Juegos para Halloween, «cinco» recomendaciones de época
Con las fechas en las que estamos y como si 2020 no diese suficiente miedo en la vida real, hoy toca recomendar varios juegos para Halloween. Mencionaré títulos que funcionan con la temática del momento, aunque basándome más en su ambientación y jugabilidad. Pasar miedo o no entra dentro de cada uno, pues ese sentimiento nos afecta de forma diferente.
Pero bueno, no me enrollo más. Empezamos la lista, que no será un top, pues intentaré diferenciar géneros para que todo el mundo sepa donde mirar.
Code Vein
Acción 3D

La sugerencia clásica en este género es la obvia, pero quería recomendar antes que nada Code Vein, al cual le tengo bastante más aprecio. En este juego de acción desafiante tenemos un ambiente gótico, monstruos y sangre de sobra pese a que su estilo anime eche para atrás a algunos. Lo podemos pasar mal con sus duros jefes y a su vez vivir una historia más seria de lo que parece. El temor estará suavizado, pues nos acompañarán geniales personajes en este sangriento viaje.
Pero sí, también podéis recurrir a títulos como los tres Dark Souls o Bloodborne. Se oscurece así más la temática, incrementando la tensión y el «miedo» que supone viajar a solas en un siniestro mundo lleno de elementos que desean tu muerte. Que nadie me mate a mí, sin embargo, por preferir el primero que mencioné.
Vigil: The Longest Night
Acción 2D

Como es la joya más reciente del género y a estas fiestas le viene de lujo, me decantaré por recomendar el indie de Glass Heart. Con Vigil encarnaremos a Leila, la cual pasará un mal rato en su papel como vigía dentro de un mundo que escapa a su entendimiento. Inspiración típica de «Lovecraft» y jugabilidad parecida a los «souls», con una historia inquietante que va desvelándose poco a poco. Es una apuesta muy entretenida en varios sentidos, como ya mencioné en su análisis.
No es el único apropiado para las fechas en este gran abanico de juegos del estilo. Ahí está para nosotros el genial Blasphemous o incluso Dark Devotion para quien le apetezca el ambiente con un elaborado pixel-art. De hecho, ambos los recorté en este top.
Call of Cthulhu
Aventura 3D

Este es el juego basado en las historias de Lovecraft con el cual he disfrutado más. El terror psicológico, una trama de inquietantes misterios y la negra magia del autor pueden sentirse en en gran parte durante la oscura aventura de Call of Cthulhu. Quizá no sea perfecto a nivel visual, pero se le perdona gracias a su genial historia, momentos de tensión y los distintos finales que apetece descubrir tras sus 8-12 horas de duración. Hay poca acción, pues se centra más en investigar cierto caso y vivir su intenso argumento entre conversaciones y descubrimientos impactantes.
En su salida era bastante caro para lo que ofrecía. Sin embargo, las ofertas de ahora como la que tiene Steam hacen que sea una apuesta muy recomendable para los tiempos que corren. Los que conocen Lovecraft se sentirán como en casa… y los que no, no se me ocurre mejor lugar donde descubrir una de estas perturbadoras historias. ¿No os habéis cansado de que mucha gente lo mencione y vosotros no sepáis a qué se refieren, o no lo hayáis experimentado de primera mano? Este es el momento: Cthulhu os llama.
The Coma
Aventura 2D

¿Os va más el desplazamiento lateral para pasar miedo? Descuidad, porque en The Coma encontraréis un indie que os ofrece precisamente eso. Encarnaremos a un estudiante coreano que, tras quedarse dormido en su instituto, se encuentra en una situación… peculiar, por llamarlo de alguna forma. Su jugabilidad se basa en recorrer sigilosamente el edificio mientras intentamos descubrir qué ha sucedido y corremos mucho cuando cierto monstruo descubra nuestra presencia. Preparaos para las consecuencias si no os escondéis de él.
Si os gusta el terror en un videojuego, este consigue inspirarlo gracias a su ambientación, música e historia. Y por un precio muy competitivo en diversas plataformas, como en Steam. Si os ha convencido tras superar la partida, tiene una continuación incluso mejor con The Coma 2: Vicious Sisters que acaba por concluir toda su trama. Entre otras, también está en la misma plataforma de PC.
Curse of the Dead Gods
Acción Roguelike

No podía acabar sin mencionar este título. Sigue en Acceso Anticipado, pero ya no parece quedarle demasiado para la versión completa y ahora mismo ofrece suficiente contenido para entretener muchas horas, tal como mencioné en su análisis. Este increíble indie nos propone explorar un templo maldito, cuyos moradores nos recibirán con las mandíbulas abiertas. Una jugabilidad de muchísima calidad que recompensa nuestros esfuerzos y aprendizaje a la hora de sortear sus peligros. No creo que decepcione a ningún amante del género.
Creo que es bastante adecuado, pues su oscura ambientación e intensos desafíos nos sumergen fácilmente en una satisfactoria odisea repleta de monstruos, trampas y muerte a raudales. Tanto de las perversas criaturas que encontremos… como la nuestra. Es un roguelike, así que no serán pocas las veces que fracasemos en nuestras partidas heredando solo la experiencia propia de lo que enfrentaremos en el próximo intento.
Mención extra
Hasta ahora he recomendado juegos que he vivido y superado por mi mismo, pero creo que no está de más incluir uno con muy buena pinta e ideal para estas fechas. Se trata del nuevo indie llamado Pumpkin Jack, que podéis encontrar tanto en Steam como en Nintendo Switch y Xbox One. Tengo entendido que saldrá en PS4, pero de momento no tiene fecha.
Yo lo tengo pendiente. Aún no le he encontrado tiempo, pero no dudo de su calidad, pues tuve la ocasión de probar una demo muy representativa del juego. Tiene un rollo muy Medievil, mezclando acción, plataformas, puzles, sentido del humor y un estilo cartoon de «terror». No se me ocurre una mejor apuesta en este ámbito más ideal para Halloween.
Y hasta aquí mis recomendaciones. Acabaré mencionando que el juego que más «miedo» real me hizo experimentar fue curiosamente The Coma. Quizá seguido por Call of Cthulhu, aunque en menor medida. Por si alguien tenía curiosidad al respecto. Los demás, como dije al principio, se sostienen por su ambientación e historias que casan más con estas fechas. Y con otras épocas en realidad; ya sabemos que Halloween es una excusa tan buena como otra cualquiera.