GameBlog semanal #13, un SeeD por Celceta

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #13! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad. ¡En él hice una lista de juegos más esperados para 2021!

Salvo sorpresa, la semana que nos ocupa no va a traer ningún título nuevo para mí. Creo que debería empezar el año con buen pie, ¿hay mejor forma de hacerlo que con algunos de mis juegos favoritos? Pocas serán.

Juegos de la semana

Ys: Memories of Celceta: me pudieron las ganas de Ys IX Monstrum Nox y ya tenía más que explotado mi querido Lacrimosa of Dana, así que… ¡tocaba explorar Celceta de nuevo! Esta entrega es de mis preferidas de la saga y no había aprovechado bien la reciente edición que tuvo el juego en PS4. Resulta una experiencia muy satisfactoria, como la gran mayoría de los títulos de acción creados por Nihon Falcom. Reencontrarme con esos agradables personajes y explorar el enorme bosque en la piel de Adol siempre es un placer.

Final Fantasy VIII: la vuelta número ¿cien? a mi JRPG favorito. Como todo, es algo subjetivo, pero es fácil darse cuenta de que adoro la entrega de Squall y Rinoa. Volver a jugar los títulos que me encantan es una de mis aficiones predilectas y regresar a Balamb es una sana costumbre. En esta ocasión, ya que he abierto la web dedicada a videojuegos, he pensado en aprovechar el retorno para iniciar un nuevo proyecto al respecto. En breve hablaremos del tema. Tengo muchísimos elogios para el juego original. Pero…

Sí, versión «Remastered»

¿No os ha pasado en la vida? Hay compañeros de clase importantes y otros… «difusos»

Nunca me ha apetecido demasiado dedicar un texto exclusivo a la indignación que siento cada vez que me surge el tema. El poco cuidado que se le dio a la versión «remastered» de Final Fantasy VIII es casi ofensivo. ¿Comprensible? Pues para mí no. Me encanta Square Enix, pero vamos, podrían cuidar un poco más sus viejas obras.

El relanzamiento de las aventuras de Squall y compañía fue un desastre en cuanto a renovación visual. Sí, modelos de personaje muy bonitos, pero los paisajes y entornos se olvidaron por completo. No se le nota ningún mimo o cuidado por los detalles, ni siquiera en las propias animaciones de los protagonistas que han recreado. Entiendo que su tiempo ha pasado ya, pero me parece feo volver a poner a la venta el título con un trabajo tan pobre. Hay gente que lo hace mejor, y gratis.

Por si fuera poco, en PC surgieron problemas de compatibilidad y otros errores que en la actualidad (y desde hace tiempo) estropean la experiencia a los jugadores. En concreto, una ralentización bastante molesta. ¿Se ha arreglado ya? ¡Pues no! Pero bueno, contamos con esa bienvenida mejora de comandos para acelerar los combates/exploración o anular encuentros. Para quien prefiera agilizar la visita o ver mejor a los protagonistas, es una opción sólida… pero en consolas.

La semana pasada…

Me lo pasé bastante bien con Fallen Legion. Me encanta su jugabilidad y estilo artístico

Después de una de mis pocas rabietas en cuanto a videojuegos (y más en lo referente a FFVIII) toca comentar lo que he ido haciendo antes del plan actual. En concreto, me enfocaré en los dos más importantes de mis últimos días.

Fallen Legion: me propuse experimentar lo que me quedaba del juego y conseguí superarlo. Con la ruta de Cecille ya completada, puedo decir que la historia es interesante. Quizá la forma de contarla resulta un poco simple por falta de recursos, pero el carisma de la joven emperatriz y su libro parlante entretienen hasta el final. En cuanto al combate, sin novedades para mí, ya que lo experimenté hace tiempo en PS4. Es muy competente: divertido y frenético. Eso sí, quizá cuenta con demasiados encuentros facilones en comparación a algunos enfrentamientos duros que aparecen de forma súbita. Pero bueno, ¡ya estoy preparado para Revenants!

World of Warcraft, Shadowlands: pese a no terminar las tramas de curia aún, la última semana se liberó el octavo capítulo de la historia. Lo he completado desde el punto de vista de Maldraxxus, Revendreth y ahora Bastión. Debo admitir que se ha puesto algo más interesante en las dos primeras, pero ha tardado un poco. Sobre la trama de los kyrianos… ¡me ha sorprendido! Casi todos los episodios de su grupo son entretenidos, prefieriendo personalmente su aventura a la de los venthyr o maldraxxi. De Ardenweald sigo sin poder actualizarme, no hay tiempo para todo.

Y bueno, también está el añadido de los Pasillos Sinuosos de Torghast y la escena con Anduin y Sylvanas. Me extendería demasiado si hablo de esto; ayer le dediqué una entrada que podéis leer aquí. Por ahora, ¡eso es todo!