Final Fantasy XII y sus cinco Peores Problemas
Personalmente, soy un gran fan de las entregas de Square Enix. La saga Final Fantasy es de mis favoritas, como le pasa a mucha gente. Todos tenemos nuestras preferencias dentro de la misma, claro. En este caso, hablaremos del que menos me encanta de ellos. Aquí comentaré los cinco peores problemas de Final Fantasy XII que para mí le bajaron un peldaño por debajo de los demás.
No habría que aclararlo, pero como siempre: esto es solo mi opinión. Soy consciente de que a muchísima gente le encanta esta aventura, y puedo entender el motivo. Aunque lo considero un buen título, no destaca entre mis preferencias. Empecemos a comentar el porqué:
5. Lanzamiento

No es un problema en si que afecte al juego directamente, pero sí al momento donde muchos lo compramos de salida y con toda la ilusión del mundo. Difícil situación que, después de que la maravilla de Final Fantasy X dejase el listón altísimo, la espera por una nueva entrega se alargara sobremanera con Final Fantasy XI de por medio. Esto condicionó bastante a la duodécima entrega, que estaba contra las cuerdas incluso antes de lanzarse. Demasiadas expectativas e incomodidad por el lanzamiento del título online entre medias. Si a esto le sumamos el regular Final Fantasy X-2, ya había cierto escepticismo en el ambiente.
Para quien jugase Final Fantasy XII a posteriori, ya años después del lanzamiento, estas razones le parecerá una tontería. Lo comprendería, pero debe entenderse que el momento de la vida influye mucho al disfrutar un juego. Creo que todo lo ocurrido entre la décima y la duodécima entrega fue un factor clave para que el título de primeras me impactase de forma no tan positiva como podría. Fue mi experiencia, claro; para otros quizá eso les influenciase de forma totalmente distinta.
4. Jugabilidad

El problema en la jugabilidad es básicamente que el título parecía un proyecto a medio hacer, sin acabar de pulirse. Los gambits era bueno sobre el papel pero en la práctica no cuadraban del todo. La progresión por licencias se sentía más pesada que interesante e inmersiva. Y a todo ello, se le sumaban unos combates lentos y aburridos en su mayoría. Recuerdo que en su época me costó mucho terminarlo, y no era precisamente por la dificultad de la aventura.
Eso sí, hay que matizar: Zodiac Age ha mejorado mucho este aspecto, haciéndole un favor increíble a Final Fantasy XII. Sin duda alguna es su mejor versión y la razón por la que hoy en día sí puedo recomendar este juego a todo fan de los JRPG. Conozco a gente que no llegó a completarlo en su día y ahora, gracias a Zodiac Age, la experiencia le ha cambiado totalmente.
3. Actores de voz

Me refiero a las voces inglesas, concretamente. Más que darles vida, creo que su falta de carisma les hacía un flaco favor a los personajes. En mi caso disfrutaba mucho de los Final Fantasy aunque no tuviesen voces. Por lo general poner voces a los personajes es positivo, pero puede salir mal.
En este caso, fue algo desafortunado para mi gusto personal. Sé que ahora existe la posibilidad de ponerlas en japonés, que les pega más, pero las primeras impresiones son importantes y las mías las viví en inglés.
No puedo evitar que me suenen monótonos y aburridos la mayoría de los actores, en especial los de protagonistas que más escuchamos en el juego. Quizá Balthier sea el que mejor vea implementado, pero no me rescata esta sección y a mí me afecta bastante a la experiencia.
2. Historia

Esto va muy vinculado a lo que expondré en el primer puesto, pero puede completarse un poco aquí.
Ni historias de amor épicas, ni momentos que te lleguen al corazón fácilmente, ni giros de verdad dramáticos. Muchas veces son los protagonistas quienes nos otorgan estos momentos, y esto en Final Fantasy XII es un problema. Es decir, cuando el encargado de darnos escenas memorables debería ser Vaan… Quizá sea el motivo por el que más flojea la historia.
Esto no quiere decir que tenga una trama mala, al contrario: es bastante decente. Da una mayor importancia al tema político y menos al sentimental u otros que suelen caracterizar estos juegos, fijándose ocasionalmente en el estilo occidental para algunos momentos. Su tono es distinto al resto de la saga, detalle que no es negativo, pero no creo que su historia sea tan buena como para resultar un referente aquí.
1. Protagonistas

No considero que Final Fantasy XII tenga malos personajes, ni principales ni secundarios. Ojo, ni siquiera Vaan o Penelo, aunque mi versión más joven no conseguía soportar al protagonista en esa época. Pero hay algo que debe admitirse: esta historia no les encaja a ninguno de los dos mencionados.
Vaan es el personaje que la historia utiliza como principal, pero a su vez lo que hacen es meterlo con calzador en la trama y forzar su participación. En las primeras horas no está tan fuera de tono, pues se involucra sin pretenderlo. El curso de los acontecimientos lo hace situarse junto al resto del grupo aunque no sea una pieza clave en los sucesos. Sin embargo, concretamente cuando Ashe pide a Balthier ser raptada, la participación de Vaan es poco menos que anecdótica.
Sí, tiene sentido que pueda ir con ellos y se una a su causa, ya que es un chico sin ataduras o causas reales… Pero su continuidad en la historia ocurre prácticamente de rebote. Esto para un protagonista no funciona. El caso de Penelo es menos grave, pero solo porque ella no es la principal. Por desgracia tampoco aporta demasiado, lo único que hace es preocuparse por Vaan y poco más.
En cuanto a los otros, el grupo es bastante decente. Creo que el juego debió escoger como protagonista para nosotros a Ashe o Balthier y contar la trama desde ahí. Incluso la opción de no matar a Reks y utilizarlo como principal me parece mucho mejor. En vez de eso, tenemos a Vaan en el centro… y creo que es una razón muy poderosa por la que bastante gente no conecta con la historia.
Conclusiones
Es una realidad: si el juego no se llamase Final Fantasy, posiblemente yo no lo habría adquirido. Y supongo que esto pasa con otras personas en las distintas entregas que han jugado de la saga. No me arrepiento de la experiencia, pero sí admito que no acabó siendo lo que fui a buscar en su día.
En la actualidad, la reciente versión Zodiac Age ha mejorado el título, pero no tanto como para alzarlo entre mis preferencias sobre otras aventuras como la de sus compañeros de saga. Pero sí lo hace mucho más llevadero y disfrutable.
Admito que no me queda buen sabor de boca al hablar mal de asuntos pertenecientes a una de mis sagas favoritas, pero en algún momento debía dar mi opinión sobre Final Fantasy XII.