Preparche Dragonflight, novedades World of Warcraft

No voy a negar que empecé a jugar el preparche de Dragonflight con bastante escepticismo. Las últimas decisiones de Blizzard estuvieron lejos de agradarme y los vídeos que promocionaban la expansión nunca llegaron a entusiasmarme. Sin embargo, eso no me privaría de probar personalmente las novedades…

Y aquí estoy ahora, tras vivir la antesala de lo que nos espera a final de mes. Me creé y jugué una evocadora dracthyr, experimentando la nueva raza/clase, además de lo poco que tenemos de historia previa a Dragonflight y su primera mazmorra, Uldaman.

¿Qué tal entonces? ¿Cambié de opinión o sigo con el morro torcido? ¡Seguid leyendo y lo averiguaréis!

Los primeros aleteos Dracthyr

Preparche Dragonflight Dracthyr
Los evocadores dracthyr son tan interesantes jugablemente como los cazadores de demonios en su día

Empezaremos por lo más llamativo, solo accesible a aquellos que ya adquirieron la expansión: los evocadores dracthyr. Admito que fui uno de los que vio la nueva incorporación a las razas de Warcraft y en un primer momento no me gustaron demasiado. Aun así, parecían interesantes y me mantuve cauteloso con mis prematuras opiniones al respecto.

Hice bien en no prejuzgarlos. Tras experimentar de primera mano a los evocadores y el inicio de la raza dracthyr, puedo afirmar que son personajes muy divertidos de utilizar. Además, me encanta la variedad de personalización entre la forma humanoide y dragón. Se echan de menos ciertas cosas, como más armaduras adaptadas a sus cuerpos de reptil, pero de momento podemos perdonarlo.

En líneas generales, la trama que introduce a los dracthyr no es muy potente a nivel narrativo por si misma, necesitando el contexto de los vídeos animados que Blizzard liberó hace poco. Aun así, gran parte de la historia se centra en dominar nuestras capacidades de dragón como combatir o volar, algo bastante único y entretenido.

Los compases finales de su campaña toman fuerza cuando aparecen en escena dragones que sí conocemos de antes. Su papel es breve, pero agradecido. Y me gustó mucho la intervención de los primeros villanos de Dragonflight. Sinceramente, les quedó una introducción espectacular que despierta nostalgia por las aventuras clásicas y te deja con ganas de más.

Invasiones elementales

Preparche Dragonflight invasiones elementales
¿Os enteráis de algo? ¡Yo tampoco! Esto es lo que pasa cuando se reúne tanta gente

De forma muy similar a lo que vimos en el evento previo a Legion, los primeros enemigos de Dragonflight aparecen en tres regiones del mapa en forma de elementales de distintos tipos. Nuestra tarea consiste en ir a cada localización y eliminarlos, no tiene más misterio que eso.

Este pequeño evento nos sirve bien para equipar (nivel 252) a nuestros personajes, además de ser una opción muy viable para adquirir experiencia si todavía tenemos «alter» a menos de nivel 60. Los primeros días y las horas puntas son los momentos más eficientes, pues está plagado de gente con el mismo objetivo. Cuando la multitud escasea, puede hacerse pesado.

En cualquier caso, también podemos utilizar las invasiones para hacer algo de «sparring», adaptándoos a las habilidades y composiciones nuevas de vuestras respectivas clases/especializaciones. Los cambios en el árbol de talentos son dignos de repasar y se agradece mucho la posibilidad de modificar la interfaz a nuestro antojo.

Por supuesto, está lejos de justificar una inmersión anticipada de dos semanas. Dependiendo de vuestros objetivos, yo no me metería en el ajo hasta los últimos 4 o 5 días previos a Dragonflight.

Antesala de las islas Dragón

Preparche Dragonflight Alexstrasza
Alexstrasza ofrece su mejor versión estética y ojalá juegue un papel a la altura de una expansión con su rostro

Aunque tenemos poca historia nueva más allá de la ofrecida por los dracthyr, lo cierto es que podemos disfrutar de algunas conversaciones y escenas nuevas en el juego. Me parecen bastante interesantes para destacar, pero para hacerlo como se merece, necesito utilizar SPOILER del preparche.

Si queréis sumergiros completamente a ciegas, ¡dejad de leer esto e id a las conclusiones! En principio son varios detalles, así que los abordaré en puntos por separado. Tampoco quiero enrollarme demasiado aquí; intentaré ser breve con cada uno de ellos.

