Marvel’s Spider-Man 2 revive mi sentido arácnido

Al fin pude jugar uno de los títulos más esperados por los fans del Hombre Araña, y es que Marvel’s Spider-Man 2 tenía el listón muy alto gracias a su divertida precuela de 2018. Creo que la mayoría estábamos tranquilos al respecto, pues los responsables volvían a ser Insomniac Games, para mí el mejor estudio propio de PlayStation.

Llegado el día, es un gustazo comprobar que esta gente dio la talla otra vez. Tras el buen hacer en Ratchet & Clank: Una Dimensión aparte, tocaba ver qué tal seguían su saga de Spider-Man. Y se lucieron con su mayor obra hasta la fecha. ¡Vamos a por los detalles!

Más y mejor, la fórmula continuista

Los que jugaron al primer título de Marvel’s Spider-Man se encontrarán aquí como en casa, y los que no, deberían hacerlo antes de sumergirse en este. La segunda parte utiliza una base muy similar y continúa la historia donde la dejó, con ahora dos superhéroes activos en Nueva York. Solo que esta vez la experiencia se mejora en todos los aspectos posibles e incluye novedades que encajan como la seda.

Visualmente el cambio no me parece tan notable, aunque se ve de fábula y eso es importante debido a la espectacularidad del juego. Un salto lógico, pero no menos meritorio. El sonido sigue conectando a la perfección en todos los aspectos, por lo menos en los que un jugador poco especializado en el tema podría apreciar. Dejando polémicas a un lado, el doblaje en español me pareció muy bueno, sin nada que envidiarle al original.

Donde sí notamos la diferencia es en la narrativa. Sigue un poco la estela del anterior DLC dedicado a Miles Morales, enfocándose en la importancia de las personas tras la máscara. Ese toque más personal en sus protagonistas nos permite conectar con ellos fácilmente, por lo que cuando vengan los problemas, ese vínculo que forjamos potenciará cada momento de la historia que les afecte.

Al combate y la exploración le ocurren lo mismo. El sencillo pero efectivo sistema de acción basado en ataques básicos, remates y esquivar cuando toque sigue presente. Por suerte, ahora tenemos a dos personajes con habilidades distintas y cuatro tipos de artilugios con los que alargar nuestros combos o defendernos, así como mejores jefes con los que lidiar. La exploración funciona igual de bien, añadiendo la opción de planear para darle un genial toque de variedad al sistema de desplazamiento.

Problemas de Spider-Men

Marvel's Spider-Man 2 Peter Parker Miles Morales
Las personas tras la máscara serán más importantes que nunca

La historia se sitúa tras los acontecimientos del primer juego y nos ofrece una rápida presentación de sus protagonistas, Peter Parker y Miles Morales. Existe la opción de repasar por encima lo sucedido en el título anterior, para refrescar la memoria… Sin embargo, sigue siendo recomendable haber vivido la aventura que precede a esta, ya que aparecerán distintos personajes secundarios que no reconoceremos de otra forma.

Pese a que la trama sigue poniendo a Peter Parker como el personaje principal, el bueno de Miles Morales tiene casi tanto protagonismo como él. Exploraremos a varios conocidos del pasado e individuos varios, además de profundizar en nuestros protagonistas. Todo ello con una gestión narrativa de muy buen gusto que supera lo ofrecido en cualquier película de superhéroes que yo haya visto.

En esta experiencia conviene que completemos las misiones secundarias, ya que rebosan calidad y ofrecen historias que merece la pena conocer. Aunque no son demasiadas, consiguen que conectemos con lo que rodea a nuestros Spider-Men, siendo conscientes de la parte más humana de los habitantes Nueva York. Muy en consonancia con lo que logra la trama principal con sus protagonistas.

Por supuesto, como fan del universo de Spider-Man (series, películas y/u otros videojuegos) encontramos muchísimos guiños, referencias y escenas absolutamente increíbles. Y si os gusta todo lo relacionado con el simbionte, disfrutaréis todavía más de esta segunda entrega de la saga, con tramos muy emocionantes. El final resulta satisfactorio, pero deja ciertas cosas preparadas para una más que probable tercera entrega.

A golpe de telaraña por Nueva York

Marvel's Spider-Man 2 Peter Parker Nueva York

Igual que pasaba con el primer juego, aquí es un gustazo pasearnos por la ciudad y liarnos a porrazos con nuestros enemigos. La estructura es la misma: viajaremos libremente por Nueva York y podremos acudir a la misión principal, a las secundarias disponibles, o a los crímenes más simples que surgirán en el mapa. Esto último es lo menos cuidado, dicho sea de paso, lo cual es una pena.

Aunque los sistemas mejoraron y se expandieron, siento que no lo hicieron tanto nuestras opciones jugables. Quizá sea por lo intensa y espectacular que me pareció la experiencia, que se alargó hasta las 25 horas para completarla al 100%… ¡pero se me hizo cortísima! Pienso que no se aprovecharon todas las novedades y personajes para ampliar aun más el contenido secundario.

También añadiría que la complejidad jugable, tanto de las misiones principales como de las opcionales, es bastante limitada. Si bien podemos subir el nivel de dificultad al máximo (y desbloquear otro más tras la aventura), lo único que conseguiremos es alargar los enfrentamientos. El resto de actividades son muy divertidas, pero les falta esa chispa desafiante que te obligue a conocer tus múltiples herramientas y saber usarlas para obtener la victoria.

De todas formas, lo que tenemos cumple a un gran nivel y se extiende lo justo como para no sentirse repetitivo. El juego nos otorga lo más importante en términos de jugabilidad: pura diversión, y una muy accesible. Eso sí, a los que les guste la experiencia de verdad y quieran entretenerse todavía más, descubrirán que el contenido del título no da para profundizar tanto.

Marvel's Spider-Man 2 Miles Morales Peter Parker Araña

Valoración final

88/100

Marvel’s Spider-Man 2 es un imprescindible para cualquier fan del arácnido o quien quiera que le gustase el título que lo precede. Todo lo que un jugador le pide a las secuelas continuistas: ni un paso atrás, y que las mejoras o novedades valgan la pena. ¡Este es el caso! Yo lo gocé mucho y como dije, se me pasaron volando las horas invertidas. ¡Disfruté como un crío!

Mi afición por el universo Spider-Man estaba un poco apagada; personalmente, llevo tiempo sin apreciar demasiado sus apariciones en la gran pantalla. Por suerte, es en los videojuegos donde la araña sigue más viva que nunca. El primer título de Insomniac dedicado a Peter Parker y compañía conectó con mi fan interior. Y ahora volvieron a conseguirlo.

Quizá a algunos les parezca una tontería lo que voy a opinar, pero… Ni cómics, ni series ni películas. Para mí, la mejor experiencia dedicada al Hombre Araña se encuentra en los videojuegos. Principalmente, en los títulos de Insomniac.

Crítica a la historia (SPOILERS)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *