GameBlog semanal #2, nuevo Xuan-Yuan y Final Fantasy

¡Vamos allá con la sección donde finjo que se me da bien utilizar un blog! Arrancamos con el Gameblog semanal, en este caso el #2. Si queréis echarle un vistazo al #1, vuestra curiosidad se saciará pinchando aquí.

Estamos ante un breve periodo nostálgico que seguramente se repetirá bastantes veces, así que nadie debería extrañarse. Pero antes de eso, empecemos con lo fresco…

Gameblog semanal #2 portada

Novedad de la semana

Xuan-Yuan Sword VII: ARPG perteneciente a una saga china que hasta hace poco desconocía. Hay varias entregas antes de esta, pero por suerte se puede disfrutar de la nueva sin conocer sus otros juegos. Probé la demo y quedé encantado. Te presentan una trama bien contada, tomándose su tiempo para arrancar, pero manteniéndose interesante desde el principio. Además nos ofrece un sistema de combate que parece bastante sólido y desafiante, con varios estilos a lo Nioh.

Ambiente chino, historia dramática y geniales demonios/espíritus para abatir. Me recordó a una suerte de Eastern Exorcist en un 3D realista, aunque sus tramas son muy distintas. Este día 28 sale por Steam, y cualquiera puede disfrutar de su demo aquí. Yo cogeré la versión de PC, aunque también lo tendremos para Xbox One y PlayStation 4. Si todo sale tan bien como promete su demo, seguramente estaremos ante uno de mis favoritos del año. ¡Le tengo bastantes ganas!

Ahora jugando…

Pokémon Espada y las Nieves de la Corona: sigo disfrutando de la expansión a ratos, concretamente de las aventuras Dinamax. Es divertido ir capturando a los legendarios en este modo roguelike, aunque confieso que no le veo mucho más atractivo una vez los consigues todos. Cosa que tomará unas horas, ya que son bastantes criaturas de leyenda las que debemos atrapar sin recurrir a Pokémon Home.

World of Warcraft: continuamos en el preparche de Shadowlands, o lo que sería más correcto decir, durante la etapa previa al preparche real, pero ya dentro del mismo. Raro, pero es lo que hay. Subir nivel es más cómodo, pero debemos admitir que estamos en un momento de varios bug y desajustes. Una experiencia accidentada por la que, seguramente, Blizzard no compensará a sus jugadores. Una pena, pues hace años sí lo hacían en situaciones parecidas. Ojalá me equivoque y rectifiquen.

A nadie le gusta mi nueva mecagnoma… pero ella tiene sentimientos, ¿vale?

Revisitando videojuegos…

Final Fantasy X: he caído de nuevo en las redes de Spira. Quería escribir sobre la décima entrega de una de mis sagas favoritas y siempre he pensado que se debe volver a echar un vistazo cuando quieres hablar de algo. Uno de los errores más comunes que cometemos los «gamer» veteranos es creer que sabemos mucho de juegos que hace tiempo hemos disfrutado. Pues no, gente; deberíamos revisar esas experiencias si queremos hablar de ellas con argumentos sólidos. La nostalgia distorsiona muchísimo nuestra visión del pasado. Por mucho que lo tengas repetido. Me atrevo a afirmar que este Final Fantasy es uno de mis títulos más rejugados… pero tocaba volver de nuevo.

Pensé en revisitar algunos puntos de guardado claves que tengo en mi PS3 con el juego. Ingenuo de mí creía que sería solo un rato: al final acabé empezando una nueva partida a su versión de Steam que tenía sin estrenar. Y me he sumergido tanto que ya casi he terminado la aventura principal. Es una experiencia increíble todas y cada una de las veces que me pongo en la piel de Tidus, no puedo remediarlo.

Es cierto; la primera vez que completas Final Fantasy X resulta una aventura mágica. Pero puedo asegurar con todo el derecho que la segunda ocasión y el resto que vienen en un futuro son tan buenas o mejores. Con conocimiento de causa entiendes cada una de las situaciones que viven los personajes, así como el contexto de las mismas en un mundo que ahora sí entiendes. La realidad de Tidus y su relación con Jetch, la increíble resolución de Yuna, personajes extraordinariamente escritos como Auron, Wakka, Lulu… Y ya paro. Lo dejo para las entradas que haré sobre el título; para esta semana o las siguientes estarán listas. Por lo menos una.

De mis protagonistas favoritas en videojuegos e historias de cualquier tipo

La semana anterior…

Repasando brevemente las novedades de la semana anterior, puedo afirmar que fue satisfactoria. Ya escribí las impresiones de la experiencia con el Acceso Anticipado de Solasta Crown of the Magister por aquí, así como el análisis del contenido que traían las Nieves de la Corona de Pokémon Espada y Escudo en esta entrada.

Nada lejos de lo esperado. En resumen, Solasta me sorprendió para bien en su jugabilidad, pero los personajes y sus animaciones estaban tan raras como prometía su demo. Y el contenido de Pokémon mejora el resultado final, sin embargo le falta pulir unos errores recurrentes en la saga que no tengo muy claro vayan a desaparecer nunca. Sé que expongo demasiados «pero», no puedo evitarlo.

En cuanto al resto, no hay mucho más que comentar. Seguramente esta será una semana preciosa, así que dejaremos esta sección por hoy. ¡A jugar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *