GameBlog semanal #176, el renacimiento de la Séptima Fantasía
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #176! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Cuidado con los días que nos ocupan, porque no solo se lanza uno de mis títulos más esperados del año, ¡también tendremos un Pokémon Presents mañana martes! Esto podría ser un evento más… o el anuncio de uno de mis remakes más esperados de la saga: el de la quinta generación. En cualquier caso, vamos con lo seguro.

Videojuego semanal
Final Fantasy VII Rebirth
Por fin llega el momento que cualquier fan del primer Remake esperó casi cuatro largos años: la secuela de dicho proyecto, Final Fantasy VII Rebirth. La expectación es increíble, ya que el nuevo enfoque que tiene la historia podría llevarnos a cualquier cosa. ¿O no? Por el final del juego anterior, sabemos que como mínimo no nos dejará indiferentes.
Hace poco pudimos jugar una demo gratuita de Rebirth y a mí me convenció. No le vi cambios drásticos respecto a la fórmula del Remake, algo bastante acertado, ¡si funciona, que no lo toquen! Solo vi algún que otro añadido interesante al combate como las combinaciones de ataques entre personajes y un escenario más amplio que explorar.
La primera parte de la demostración, que es la que yo jugué, nos deja vivir el recuerdo de Cloud junto a Sephiroth durante los eventos de Nibelheim. Controlamos a ambos personajes y somos testigos de los acontecimientos que ya conocemos los veteranos de Final Fantasy VII, pero con una mayor profundidad en los gestos, diálogos y actividades. ¡Como debe ser! Además de las nuevas sorpresas…
Hay varias cosas muy positivas que destacar de la gestión narrativa y los pequeños detalles que se ven en la demo, pero aquí prefiero evitar cualquier tipo de destripe. Solo diré que si el mimo a la historia y la calidad de sus personajes se mantienen toda la aventura, estaremos ante un magnífico juegazo que nos dejará expectantes ante la llegada de su tercera y última parte. ¿Quizá tras otros cuatro años de espera?
Demo de Unicorn Overlord

Hablando de demos, esta es otra que jugué en Nintendo Switch, de un título que siendo de Vanillaware para mí tiene la compra asegurada, sea de lanzamiento o algo más tarde. Confío en que le ocurra como a Triangle Strategy, juego del que pocos esperaban algo y resultó en una obra maestra. ¡Ojalá tenga una calidad similar o superior!
Las obras de Vanillaware suelen ser muy especiales por su apartado audiovisual y la historia que nos cuentan sus videojuegos. Aquí vuelven a la ambientación de fantasía medieval, algo que me atrae mucho, ya que mi título favorito de la desarrolladora sigue siendo Odin Sphere. Como en este último, Unicorn Overlord parece que tiene una premisa bastante clásica en la trama. Falta ver por donde tirará.
En cuanto al combate, estaremos ante un sistema de batalla estratégico «parecido» a Fire Emblem (para que os hagáis una idea), pero con un estilo distinto. Admito que no me entusiasmó sobremanera lo que probé, aunque tampoco me disgusta y creo que se dejará jugar bastante bien. Todo dependerá de cómo se desarrolle de cara a mitad de la partida.
Lo que me dejó dudas fue su traducción, como siempre pasa con los juegos japoneses. Hay muchas localizaciones o adaptaciones al idioma con las que no estoy cómodo, y la de Unicorn Overlord parece ser una de ellas. Sigo viendo demasiada libertad para pervertir el material original y darnos una idea distinta de los personajes a la que pretendían sus creadores. Todo por cambiar frases y palabras a gusto del que lo localiza, o añadiendo tonterías de cosecha propia que te sacan de la historia. ¡En fin!