Parejas en videojuegos: top especial de febrero 2021
No podía faltar un top de parejas en los videojuegos, aprovechando esa excusa que nos da San Valentín en estas fechas. Así que eso es precisamente lo que vais a leer aquí. Como remarco siempre aunque no debería: será desde mi punto de vista personal, basado en mis gustos y experiencias.
Si bien es cierto que hay muchas «posibles» parejas en los videojuegos, en esta lista vamos a poner las que son más obvias. El ejemplo claro de lo que no figurará: Jude y Milla de Tales of Xillia. Me encantan, pero el destino de su relación es más platónico que otra cosa. Además, reduciremos las menciones a una pareja por saga. De esta forma no repetimos, es más justo y tenemos mayor variedad. Todo ventajas.
AVISO IMPORTANTE: ojo con los SPOILER. Habrá bastantes del juego/pareja en cada una de las secciones. Si no habéis jugado la entrega de uno de ellos, ¡no leáis esa parte!
10
Vincent y Catherine
Catherine Full Body

Pues sorprendentemente, esta pareja ya apareció en mi top de reyes que os dejo por aquí. En esa entrada, escrito con un tono desenfadado, comentaba lo divertido que me resultó ver la evolución de Vincent y Catherine a lo largo del juego. Me reafirmo en lo dicho, pues su relación es realmente entretenida de vivir y está coronada con una conclusión muy a la altura de ambos personajes en esa ruta. Me apetecía volver a mencionarla.
Puede que el enlace con Katherine o Rin también sea interesante, pero me gusta mucho el estilo que nos presenta la enigmática rubia. Desde el punto en que se encuentra con Vincent, los dos nos regalan una escena interesante tras otra. Es muy graciosa la forma que tiene la chica de presionar a su supuesto amante, haciéndolo sufrir con su sensualidad para nuestro disfrute. Pero lo que sin duda prefiero de sus momentos juntos son las situaciones donde Catherine da verdadero mal rollo. Siempre recordaré esas divertidas secuencias donde la chica directamente lo amenaza, dejándose de sutilidades. Genialidades. Los personajes se disfrutan incluso sin optar por su ruta.
Para coronar el entretenido romance, Atlus se olvida de darnos lecciones morales y nos sorprende ofreciéndonos un final feliz para la pareja. En él, Vincent ve recompensada su «infidelidad» y deseo de libertad con lo que verdaderamente quería. Justo cuando lo creía todo perdido, consigue que Catherine vuelva a él e incluso se convierte en un demonio más. Que gobiernen juntos el Inframundo me parece una conclusión genial para un videojuego de este estilo.
Lo rompedor que resulta el desenlace, su originalidad y todo el divertido camino para unir a la peculiar pareja es lo que me lleva a destacarla entre las mejores de los videojuegos.
9
Geralt y Triss
The Witcher

El tema de las múltiples relaciones de Geralt de Rivia son un asunto complejo. No por la profundidad de las mismas, si no por lo contrario. Más allá de su peculiar afinidad con Yennefer, el resto de chicas con las que se junta acaban convertidas en algo anecdótico. Pero eso está reflejado en los libros. Cuando hablamos de los videojuegos, ese concepto puede variar ligeramente.
Cuando jugamos al primer The Witcher, ya tenemos la oportunidad de conocer a Triss. De hecho existe cierta decisión que nos hará escoger entre ella o Shani, pero si no has leído los libros, tampoco cobra demasiada importancia. Es a partir del segundo juego que la relación entre ella y Geralt cobra fuerza.
De hecho, si disfrutaste primero o exclusivamente de los videojuegos, es muy natural que prefieras esta pareja a la que forman el protagonista y Yennefer. Es más sana y se siente una mayor naturalidad en sus interacciones. Acabas deseando que su historia concluya bien, más por la hechicera que por el propio brujo. Eso sí, la situación puede volverse confusa una vez lees los libros del autor original.
Me gustó que en The Witcher 3 ofrecieran la posibilidad de juntar a Geralt con Triss y concluir su historia de una manera apropiada para los que preferimos a la chica pelirroja. Es cierto que se siente más «canónico» el romance con Yennefer, pero a mí personalmente no me entusiasma demasiado. En este tema y sus videojuegos, siempre me pondré a favor de la hechicera temeria.
8
Jaheira y Khalid
Baldur’s Gate

