pasa?