Ys Opening: los mejores vídeos musicales de la saga

No es ningún secreto que adoro los opening de videojuegos, así como a la saga Ys y su música. Por lo tanto, dudo que sorprenda a alguien que me ponga pesado con el tema. En esta entrada vamos a dar un rápido repaso a los mejores vídeos musicales de Ys, responsables de regalar una preciosa introducción a sus respectivos juegos.

Desgraciadamente, en Ys IX Monstrum Nox no tendremos algo parecido, por lo que me ha parecido apropiado rendir un pequeño homenaje a los que pudimos disfrutar hasta ahora. Como ya es habitual, lo haré en formato de top para darle un poco más de interés… y con un pequeño matiz.

Ys Origin y su opening no están incluidos, porque ya hablé de él en este top. Aunque los gustos y opiniones sobre el tema van cambiando (hay muchos opening increíbles en los videojuegos) el puesto de Origin sigue ahí. ¡Así que el líder de esta lista es mi segundo favorito de la saga! Aclarado eso, vamos allá.

5 – Ys VIII: Lacrimosa of Dana

Si el vídeo no carga, aquí el enlace

Empezamos con un precioso opening en lo que al arte se refiere. Es el más estilo «anime» en lo visual, pero a diferencia de la mayoría en Ys, aquí escuchamos una canción más lenta y calmada. Al principio no me resultaba tan apropiado, pero en realidad le pega mucho al tono narrativo del juego. El ambiente de cooperación entre los náufragos en la isla de Seiren, los misterios de la zona, la historia de Dana… encaja correctamente.

Es un vídeo musical muy introductorio que se dedica más a presentar personajes y la propia isla. Sin embargo, sigue resultando muy disfrutable. Creo que consigue transmitir la belleza del lugar, contrastando con los peligros y secretos que oculta. Siendo sincero, quizá mejoraría más siendo un opening enteramente dedicado a Seiren y Dana que a la propia aventura de Adol en si.

Objetivamente, Ys VIII: Lacrimosa of Dana es el mejor juego de la saga. Aprovecho este espacio para recomendárselo a todo el mundo, incluso como primer título. Estos videojuegos pueden jugarse como aventuras independientes en su mayoría, aunque puedas perderte referencias o retornos de personajes. Creo que el opening que nos ocupa puede ser una bonita puerta de entrada a este maravilloso mundo.

4 – Ys VI: The Ark of Napishtim

Si el vídeo no carga, aquí el enlace

Este título es muy especial para la saga de Ys y, si queréis mi opinión, su opening podría haber sido incluso mejor. Creo que aquí tocaba crear uno de los que cuentan el inicio de la historia, pero dejándote vislumbrar destellos de los misterios que te aguardan más adelante.

En su lugar, este vídeo cinemático nos ofrece una canción cañera que se lleva el gran mérito de que sea muy disfrutable. Las imágenes se sincronizan a la perfección con su música, dedicándose a mostrarnos personajes de forma un poco desordenada. Mi parte favorita viene a partir del primer minuto, tras darnos un vistazo de esas misteriosas ruinas. Desde ahí, el opening capta a la perfección la esencia de Ys en cada una de sus escenas, intercalándolas con gran maestría.

En su conjunto resulta muy satisfactorio, pero creo que los honores debería llevárselos su última parte y la música en general. En retrospectiva se disfruta más aún, cuando ya estás situado en la trama y puedes entender mejor lo que está mostrándote.

3 – Ys Seven

Si el vídeo no carga, aquí el enlace

Que Falcom nos haga adorar su música es muy sencillo de entender: solo hay que escuchar este opening para entenderlo. Yo no soy ningún entendido; disfruto sin más, pero de que manera. En Ys Seven ya nos encandilan desde el principio.

El vídeo hace énfasis en varias escenas al misterio de esos dragones espirituales, algo que solo podremos entender una vez hemos disfrutado de su historia. Aun así, creo que la forma de hacerlo es bastante acertada, pues no son imágenes aleatorias y generan ciertas sospechas a lo largo de la partida tras visualizar el opening. A su vez, van presentándonos a su bonito elenco de personajes. Contamos con un atractivo grupo protagonista, pero creo que son ciertos secundarios los que se llevan el mérito. No ahondaré para no destripar la historia a nadie.

Una bonita presentación de la trama, con espectacularidad y belleza audiovisual a partes iguales. Cuando ya se ha completado el juego se le toma un poco más de cariño, todo gracias a ciertas razones relacionadas con el argumento. Para resumirlo: otro de tantos que mejora cuando entiendes más algunas de las bonitas escenas que viste en el opening.

2 – Ys: Memories of Celceta

Si el vídeo no carga, aquí el enlace

En el caso de Celceta, debo admitir que me compró con la primera impresión. Adoro el estilo de arte y no tengo nada en contra de esa preciosa animación. Tiene un toque especial que me gusta mucho.

Durante el opening, más que contarnos una historia, se centran en presentarnos a los personajes importantes de la trama mientras disfrutamos de la música. Memories of Celceta tiene un toque melancólico, ya que en él descubrimos más del pasado de Adol. Además, es de los títulos que más potencian el sentimiento de aventura tan típico de su protagonista. Todo ello lo transmite la canción a la perfección, dejándonos además el pequeño misterio de esa chica rubia que vemos al inicio. ¿La tumba de quién está visitando? Pues… ya lo sabéis los que habéis jugado. Los que no, ¡a descubrirlo!

Como curiosidad, admito que la primera vez que lo vi sufrí un brote de ilusión extraña. El causante fue el personaje en el 1:11, Gruda. Tras el visionado inicial, creía que podía tratarse de uno de mis personajes predilectos de la saga: Hugo, de Ys Origin. Un poco tonto, ¿verdad? Obviamente no lo es y su parecido no es tan pronunciado dentro del juego. Supongo que quise hacerme ilusiones con un villano a la altura de Hugo. Al final no fue tan mal la cosa.

1 – Ys II Cronicles

Si el vídeo no carga, aquí el enlace

¡Que puedo decir! Me encanta la historia de Ys I & II Chronicles, aunque los juegos sean algo difíciles de disfrutar por su antigüedad. Sin embargo, valen mucho la pena por diversas razones. El opening es una de ellas, aunque parezca mentira.

Nuestra aventura por el primer Ys deja a Adol en cierta situación… y justo de ahí parte el opening. Es una maravilla, pues no solo se dedica a deleitarnos con su precioso apartado audiovisual. Tras la pequeña introducción que no comentaré para evitar spoiler, el vídeo nos cuenta el inicio de la historia de la mejor forma posible. Vemos lo que ocurre con nuestro protagonista, nos ofrecen un breve vistazo de ciertas gemelas importantes para la trama… y el momento donde un inconsciente Adol es rescatado. Lo de que al pelirrojo le encuentren chicas agradables se convertirá en una tónica de la saga a partir de aquí.

Creo que la música acompaña genial a las imágenes que nos regalan, dándonos pequeñas escenas trascendentales en la historia que entenderemos más adelante. O que ya comprendemos, si antes del título superamos Ys Origin. En cualquier caso, ya sea como primerizos o en retrospectiva, este opening resulta increíble a todos los niveles. Nunca me canso de verlo y escucharlo; maravilloso.

Conclusiones

Nos hemos dejado por el camino el decente opening de The Oath in Felghana, que como juego es precioso, pero su vídeo introductorio no está al nivel de los demás. Con Ys I pasa algo parecido, aunque en su caso creo que las imágenes aciertan mejor que en el caso anterior. De Ys V no puedo opinar… lógicamente, es el juego que me falta de la saga. Aunque su opening no es gran cosa. ¿Quizá para un remake?

Hasta aquí la entrada, espero que os haya descubierto algún vídeo musical interesante para regalaros la vista y los oídos. Por aquí tenéis un enlace a algunos de los videojuegos en Steam, donde podéis encontrar toda la saga. También están para PSVita. Celceta, Origin y Lacrimosa podéis encontrarlos también en PS4. Y estos dos últimos también en Nintendo Switch. ¡Nos leemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *