Demo Final Fantasy XVI, avivando la llama del hype

¡Al final jugué la demo de Final Fantasy XVI! Pese a que iba con las expectativas altas, en ciertos puntos acabó superándolas durante las dos horas de historia y la breve fase extra que te dejan experimentar con la trama más avanzada. Tampoco me parece perfecto… y eso es lo que nos lleva aquí.

En vez de redactar mis impresiones como habitualmente, dividiré los puntos entre lo positivo y negativo según mi experiencia. No querría alargarme demasiado.

Lo mejor

  • La historia y sus personajes: en poco tiempo, el juego plantea su conflicto principal y la forma en que los protagonistas quedan afectados por ello. Todo eso intercalando escenas más tranquilas con otras muy espectaculares gracias a los eikon y varias secuencias impactantes para el tono habitual de la saga. Está claro que es un juego adulto y no se cortará en mostrar cierta crudeza cuando haga falta.
  • Banda sonora: se veía venir, ¡pero qué demonios! Me encanta la música en todo momento, con piezas que acompañan perfectamente los pocos momentos que la demo nos deja vivir. Especial énfasis en sus titánicos combates, donde el sonido encaja como un guante.
  • Combates: Final Fantasy es pura acción aquí, demostrándolo con un sistema de batalla ágil y muy intuitivo. En la demo de la historia apenas lo probamos en profundidad, pero en la fase extra gozamos de más poderes y es ahí donde de verdad disfrutamos luchando. El único jefe que enfrentamos crea esperanzas sobre lo prometedores que pueden ser los demás. Veremos qué tal el resto de batallas, en especial las de «gigantes».
  • Ambientación: volver a la fantasía medieval es algo que echaba de menos y la decimosexta entrega viene fuerte en ese sentido. Lo poco que vi de sus escenarios me gustó mucho, a pesar de que el nivel gráfico no está a la altura del inminente FFVII Rebirth.

Lo peor

  • Tutoriales: no es algo importante y solo molestará al principio, pero a mí me cortaba el ritmo. Algo que sufren muchos juegos, sí, pero otros implementan mejor la forma de enseñarte a jugar.
  • Quick time events: durante ciertas batallas las escenas se ralentizarán para que pulsemos el cuadrado o el R1, según el personaje vaya a golpear o esquivar… y poco más. En mi opinión, para hacer algo tan sencillo, sería mejor ahorrárselo. O participamos de forma activa o que nos dejen disfrutar de la secuencia, sin más. Ese extraño término medio nunca me convence.
  • Exploración faseada: esto no me molesta especialmente y es algo que tolero sin problema, pero es cierto que pensaba que la aventura se sentiría menos faseada. En vez de viajar al lugar de la próxima misión, simplemente la marcamos en el mapa y nos transportamos ahí. Quizá sea solo cosa de la demo y más adelante permitan cierta libertad.

Conclusiones

Final Fantasy XVI pinta increíble y las características importantes de la saga parece cumplirlas de sobra. Las pegas que señalé, quizá con la salvedad de los «quick time events», están lejos de fastidiarme la experiencia.

Falta muy poco para que cada uno descubra por si mismo en qué lugar de su lista de preferencias de la saga encajará esta entrega. Clive apunta alto en el top de protagonistas de Final Fantasy, ya veremos. ¡Qué ganas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *