Gamescom 2020 opinión sobre lo revelado

Pues ahí tuvimos la Gamescom 2020, un evento que dependiendo de tus intereses en los videojuegos mostrados te parecerá mejor o peor, como es natural. En mi caso, voy a utilizar este espacio para comentar brevemente lo que más me ha llamado la atención.

No voy a ir en su estricto orden de aparición, por lo que será un poco aleatorio

Noticias del próximo Dragon Age

Empiezo por lo que posiblemente más tenía ganas de saber, la sorpresa. Lo nuevo de Dragon Age ha sufrido muchos tropiezos y se ha retrasado cualquier noticia posible sobre el juego durante años. En esta Gamescom 2020 nos mostraron un vídeo con avances… que apenas eran merecedores de recibir ese nombre. Por lo menos aclararon que aún era pronto y solo sería un vistazo. Pueden sacarse teorías y conspiraciones de las imágenes, sin embargo… No se puede más que exhalar un suspiro de resignación con lo referente al futuro título de Bioware. Unos por desconfianza, otros por ilusión frustrada…

En resumen, arte del juego para especulaciones y un vídeo sobre los trabajadores que dicen estar muy dedicados a su mundo y su proyecto. Y me los creo, incluso son cuatro minutos interesantes de ver. Pero temo que no era eso lo que querríamos ver los fans ahora. Solo nos queda esperar y confiar que su pasión se refleje en el próximo juego de Dragon Age. Inquisition para mí fue una obra maestra con poco que reprocharle aparte de censura innecesaria. Yo les daré crédito, pero parece que no tendremos mucho hasta mínimo 2022.

Lo más llamativo de lo que se dijo es que el protagonista estará enfocado en no tener poder. ¿Un dato curioso o importante? No sería el primer juego en el que no tenemos grandes capacidades desde un principio; ahí están Hawke y el Guardia Gris. Solo el Inquisidor tenía un poder especial y se sitúa rápido como líder relevante. ¿Quizá se refieran a que llevaremos a un esclavo? ¿En Tevinter…?

Más de Scarlet Nexus

Fue un poco más de información en vídeo, como algunos de sus personajes, escenas utilizando sus poderes y en definitiva, mostrando más del juego. Personalmente me atrae bastante como ya dije en su día y tengo ganas de saber más sobre él. Me parecía mejor la atmósfera que presentaba por ejemplo Code Vein, pero creo que con este podemos tener algo ligeramente parecido que puede resultar interesante. Ya veremos.

Octubre con Shadowlands

https://www.youtube.com/watch?v=JZ26LwDoKZc&feature=push-u-sub&attr_tag=2C7n5XLb9d5pKog8%3A6

Y concretamente, el 27 de ese mes será cuando podamos jugar la nueva expansión de World of Warcraft. Además de un pequeño tráiler, nos enseñaron el primero de los cortos cinemáticos. En este se centran en Bastion, o mejor dicho… en Uther y lo que le sucede en ese lugar.

Hay que reconocer que las presentaciones en Blizzard siempre consiguen sobresalientes. Me gustaría comentar en profundidad el corto animado, por lo que intentaré hacerlo en otra entrada. Hay mucho que decir al respecto.

Conclusiones

Pues no sabría valorar el evento con justicia, aunque no ha sido de mi gusto al 100%, eso desde luego. Hay alguna otra cosa que me ha llamado, como el Star Wars, Pero lo curioso es que me refiero al de Lego, y no al Squadrons. Quizá fue por mi buena experiencia pasada en otro juego de Lego del Señor de los Anillos, donde tienen un humor sano y cuentan la historia de forma fiel y entretenida. Por lo que parecía, esa recopilación de todas las películas de Star Wars en un solo juego es algo así.

En cualquier caso, hasta ahí mi experiencia con la Gamescom 2020. Sé que me habré dejado cosas que a la gente le habrán encantado, pero si no las he sacado aquí es que no habrán lucido tanto para mí.