  • Han pasado unos pocos años tras los sucesos que vivimos en Shadowlands. La paz entre Horda y Alianza se sostiene. La propia Alexstrasza exige de que no haya conflictos entre ellos cuando visiten las islas Dragón, y ambas facciones están de acuerdo en colaborar. En principio no creo que tengamos ninguna trama de guerra entre ellos.
  • No sabemos nada de Sylvanas, y Anduin todavía se encuentra ausente. Baine se interesa por su joven amigo humano y le pregunta por carta a Cringrís, quien tiene la amabilidad de contestarle. Más pruebas por parte de los líderes del difícil distanciamiento entre Horda y Alianza en la actualidad.
  • Lor’themar, el líder de los elfos de sangre y Thalyssra, quien representa a los nocheterna, están casados. Ya se intuía su romance en expansiones previas e incluso tenemos un relato corto que nos deja más que clara su relación. De esto nos enteramos ahora, escuchando una conversación entre ambos personajes.
  • Los dracthyr son presentados en cada facción junto a uno de los dos dragones negros que ya conocemos. Wrathion lleva a los de la Alianza y Ebyssian (Cuerno de Ébano, quien se hacía pasar por tauren Monte Alto) va a Orgrimmar para integrarlos en la Horda. Unas elecciones apropiadas por sus respectivas historias con ambas razas.
  • Las dos facciones se muestran cautelosas ante los dragones. La Horda tiene a Mayla Monte Alto para afianzar la inclusión por conocer a Ebyssian. Por su parte Turalyon, el lord comandante de la Alianza, los acepta pero alberga dudas. Él manda a Mathias Shaw vigilarlos e investigar una forma de ver a través de su rostro humanoide. Esto es lógico debido al conflicto que tuvo Ventormenta con Onyxia.
  • ¡Vuelve Khadgar! Un personaje querido por muchos, muy significativo para el nuevo enfoque de la trama.
  • Nuestra expedición a la nueva zona de Uldaman nos deja detalles muy interesantes, entre ellos la intervención del Vuelo Infinito buscando restaurar el poder de los aspectos exclusivamente para su señor Murozond. ¿Ya estás corrupto, Nozdormu?

Conclusiones

En resumidas cuentas, podría decirse que las sensaciones son bastante positivas… contrastando con lo que sentía antes de volver a jugar. Es cierto que las torpezas argumentales de Shadowlands y expansiones anteriores van a seguir ahí, pero Dragonflight empieza a sentirse como una nueva aventura, más fresca y clásica.

Sinceramente, World of Warcraft necesitaba este pequeño salto. No para hacer borrón y cuenta nueva, pues eso es imposible. Sin embargo, despejarnos de los viejos conflictos y mareos con ciertos personajes puede volver a hacernos disfrutar del juego a aquellos que damos tanta importancia a la historia.

¡Y además tenemos nueva interfaz personalizable, son todo ventajas! Puede que Dragonflight sea esa expansión donde podamos centrarnos en simplemente disfrutar de buena jugabilidad y un nuevo «lore» que nos interese genuinamente, sin chocar con los problemas del pasado. ¡Veremos!

2 comentarios en «Preparche Dragonflight, novedades World of Warcraft»

  1. ¡Genial entrada como siempre Yukha! Esta entrada ha servido para despejarme más las dudas, si cabe después de lo que hemos estado hablando, para volver al WoW y limpiar un poco el contenido que tengo pendiente. Lo cierto es que a nivel de lore esta expansión no me llamaba demasiado la atención (Si quiera he visto los cortos animados que compartiste), pero después de lo que comentas sí que parece que el desarrollo vaya a ser interesante, aunque de entrada no parece que tenga una puesta en escena tan «explosiva» como las expansiones anteriores. Aún albergo dudas sobre qué personaje hacerme, sobre si esperarme a que esté Shadowlands como zona de subida de nivel para alters y también sobre qué parcela de tiempo voy a poder destinar al juego (Espero al menos sacarle entre 5-10h semanales para siquiera amortizar la inversión). Pero bueno, a fin de cuentas esta entrada es un grano de arena más sobre mi hype a la hora de volver con mis andanzas por el mundo de Warcraft.

    ¡Gracias por seguir trayendo contenido sobre Warcarft que ya sabes que me flipa! ¡Un saludo y ya te voy comentando cuando por fin me decida a dar el paso!

    PD. Por cierto, una pasada el detalle y mimo que le han puesto a Alexstrasza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *