GameBlog semanal #216, resubiendo la torre de Darm
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #216! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
¡Ahora sí, diciembre! Mes de tops anuales, GOTYs y toda la retrospectiva de turno. Cada año tengo muchos planes para esta época y por una cosa u otra, acabo publicando la mitad… si llega. Esperad mínimo las entradas habituales sobre juegos y personajes. Por cierto, ¡tenemos lanzamientos interesantes!
- Fantasian Neo Dimension (PS, Xbox, NSW, PC jueves 5): JRPG llamativo en el que trabajaron personalidades importantes de Final Fantasy como Hironobu Sakaguchi y Nobuo Uematsu. Habrá que echarle un vistazo cuando se pueda y apetezca.
- Path of Exile 2 (PS, PC viernes 6): ARPG que empieza en acceso anticipado y será gratuito cuando llegue su versión 1.0. Una estrategia extraña para este juego, que busca competir precisamente con la cuarta entrega de la saga en la que se inspira, Diablo. El primero estuvo muy bien, ¡a ver si ahora lo mejoran!

Videojuego semanal
Ys Origin
Me enfrento a una semana caótica en la vida real, así que me apetecía algo ligero. Eso se juntó con una rebaja en PlayStation, plataforma donde me faltaba por adquirir este juego… ¡y listo! No soy precisamente nuevo en esta entrega; superé la historia de Hugo, Yunica y el tercer personaje numerosas veces en PC e incluso Nintendo Switch.
Para mí, Ys Origin es un juegazo que con elementos sencillos (tanto jugables como narrativos), consigue abarcar con éxito todo lo que me gusta en un JRPG de acción. Tenemos la historia dividida en tres puntos de vista y su brevedad incita a rejugarla para descubrir el resto. Además, en ese poco tiempo (5-7 horas), resulta sencillo encariñarse con sus personajes.
Controlar un héroe u otro cambia el enfoque de cada combate y jefe, algo que exploramos mejor en los modos de desafío extra y en el nivel de dificultad pesadilla. Como nunca hice esto último con Yunica, será ahora cuando aproveche para quitarme esa espinita. El trofeo platino de Ys Origin requiere cierta maña y dedicación, pero es más sencillo que en PC y confío en sacármelo con el tiempo.
Aun así, este mes me encuentro impredecible y disperso en lo que a videojuegos respecta. Admito que el ajetreo de lanzamientos de octubre es el culpable, rematado por ese punzante Dragon Age: The Veilguard. También tengo instalado Chaos;Child para releerlo en la portátil y voy avanzando con la partida de Final Fantasy VII Rebirth que comenté la semana pasada.
Consejos y orden de la saga Ys
¡PlayStation cumple 30 años!

No suelo hablar de consolas en concreto (¡a mí me importan los videojuegos y en ellos me centro!), pero qué decir. ¡El martes la primera PlayStation cumple treinta años! El tiempo pasa volando, pero es mucho y a mí me cuesta recordar con exactitud el momento en el que empecé a jugar. Lo que tengo claro es que fue de mis consolas favoritas.
Lo comenté en la entrada de Svala sobre sus juegos preferidos de PS1: viví grandes momentos de jovencito con su extenso catálogo. Ahí conocí los magníficos plataformas de Spyro y Crash, me perdí en Digimon World, combatí contra mis amigos al Tekken 3 y junto a ellos con títulos cooperativos como Fighting Force. Fue toda una experiencia.
Aun así, no sorprenderá a nadie que mi vinculación más intensa con la consola me la ofreció la saga Final Fantasy. Empecé con el VII, pero fueron el VIII y el IX los que me engancharon durante horas y horas. Quizá sin entenderlos del todo, pero disfrutándolos en cada partida, las aventuras de Cloud, Squall y Yitán me fascinaron hasta día de hoy. Tiene su mérito.
Es el momento de Sony y los felicito por ello, ¡menudo hito marcaron en la historia de los videojuegos! Por mi parte, más que en la consola, me paro a reflexionar sobre esos títulos que me engancharon y siguen rindiendo tan bien a día de hoy. Además de los que no probé y descubro poco a poco, como el genial The Legend of Dragoon. Repito: ¡menudo catálogo!
Ay las memory card, los niños de ahora no sabrán lo que es no poder guardar partida hasta que no te compres una nueva xD