Para mí, esta fue una de las parejas más memorables, en gran parte porque pertenece al universo de Baldur’s Gate, que está en la cima de mis juegos favoritos. Jaheira cuenta con la mayor parte del mérito para llegar a situarlos en esta lista, pero Khalid no queda tan atrás.
Este dúo es una de tantos inseparables durante el primer Baldur’s Gate. Como sucedía con Dynaheir/Minsc o Montaron/Xzar, uno no podía ir sin el otro. El factor diferencial era que Jaheira y Khalid no solo pertenecían a la misma organización, si no que los une una relación romántica. Son una pareja entrañable cuyo vínculo y sinergia vemos fácilmente en sus pocos diálogos. El sentimiento cobra fuerza gracias a la expansión de Beamdog, Siege of the Dragonspear, donde vemos más de ambos. Fue algo pequeño, pero el regalo de Khalid a Jaheira le añadió un toque especial a la relación.
Como ya sabrá cualquiera que haya jugado, estos dos son de los personajes más fieles al protagonista sin tener en cuenta sus orígenes. Su relación acaba en desgracia tras el asesinato de Khalid, pero Jaheira sigue adelante junto al hijo de Bhaal. De hecho podemos tener un romance con ella durante Baldur’s Gate II, pero aun así el espectro de Khalid sigue estando ahí. Para mí tiene mucho valor, pues representan la tragedia en una relación de pareja y muestran mediante breves escenas como Jaheira debe superar ese bache.
No todo podían ser alegrías, pero este tipo de historias son interesantes y tienen mucha cabida en los videojuegos. Hace un año hablé concretamente de Jaheira, entrada que me gustaría revisar para hacerle mayor justicia. Si queréis leer mi opinión sobre Siege of the Dragonspear, expansión «moderna» de Baldur’s Gate I donde se extiende un poco esta relación, aquí tenéis el enlace a su análisis.
7
Tali’Zorah y Shepard
Mass Effect

A la hora de sumergirme en la saga Mass Effect, siempre hay dos personajes con los que me gustaría unir a Shepard. Uno de ellos es Liara T’Soni, que sería mi romance favorito… si no fuese por la adorable quariana que realmente ocupa este puesto. El personaje de Tali’Zorah es una de las grandes responsables de que a mí me encante esta historia.
Esta inteligentísima extraterrestre fue uno de los compañeros que más me gustaron del primer Mass Effect, donde la reclutas poco después de rescatarla. Me sorprendió positivamente que en el segundo juego pudiésemos sostener un romance entre ella y Shepard. Siempre recuerdo sus interacciones con una sonrisa, pues la quariana se hace querer muy fácilmente.
Se le coge cariño rápido y no puedo olvidar la de problemas que tenía la pobre para mantener una relación física. Fue gracioso ver las muchas medidas de prevención que debió tomar antes de profundizar en su «contacto» con Shepard. Es una pena que lo pase tan mal cada vez que decide tomar esa iniciativa, aunque por suerte le acaba saliendo a cuenta.
Ya no es solo el valor romántico lo que sostiene mi cariño hacia Tali’Zorah. La considero una de los personajes más fieles, acompañándonos durante los tres títulos y aportando elementos muy interesantes a la trama. Lo de su polémica foto sin máscara es otro cantar, pero el gesto está ahí.
6
Hugo y Epona
Ys Origin

En esta saga de Falcom no tenemos demasiadas parejas exceptuando anecdóticos acercamientos de varias mujeres a Adol. La más cercana al romance con el aventurero fue Feena durante Ys I y II; quizá ambos podrían haber entrado en el top. Pero considero que hay una pareja mejor en su universo y no tiene nada que ver con el pelirrojo.
Cuando nos adentramos en Ys Origin vemos que existen tres formas de vivir la aventura. En una de las primeras, encarnamos a Hugo y vemos como se construye una bonita relación con una de sus enemigas: Epona. El joven Fact es una persona difícil de tratar debido a la forma en que se crio, siendo difícil que nadie accediese a él. Curiosamente, la que consigue abrir su corazón es la chica que en un principio debía enfrentarlo. El juego presenta escenas breves y sencillas, pero cargadas de significado. Con poco contenido, el juego forja una preciosa historia. Y una de sus grandes virtudes es la relación amorosa de estos dos personajes.
Quizá pertenezca al bando equivocado, pero en realidad Epona tenía buen corazón. Lo demuestra con creces salvando a Hugo varias veces, especialmente cuando evita que el joven asesine a sus propias compañeras tras sucumbir a su sed de poder. La recta final de la partida es muy triste, pues la chica paga cara la traición a su bando. Aun muriendo de forma horrible hasta convertirse en polvo, ella acaba feliz estando en brazos de Hugo. Acabó siendo la heroína, pues consiguió iluminar el camino del talentoso joven y enderezar sus convicciones para que consiguiera sus objetivos.
Eso sí, no todo es tan lacrimógeno como esperábamos. Durante la ruta canónica encarnando a Toal, Epona logra sobrevivir y seguramente acabe junto a Hugo el resto de su vida. O eso querríamos creer, vaya.
5
Morrigan y Guarda Gris
Dragon Age

Por lo general, BioWare trata muy bien sus romances y más en la saga de Dragon Age. Hay unos cuantos candidatos al puesto y la relación de Solas y Lavellan estuvo apunto de robar el mérito. Pero en mi subjetividad, yo prefiero a Morrigan y la posibilidad de tener una historia romántica con ella. Lo que veis en la imagen no es el guarda gris, obviamente, si no su hijo. Quien no lo entienda va a pensar que soy bastante raro.
Nuestra aventura junto a la bruja de la espesura comienza muy pronto en el título. Entre ese importante factor de ser una de las primeras compañeras, el misterio que la envuelve y su atractivo general, es natural que muchos le tomemos gran cariño a Morrigan. Cuando vamos conociéndola, entendemos la forma en que fue criada y el motivo de su comportamiento. Casi no nos sorprende cuando al final de Origins nos revela su plan final, que iba a llevar a cabo se enamorase o no del personaje. Sin embargo, tras subir nuestra afinidad con ella, vemos que realmente se ha encariñado del protagonista y su deseo de realizar el ritual no es solo pragmático. No es casualidad que su DLC «Caza de brujas» fuese de los más esperados.
Lo bonito de esta relación no se queda en el juego donde se desarrolla. Volvemos a ver a Morrigan en Inquisition y, además de ser un genial añadido a la trama, podemos notar un bonito cambio en su personalidad. Ahora tiene un crío, ni más ni menos que el hijo de nuestro protagonista de Origins. Kieran dio un vuelco a su vida y la hizo ver las cosas de otra forma.
Cobra mucho valor que en esta relación el factor clave no se centre solo en nuestro romance con la bruja, si no en las consecuencias de dicha unión. Vemos una evolución en Morrigan, algo muy positivo para la tridimensionalidad del personaje.
4
Gwendolyn y Oswald
Odin Sphere

El título que nos ocupa es una preciosa joya que, básicamente, narra tres historias de amor. Sí, existen más elementos, pero el juego se centra mucho en sus romances. Mercedes e Ingway, así como Velvet y Cornelius también son relaciones entrañables. Pero mi favorita siempre ha sido la que nos ocupa, especialmente gracias a la princesa valquiria.
Lo que más me gusta de Odin Sphere es su forma de contar la historia, sumergiéndonos en un mundo de fantasía más clásica. Esto lo traslada con gran acierto al romance que sostienen los protagonistas, un amor idealizado que se transmite genial al jugador. La relación de Gwendolyn y Oswald parece sacada de un mágico cuento (¿y así es?), pudiendo sentirse algo cliché. Pero uno muy bien contado. Cuando manejamos a la princesa y vemos como acaba junto al Caballero Sombrío, entendemos perfectamente que al principio ella sea muy distante. La situación con su padre y la forma de ser tratada como un objeto no sería del gusto de nadie. Pero poco a poco ella va cobrándole aprecio a Oswald, viendo que él la valora por quien es y no la va a forzar a nada.
Vivir la trama desde el punto de vista del Caballero Sombrío nos esclarece un poco más su perspectiva. Cuando comprobamos lo que sufrió y la forma en que fue utilizado, comprendemos que es la persona perfecta para empatizar con su amada. Si bien es cierto que parece casi un romance a primera vista, nos lo van desarrollando y se hace creíble. Toda esa construcción consigue que, cuando al final del juego acaban juntos y felices, nosotros nos sintamos satisfechos con el resultado.
Odin Sphere es pura magia, y la pareja de Gwendolyn y Oswald contribuyen muchísimo a ese precioso sentimiento. Lo vuelvo a disfrutar cada vez que se me ocurre visitar de nuevo su historia
3
Jaina y Arthas
Warcraft

En el enorme universo creado por Blizzard existen varios romances, pero ninguno conseguirá gustarme tanto como el mencionado aquí. No todas las parejas de la lista tenían que acabar con un final feliz, ¿verdad?
La relación entre Jaina y Arthas comenzó de forma bastante natural: se encontraron por la casualidad de su situación y se gustaron casi al instante. El amor fue forjándose con el tiempo, poniéndose a prueba cuando empezaron a colaborar juntos. No sería en el mejor de los escenarios, pues la plaga que asolaba Lordaeron estaba destinada a separar sus caminos. El joven paladín se obsesionaba cada vez más con sus enemigos, arrastrándole a la perdición sus forzadas decisiones tras los sucesos que se vio obligado a vivir. La chica no supo detener a su pareja, apartándose de él en el peor momento y dejándolo caer en la oscuridad.
A pesar de los crímenes que cometió su príncipe, ella no se rindió y continuó intentando llegar hasta él. Tanto probó a salvarlo que no desfalleció ni cuando Arthas ya se había convertido en el Rey Exánime. El final lo conocemos todos y después de tanto sufrimiento, el caballero de la muerte acabó muriendo. Sin embargo, en World of Warcraft comprobamos que el hombre conservaba un guardapelo de Jaina entre sus pertenencias. Puede que el príncipe caído estuviese consumido en la negrura, pero nunca olvidó a su amada. Y descubrir eso pudo aliviar en parte la tristeza de la chica.
Una pena que en la actualidad Jaina esté irreconocible, totalmente despojada de su esencia y nosotros temblemos ante el futuro encuentro de la maga con Arthas en Shadowlands. Miedo me da. Puro pavor. Intentaré ser positivo y pensar que Blizzard no arruinará esta historia.
2
Okabe y Kurisu
Steins;Gate/0

En la novela visual de Steins;Gate podemos ver a Okabe con varias parejas alternativas. Y puede que gusten más o menos, pero hay algo que es indudable: su verdadero amor está dirigido a Makise Kurisu. No por nada su ruta es el final real. Para reforzarlo todavía más, la «secuela» de Steins;Gate 0 está centrada en las consecuencias de dicho vínculo.
La relación de ambos empieza de forma bastante peculiar, tras una serie de acontecimientos que acaban uniéndolos en la misma investigación. Son Okabe y Daru quienes inician el descubrimiento de la máquina del tiempo en su laboratorio, todo por pura casualidad. Pero es gracias a la unión de Kurisu al equipo que logran avanzar y desarrollar la tecnología que los pondrá en peligro mortal. Más allá de su fachada, Okabe admira a su compañera y acaba enamorándose de ella cuando ve que siempre está ahí para él. Durante una agónica travesía por las líneas temporales para salvar a Mayuri, Kurisu es la única en quien puede apoyarse. Una persona sin la cual él hubiese sucumbido ante la dura misión que se le presentaba.
Aunque es mucho más bonito el final donde Okabe acaba salvando a la chica, a mí me parece una obra de arte todo lo que desencadena su pérdida: Steins;Gate 0. Es ahí donde se demuestra cómo afectó al protagonista la muerte de Kurisu y lo que fue capaz de lograr impulsado por el amor que sentía hacia ella. Es gracias a ese sentimiento que logra, a lo largo de los años, crear una máquina del tiempo para solucionar las cosas. De esta forma consigue que su «yo» alternativo la salve: una preciosa conclusión.
El protagonista de la secuela no acaba junto a su amor verdadero, pero podemos ver varias escenas memorables de ambos durante las diferentes rutas. Kurisu es maravillosa incluso tras convertir sus recuerdos en datos para crear una IA perfecta. Increíble.
1
Squall y Rinoa
Final Fantasy VIII

Sacar solo una pareja de la saga Final Fantasy ya es un reto en si mismo. Me ha costado decidirme entre dos de ellas, pero al final me he quedado con la protagonista de la octava fantasía. Sin embargo, esto me ha hecho decidir realizar un top más adelante con la propia saga de Square Enix donde descubriréis la otra que me encanta al mismo nivel.
Si profundizamos en este romance comprobaremos que la relación entre ambos está muy bien construida. Inicia a partir de la casualidad y algo tan sencillo como la atracción física, ¿o es acaso uno de los designios del destino? En cualquier caso, ambos cruzan sus miradas tras contemplar la misma estrella fugaz. El icónico momento donde Rinoa la señala quedaría en la mente de Squall (y en la nuestra) para siempre, guardando gran significado de cara al futuro. Desde ese punto, los dos personajes protagonizan escenas inolvidables que poco a poco van forjando su relación.
El comienzo de la misma fue complicado. La coraza que Squall se había forjado a lo largo de los años dificultaba muchísimo que cualquiera se acercase a él. Sin embargo, la persona capaz de penetrar sus defensas fue Rinoa. Ella no tuvo miramientos a la hora de enfrentar sus ideas y actitudes, encarándolo de una u otra forma. Sin dejarlo escapar, siempre ofreciéndole su apoyo. Por mucho que se intente engañar a si mismo, el SeeD ya había caído en su red. Y menos mal, pues es el amor de su bruja lo que acaba rescatándolo del olvido final.
Nunca olvidaré la brillante sonrisa de Squall junto a Rinoa en el clímax de la aventura. Se salvaron mutuamente y estoy seguro de que su preciosa relación prosperará. Os dejo este enlace a Youtube con el vídeo de la serie que subí representando el cambio del protagonista gracias a la chica.
Conclusiones
Me he dejado unas cuantas, entre posibles y confirmadas… ¡pero qué le haremos! No cabían, no me parecían tan buenas o no las conozco. Y eso sin contar las de sagas que ya han aparecido, pues habíamos acordado no repetir universos.
Es una lista muy subjetiva, cada cual con sus gustos. Todos tendremos a nuestros favoritos. El romance es un tema complicado en algunas historias, pero debemos admitir que siempre le otorga cierta magia a los videojuegos. De hecho, yo soy de la firme opinión que lo natural es que exista en la mayoría de títulos cuando abarquen una trama extensa y muchos personajes. Al fin y al cabo, es extraño que no se dé el caso. ¡Aunque en algunos se entiende su ausencia!
Por acabar la entrada recomendando otras, os dejaré mis viejas especulaciones sobre los romances de Final Fantasy VII Remake, así como un top de protagonistas de un videojuego que está plagado de relaciones del estilo: 13 Sentinels. Aquí el enlace.
Me encantaban tus blogs :’)
Encantan* xd