Rogue Legacy 2, el poderío del legado familiar

¡Sigamos con la racha de reseñas de títulos indie! En esta ocasión toca uno de 2022: Rogue Legacy 2. Para quien no lo conozca, se trata de un roguelite de plataformas y acción, género que últimamente está muy de moda en el sector independiente. Ahora mismo lo tenéis para Xbox y PC.

El juego sirve de secuela al primer título de 2013, pero no es necesario haber jugado a ese antes. Quienes lo hicierais, encontraréis aquí una propuesta similar e increíblemente mejorada en todos los aspectos. A mí, por ejemplo, me gusta mucho más. ¡Descubramos porqué!

Roguelite accesible

Rogue Legacy 2 mazmorras
La progresión está mejor llevada que en otros títulos del género, pero sigue presentando un gran desafío

Nuestra misión en Rogue Legacy 2 será explorar una enorme mazmorra dividida en seis grandes secciones, derrotando al jefe de cada una de ellas para abrir el camino hacia el objetivo final. Si nos matan empezaremos desde el principio… o bueno, más o menos. La exigente fórmula del género está aquí muy suavizada.

Tras morir perdemos al personaje, pero no así el oro acumulado en la aventura. Ese recurso podrá invertirse en mejoras para nuestro castillo, donde compraremos potenciadores generales que aplicarán a todos los héroes que utilizamos. También desbloquearemos equipo para utilizar con cualquiera de ellos.

Y no solo contaremos con esa constante progresión. Puede que el mapa y los monstruos reinicien aleatoriamente cada vez que los afrontemos con un nuevo héroe, pero los enemigos importantes se quedarán muertos. Así que la tarea de matar a los seis jefes y otros tantos mini-jefes del juego se realizará en varias excursiones.

Incluso tendremos la opción de, por un precio, fijar el escenario cuando caiga nuestro personaje. De esa forma, la próxima incursión a la mazmorra se beneficiará del progreso en el mapa heredado de la excursión previa. ¿Todo eso hace a Rogue Legacy 2 un juego fácil? ¡Para nada, su desafío es bastante alto! Pero sí resulta más accesible en sus mecánicas roguelike.

Herederos

Rogue Legacy 2 herederos legado
Elegiremos entre uno de los tres herederos presentados de forma aleatoria, pudiendo extenderse hasta cuatro

La peculiaridad de este título es que, cada vez que muera el héroe que controlamos, afrontaremos la aventura con su heredero. Esto significa que podremos elegir entre tres personajes distintos para sucederlo. Sus peculiaridades, rasgos y clase se elegirán de forma aleatoria y ahí estará la gracia.

Nuestros personajes tendrán una serie de características especiales que podrán beneficiarlos o perjudicarlos. Por cada rasgo que entorpezca al héroede turno, más oro recibiremos por afrontar la mazmorra con él o ella. Y sus efectos negativos pueden ser cosas como morir de un golpe, salir despedido cada vez que nos golpean o ver toda la pantalla en blanco y negro.

Y luego están las múltiples clases disponibles que iremos desbloqueando poco a poco. Hay de todo, desde personajes expertos en magia hasta guerreros con espadón, duelistas con estoque, arqueros, boxeadores e incluso chefs. En total, bastantes opciones para afrontar la partida como prefiramos.

La única «pega» (o el atractivo del asunto) es que será muy aleatorio hasta que adquiramos ciertas mejoras que nos permitan ajustarlo un poco. Cada partida puede cambiar mucho dependiendo de la clase y rasgos que posean los personajes que seleccionemos. Uno de los mayores desafíos consiste en acomodarse a dichas situaciones.

Plataformas y acción

Muchas veces los peores enemigos serán los obstáculos y las caídas, aunque no veamos monstruo alguno

Todo lo que conté antes parece complejo y de hecho lo es, pero tranquilos; el juego explica e indica sus mecánicas de forma maravillosa, resultando muy intuitivo y accesible. Lo difícil será superar la experiencia de plataformeo, una ciertamente desafiante que incrementará su dificultad en cada nueva área. Por suerte, los controles con mando o teclado/ratón responden bien y son precisos.

A diferencia de la mayoría de roguelite de acción centrados en sus combates, aquí tendremos un estilo que exigirá dominar saltos y movimientos a la perfección. Deberemos evitar trampas y aprender la manera de esquivar los ataques de cada enemigo. Tendremos un desplazamiento rápido para esquivar, pero no nos hará invulnerables al daño.

De esta forma, la experiencia personal que vayamos adquiriendo a la hora de aprender los movimientos de cada monstruo y jefe resultará vital para sobrevivir. Debido al escaso número de objetos curativos distribuidos por el mapa, nuestra prioridad será no perder demasiada vida. Aquí ir a lo loco es una táctica demasiado arriesgada.

El reto está bien construido, tanto durante la exploración de los escenarios como en los enfrentamientos contra jefes finales. Todos poseen un buen número de mecánicas; la experiencia variará mucho dependiendo de la clase que tengamos y los rasgos que nos beneficien o entorpezcan.

Bonito cuento de fondo

¿Existe una historia que justifique nuestras aventuras en Rogue Legacy 2? Bueno, de hecho sí la hay, pero obviamente es la parte menos importante. Si nos interesa, podemos ir leyendo la información que encontramos durante la exploración de la gran mazmorra y hacernos una mejor idea de lo que ocurre ahí.

Aun así, cuando acabemos la aventura tras derrotar al último enemigo, existe la posibilidad de volver a empezar toda la odisea manteniendo únicamente las mejoras y equipo obtenidos en la partida. De esa forma afrontaremos una vez más las áreas y jefes, descubriendo nuevos retos y datos de la trama del juego.

Si os gustó a nivel jugable, sin duda vale la pena volver a intentarlo con los nuevos desafíos. Haremos que los mapas se extiendan, encontrando enemigos más poderosos y mayor número de trampas. También veremos versiones superiores de los jefes que habíamos derrotado. La primera aventura puede duraros unas 20-25 horas, pero la duración real será mucho mayor.

Lo que también me sorprendió personalmente es la simple belleza del juego. El estilo artístico parece sencillo, luciendo genial de todas formas. Cada sección presenta una ambientación distinta y agradable, los jefes cuentan con buenos diseños y las sutiles variaciones físicas entre los herederos de nuestros personajes resultan mínimo entrañables.

Rogue Legacy 2 castillo

Valoración final

91/100

Rogue Legacy 2 es una maravilla jugable dentro del género que, sin revolucionar nada, ofrece una aventura divertidísima y original con su sistema de herederos. Resulta accesible donde debe serlo y propone un desafío elevado cuando toca; uno que se siente justo y motiva a superarlo.

Obviamente no es para todo el mundo, pues el reto de los roguelike y similares suele abrumar a muchos. Sin embargo, considero que aquí se hace un gran trabajo con su sistema de progresión. Si te atascas, puedes dedicar un rato a «farmear» oro para conseguir mayor número de mejoras. Aun así considero que no hace falta, por lo menos para completar la primera partida.

La chispa de Rogue Legacy 2 está en encontrar la clase que te conviene según tu estilo de juego o la situación a la que te enfrentes. Puede que algo imposible para un mago sea asequible si llevas a un bárbaro, y viceversa. Depende un poco de todo: las armas, la vida, su magia, los talentos pasivos…

En conclusión, una experiencia que recomiendo bastante a los aficionados del roguelite. ¿Sirve para iniciarse en el género? Yo creo que sí, pero teniendo en cuenta que os enfrentaréis a un reto de acción elevado y más orientado al plataformeo que al combate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *