GameBlog semanal #163, aventuras por Azeroth
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #163! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
¡Ya viene diciembre! Y eso significa que pronto tendremos noticias sobre videojuegos en la inminente gala de The Game Awards, además de las discusiones sobre cuál es el GOTY de cada jugador. Toxicidades a un lado, yo aprendí a disfrutar de esta época y me gusta leer opiniones ajenas, a la vez que expongo la mía por aquí.
Por cierto, el próximo viernes sale Dragon Quest Monsters: El príncipe oscuro para Nintendo Switch, título que evito mirar demasiado, no vaya a ser que se sume a mi lista de pendientes. Pero ahí dejo el recordatorio.
Mientras tanto, como me hizo notar mi compañera Svala, estoy muy enfrascado en títulos de Blizzard y eso se nota en la web. Aquí tenemos otra prueba.

Videojuego semanal
World of Warcraft
Ya estoy en los últimos días del mes que pagué para disfrutar tanto del Classic como de las novedades en Dragonflight, así que los aprovecharé hasta el final. Además, tampoco querría empezar nada que me ocupe demasiado tiempo, ya que la semana que viene saldrá Warhammer 40,000: Rogue Trader… ¡y necesitará su espacio!
Debo admitir que me lo pasé muy bien esta vez y exprimí bastante cada día de la mensualidad. Soy muy fan del universo Warcraft y me vino genial reconciliarme un poco con el juego, a pesar de que su actualidad no me esté convenciendo tanto. A veces vale la pena simplemente centrarse en lo positivo y limitarse a gozar de lo que está a tu alcance.
En el Classic imagino que llegaré al nivel 60 y lo dejaremos a las puertas de Terrallende. No por falta de ganas de seguir, ¡es que no hay tiempo para todo! En otro momento continuaré con la experiencia clásica, una que me sirvió para rememorar viejos tiempos y apreciar la clase del druida, que quizá era de las que menos utilicé en tantos años de WoW.
Por parte de Dragonflight, ya acabé el contenido de historia de este último parche grande… ¡y no sé qué decir! La expansión aportó muchas bondades jugables y al inicio prometía un montón a nivel de historia. Sin embargo, la mayor parte de tramas potentes acabaron de forma suave o simplemente con un difuso «continuará». Quizá hable de ello otro día.
Reflexión de la aventura en WoW Classic
Top expansiones World of Warcraft
Serie comentada Warcraft III Reforged
Impresiones Warcraft Rumble
Compras de Black Friday

Igual que la mayoría de mortales, las rebajas me tentaron lo suficiente como para gastar un poco en esta época. Aun así, me moderé bastante y el desembolso fue escaso. Aquí os contaré los títulos que adquirí… y los que me quedé con las ganas de comprar. Estos últimos tocará abordarlos más adelante.
Compras
- Diablo + Hellfire (GOG): ya tocaba jugarse los orígenes de una de mis sagas favoritas; fue mi primera adquisición y en breve os traeré mi opinión sobre él.
- Nine Parchments (Steam): ofertón digital de un título que complementa el universo de Trine y me apetece mucho experimentar en cooperativo… ¡cuando se pueda!
- Forspoken (PS5): las rebajas son muy agresivas con este juego desde hace tiempo. Recientemente lo vimos en tienda por diez euros y me supo hasta mal no llevármelo. Así que lo hice, pero ignoro en qué momento jugaré.
- Vampire: The Masquerade – Shadows of New York (Steam): hace nada que disfruté del Coteries of New York, una breve novela visual cuya expansión o secuela independiente es esta. Y de ahí la adquisición, a ver qué tal acaba.
Casi pero no
- Bayonetta 3 (NSW): el tema de la bruja de Umbra empieza a ser grave, ¡porque quiero jugarlo desde el año pasado! Pero es que pienso en la tercera entrega y me descubro a mí mismo habiendo olvidado la mayor parte de la historia de sus precuelas. Por ello, quisiera rejugarlas antes de abordar este… y nunca encuentro el momento. Tanto es así que, una vez más, no me lo compré.
- Darkest Dungeon II (Steam): le tenía muchas ganas, pero ahora mismo no encuentro fuerzas para este tipo de experiencia. Por suerte, no es algo grave, ya que suele estar rebajado. Y quien sabe, quizá la espera valga la pena y me salga todavía más barato.
No por nada la gente solía llamar droga al wow, ahí lo dejamos jaja