Bleach Rebirth of Souls llegó a shikai, pero faltó el bankai

A quien le guste el anime sabe por experiencia que la adaptación de una serie a videojuego casi nunca sale tan bien como querríamos. Tenemos honrosas excepciones, como los Naruto de CyberConnect2 o algunos títulos de Dragon Ball. Con Bleach Rebirth of Souls tenía esperanza y tras completarlo, sí, veo obvio que pudo salir mejor. Pero sigue estando por encima de la media.

Dentro del género de los juegos de lucha, dudo que Bleach vaya a destacar solo por sus mecánicas, pero tiene un sistema de combate funcional y entretenido. Y lo mismo podríamos decir de la adaptación de la historia, que sirve como un resumen cumplidor para los que ya la conocemos, pero no la veo sustituyendo al anime para los nuevos. Y menos al manga.

De shinigami sustituto a Hueco Mundo

Bleach Rebirth of Souls Ichigo Kurosaki Yoruichi sociedad de almas
Los personajes se ve bien, pero falla en varias animaciones y muchas otras se las ahorran con pantallazos negros

La mayor parte del contenido para un jugador que tenemos es el modo historia. Abarca un gran tramo de la serie, desde el inicio hasta la derrota del primer gran villano, sin incluir relleno del anime. Y debo decir que es buena adaptación en su base, pero se nota mucho la limitación de recursos en las escenas. No esperéis espectacularidad más allá de las propias batallas.

También debo señalar que, a pesar de tener una buena plantilla de luchadores, notaremos algunas ausencias y donde más se sufren es en el grupo de los vizards. Shinji, Hiyori y Hachigen aparecen en la historia, pero solo el líder es jugable y el resto ni existen. A mí me dolió especialmente no tener a personajes como Kensei; apostaría a que los incluirán más adelante como DLC.

Eso sí, la historia tiene otro modo alternativo donde podremos vivir pequeñas tramas de cada personaje según vayamos desbloqueándolas. La mayoría de ellas son redundantes con la historia principal, pero hay alguna que está interesante. Al final, no deja de ser contenido narrativo opcional que ahonda ligeramente en cada luchador.

Disfrutamos de una buena banda sonora muy al estilo Bleach con varias piezas memorables, aunque no salva que la presentación de la historia siga sintiéndose desangelada. Hay bastante contenido en este modo y nos llevará un buen puñado de horas completarlo, pero es una pena que no invirtiesen más recursos en mejorar el nivel visual. En ese sentido, todo el esfuerzo se centra en las batallas.

Desgarrando almas

Bleach Rebirth of Souls Yoruichi Nnoitra combate

Lo verdaderamente interesante del juego son sus batallas, como no podía ser de otra forma. Y me gusta que tenga mecánicas especiales que las distinguen de otras experiencias de lucha. Aquí los participantes en cada duelo tienen un número de «vidas» que bajarán cuando impactemos con los ataques más potentes, algo que solo lograremos cada vez que los desgastemos a golpes.

Parece un lío en el primer contacto, pero se entiende bastante rápido. Igual que su otra mecánica, las «transformaciones» o potenciaciones de cada personaje. Todos ellos tienen tres (o cuatro) niveles de poder que alcanzarán según avance el combate y eso cambiará sus habilidades, además del aspecto en ciertos luchadores. Shikai, bankai, resurrección… ya sabéis.

Con todo eso y la buena variedad de golpes, ataques especiales, bloqueos y esquives, los duelos son bastante divertidos para satisfacer a casi cualquier fan de la franquicia. Eso sí, tras probar a todos los personajes (unos 33), debo señalar que algunos son claramente más atractivos que otros. Luchar con Ulquiorra, Neliel o el propio Ichigo es bastante mejor que utilizar a Rukia o Kira, por ejemplo.

Lo malo de la jugabilidad no es tanto la experiencia a los mandos, sino el contenido donde podemos disfrutarla. Más allá del modo historia, tenemos el típico versus y «misiones» que consisten en unos pocos combates consecutivos con tres dificultades. ¡Y poco más! Una vez terminado eso (que puede llevar hasta +40 horas por la historia, eso sí), solo nos quedarán las batallas online.

Bleach Rebirth of Souls arte promocional portada carátula

Valoración final

70/100

Me gusta Bleach, pero no soy el mayor fan y aun así, disfruté bastante de los combates y rememorando la historia en formato videojuego. La base está bastante bien y solo falla en la falta de espectacularidad en las escenas de la trama, así como la escasez de contenido jugable en otros modos. Aunque eso es una carencia que comparte con demasiados títulos del género, que esperan a nutrirse con DLC de pago.

¿Podría haber salido mejor? ¡Por supuesto! Está lejos del mimo que vemos en los Ultimate Ninja Storm de Naruto, por ejemplo, con esas grandes batallas divididas en espectaculares fases que aquí no existen. Aun así, me parece mejor modo historia que el de muchos otros y el sistema de combate supera a varios títulos del estilo como, para mi desgracia, los de My Hero Academia.

Y poco más que añadir. Los fans de Bleach no estarán tan contentos como con la increíble vuelta de su anime en el arco final, pero creo que este juego es motivo de celebración para los más aferrados a las aventuras de Ichigo Kurosaki. Ojalá puedan permitirse una segunda parte con el resto de la serie y, esta vez, invertirle mucho más esfuerzo a ese modo historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *