13 Sentinels top de historias de protagonistas

Después de disfrutar del nuevo título de Vanillaware, se me ocurrió hacer una lista de preferencias con los personajes que protagonizan esa genial historia. En 13 Sentinels: Aegis Rim son unos cuantos y poseen ciertas peculiaridades, así que no los ordenaré en el top por los personajes en si. Ahora explicaré como voy proceder, pero para ello debo avisar de que a partir de aquí habrá SPOILERS. Si no has jugado y completado las aventuras de los pilotos, te recomiendo encarecidamente dejar de leer ya.

Una vez advertidos de los SPOILER, aclaro como irá el top. Aquí valoraré las historias que vivimos con cada uno de los protagonistas según mis gustos. Me pareció más apropiado así, ya que como sabemos todos tienen sus «otros yo» y suelen diferir bastante entre ellos. Así que por ahora empezaré mencionando las tramas que vivimos en sus respectivas aventuras. ¡Empezamos!

13- Tomi Kisaragi

El caso de Tomi Kisaragi es similar al de Iori Fuyusaka y de hecho van de la mano en esta lista. La protagonista es mucho menos interesante que su otra identidad, quien sí tiene un papel importante en la historia.

Puede que exista cierto misterio en su trama, pues viene del futuro y está adaptándose al nuevo entorno que la rodea. De hecho, quizá la aventura genere confusión en algunos según el orden en que elijan vivir las historias. No tengo mucho que decir sobre esta Kisaragi, más allá de que me parece entrañable su relación con Miwako y es bonito ver su reencuentro al final. Lo cierto es que su versión de robot violenta era también mejor, aunque no fuese ella.

Por último, me agrada que acabase junto a Nenji Ogata, pero más por él que por ella. Los romances son importantes en este juego y este es uno de tantos casos.

12- Iori Fuyusaka

Iori Fuyusaka Morimura 13 Sentinels

Su parecido con Gwendolyn de Odin Sphere fue lo que me hizo posicionarla como mi favorita de antes de lanzarse 13 Sentinels. Sin embargo y aunque lo que envuelve a su personaje es impactante, la historia de la adolescente Iori resulta inesperadamente aburrida.

Tenemos misterios y momentos emotivos, además de que la chica en si cae bien fácilmente. Pero no se puede negar, por lo menos no de mi parte, que es tedioso vivir su trama amorosa en la que es atraída de gratis por Ei Sekigahara. Admito que me pasé toda su historia esperando ver algo que me gustara y no fue hasta el final, reencontrándose con Miwako, que conseguí lo que buscaba.

Contrasta mucho con las otras dos Morimura, por nombrarlas de alguna manera. La trama de Chihiro no se puede vivir en primera persona y es una pena, pero se entiende. Nos dan algo parecido durante la aventura de Gouto, agradeciéndose bastante cuando te toca descubrir el entramado oculto. Al fin y al cabo Morimura es de los personajes más influyentes de la historia, podría situarse como el motor de la misma junto a Tetsuya Ida y Juro Izumi. Todas las versiones de esta mujer me parecen interesantes excepto la de adolescente.

11- Shu Amiguchi

Nuestro amigo Amiguchi es un tipo amable con sus amigos, caballeroso con las mujeres y heroico en especial cuando su estimada Yuki está en peligro. Un adolescente con buen fondo en realidad, en excelente contraste con su «otro yo». Descubrimos que el amor también mueve al otro Shu, pero acaba siendo de una manera mucho menos sana.

Su historia es buena y deja grandes momentos, con finales de «capítulo» que te dejan con muchas ganas de más. Por desgracia, queda algo colgada hasta que no sigues las otras aventuras. Pero por lo general es de las más entretenidas.

Esta es una de las ocasiones en que no me costaría nada valorar por igual a ambos Shu Amiguchi. Las circunstancias de sus vidas los han llevado por diferentes caminos, pero ambos son personajes geniales que enriquecen mucho la trama de 13 Sentinels: Aegis Rim.

10- Renya Gouto

El que fácilmente puede parecer el «malo» al principio, pero una pieza vital para la supervivencia de los trece protagonistas.

La aventura de Gouto nos sirve para atar todos los cabos sueltos que teníamos respecto a Chihiro y sus verdaderas motivaciones. En la trama vemos como la inteligencia de Renya y sus investigaciones le llevan a deducir el plan de la mujer. Se lo expone a ella misma, pero no se queda ahí: consigue convencerla para que colabore durante la misión final. Una efectividad y frialdad digna de elogio, considerando que fue la asesina de la otra Morimura.

Sorprende bastante su papel en la historia. Me hubiese gustado profundizar más en sus sentimientos y motivaciones posteriores. Otro caso donde no me puedo saltar lo que implica a su actor de voz, Jun Fukuyama. Nos sonará de las adaptaciones animadas del Joker de Persona 5. También otros animes importantes, haciendo por ejemplo de King durante The Seven Deadly Sins, personalidad que contrasta con su papel de Renya Gouto.

9- Ryoko Shinonome

Ryoko es de los personajes, junto a Gouto, de quien más sospechamos. Es la que se sitúa más como un peligro potencial que como una aliada. Su aventura es de las que llama y se desea vivir cuanto antes por pura curiosidad. Y no es para menos.

Toda la trama de Shinonome está muy bien presentada, sumergiéndonos en el confuso microcosmos de la chica y su continuo degrado cerebral. Su memoria va perdiéndose a la par que descubre la verdad sobre ella misma y sus acciones, movida por los sentimientos que profesa hacia Tetsuya Ida. Al final vemos de lo que es responsable y, ya casi perdida, decide subirse a su centinela destinándose a cumplir la misión que le asignaron en un principio. Es curioso su objetivo final, eso de recrear la investigación genética de su «otro yo» para volver a formar humanos a partir de la IA.

Comparte actriz de voz con Leia de Tales of Xillia y Eva de Code Vein entre otros. Quizá no tenga tanta importancia en este caso, pero me pareció destacable porque reconocí especialmente a la segunda en cuanto Ryoko abrió la boca.

8- Yuki Takamiya

Me encanta Yuki, pero debo admitir que su implicación en los hechos resulta extraña en un inicio. Sin embargo eso queda eclipsado por la emocionante historia que vivimos con ella, donde el objetivo es buscar y salvar a su amiga de la infancia en peligro, Natsuno Minami. Casi llegas a creer que no lo conseguirá por lo aprendido en otras aventuras; menos mal que acaba teniendo su momento.

Aun así, lo mejor de su trama es esa misteriosa chica que la sigue a todas partes durante su investigación. Llega a dar bastante mala espina, en especial si logras reconocerla por su aspecto. Es impactante cuando se revela que era un androide y como Takamiya es capaz de pararle una trampa para librarse de ella.

Una de las mejores tramas, pero no puedo dejarme por el camino que ayudó mucho el hecho de que su seiyu fuese Ami Koshimizu, quien también dio voz a Eleanor de Tales of Berseria y Yukiko de Persona 4 entre otros grandes papeles. Aquí acertó completamente una vez más, encarnando a una piloto de armas tomar.

7- Nenji Ogata

Nenji es un tipo de personaje que, ya por su actitud y aspecto, me llamó la atención desde el primer momento. Estos estereotipos de protagonista suelen esconder actuaciones inesperadas e memorables en sus historias. Con él pasa algo parecido.

La trama del buen Ogata es muy entretenida, pues en su mayoría consiste en salir de una suerte de bucle temporal en el que está atrapado. Aunque es cierto que luego descubrimos que no es tal cosa, ya que detrás de eso estaba el omnipresente Tsukasa Okino. Aun así, resulta una experiencia divertida y satisfactoria cuando logras resolver la situación.

Su resolución para combatir es la esperada, así como el amor que siente por Kisaragi. Y por suerte para él, es correspondido. Un poco idealizado quizá, pero curioso si pensamos en el interés amoroso de la anterior Tomi Kisaragi. También me parecen entrañables sus escarceos escolares y como demuestra extrañarlos al final del juego. Me recordó en parte a Kazuma Kuwabara de Yu Yu Hakusho. Y bueno, admito que compartir el actor de voz utilizado para Kanji en Persona 4 (junto a otros papeles influyentes) ya le hizo ganar muchos puntos en mi ranking personal.

6- Ei Sekigahara

De los personajes más misteriosos, su secreto y todo lo que le envuelve atrae a cualquier jugador para descubrir más sobre Sekigahara. Es de los que mejor empiezan, con una escena impactante junto a Chihiro y lo que ocurre con ella. Un inicio prometedor y un interesante desenlace a esa situación cuando se revela la culpable del asesinato. Su situación respecto a Morimura contrasta perfectamente con la de su otra identidad y culmina genial al terminar sumergido en una relación amorosa con Iori.

Como Ei tiene la memoria afectada y no recuerda demasiado, es sencillo sentir curiosidad sobre lo que habrá hecho en el pasado. ¿Será tan malo como lo pintan? Nadie puede decepcionarse con su papel real en la trama, en especial teniendo en cuenta quien era en su anterior versión. Mención obligada al precioso arte con el que cuenta el aspecto adulto de este joven.

En definitiva, otra aventura muy entretenida que explorar. Eso sí, lo de la moto me pareció un añadido muy gratuito. Pero quien no querría tener un vehículo así, que te vaya a buscar cuando lo necesitas. No me puedo saltar el hecho de que comparte voz con grandes personajes de otras sagas destacables, pero en este caso de anime. Ejemplos claros son Kishou Arima de Tokyo Ghoul, Yu Narukami de Persona 4 Animation o Matt de Digimon Adventure entre muchísimos otros.

5- Megumi Yakushiji

Bajo su apariencia de chica amable, educada y responsable, Megumi Yakushiji esconde una resolución inquebrantable para cometer cualquier acto con tal de salvar a su amor verdadero. Incluso traicionar a sus amigos en beneficio de un gato parlante, con lo poco seguro que parece un plan así.

Su aventura es divertida y engancha mucho gracias en parte al misterioso minino. Quizá es una de las partes argumentales más tirantes de la historia, pero su relación y colaboración con Izumi a través de las visiones del animal es muy interesante. Impacta ver como es capaz de todo para perseguir su objetivo final.

Afortunadamente para ella lo consigue, en gran parte porque ese gato es más piadoso de lo que podría parecer a simple vista. Es la protagonista de una preciosa imagen al final del juego junto a Juro y solo por eso vale la pena el recorrido. Le sumo puntos por compartir la voz de Shiva en Final Fantasy XIV y el hada de Trials of Mana. Es inevitable.

4- Juro Kurabe

Juro Kurabe 13 Sentinels

El hijo lejano no reconocido de Oswald de Odin Sphere, quizá en otra época y realidad. Bromas aparte, estamos ante el que siempre se sitúa como el protagonista principal de la historia. No es así del todo en su caso concreto, pero es cierto que su otra «personalidad», Izumi, es muy responsable y central en los acontecimientos de 13 Sentinels.

Acompañar a Juro en su aventura es una genial experiencia gracias a ese inquietante amigo suyo. Lo de Shiba está muy bien conseguido y consigue incomodar bastante, especialmente si no vienes medio prevenido viviendo las historias de otros personajes. Las películas que consume Juro, sus misteriosos sueños y en especial Shiba… todo está genial montado para darte una gran sorpresa final. El misterio se mantiene con acierto y es ciertamente inesperado que su convivencia acabe sin bajas que lamentar.

Si abordásemos también a Izumi al hablar de este personaje, estaría más arriba. Pero como solo estoy valorando las historias de los adolescentes que protagonizan la historia, considero que hay un trío que superan la experiencia con Juro Kurabe.

3- Keitaro Miura

Keitaro Miura 13 Sentinels

Quien le iba a decir al pobre Keitaro que la voluntad para proteger a su familia y su tierra de los americanos le llevaría a defenderla de algo muy diferente. Un buen giro por todo lo que representa.

La aventura de Miura a través de los mundos es de las más interesantes, con un buen equilibrio con su otra persona y la verdadera identidad de BJ. Su cooperación durante la historia es entrañable, así como cuando el robot le confiesa los verdaderos sentimientos de su otro yo hacia Minami. Y no puedo dejar de mencionar el choque emocional que debió ser el descubrimiento de la verdadera personalidad escondida en su hermanita Chihiro.

Es fácil empatizar con el bienintencionado joven y no solo por su personalidad, pues su situación es similar a la nuestra. Al fin y al cabo, estamos tan perdidos como él cuando empezamos 13 Sentinels: Aegis Rim. Me encanta su relación con Natsuno Minami, para mí la más bonita del juego y de la que hablaré un poco más cuando le toque el turno a ella.

2- Takatoshi Hijiyima

Takatoshi Hijiyima 13 Sentinels

Si solo lo valoráramos como personaje, quizá sería mi favorito de los trece. Takatoshi Hijiyima es un tipo simpático y gracioso sin pretenderlo, aficionado a pequeños grandes placeres como los bocadillos de yakisoba. Siempre me parece entrañable la forma que tiene de tratar a Megumi por ser la que le dio su primer bocadillo.

Él es una víctima de, como suele decirse: no elegimos de quien nos enamoramos. Aunque intenta ocultarlo con poco éxito, está enamorado de Tsukasa Okino y no es capaz de evitarlo. La manera que tiene este último de controlarlo y jugar con Hijiyima consigue que el joven Okino sea el personaje más odiado del juego para mi.

Acompañar a Takatoshi con su cándida personalidad es muy ameno, pero a su historia le resta unos pocos puntos el hecho de que puede resultar repetitiva. Por suerte acaba bien con Okino, igual que sucedió con sus otras versiones. No me cae bien su interés amoroso, pero debo admitir que la relación de ambos da mucho juego en la aventura y el contraste de sus actitudes es la gracia de sus interacciones. Que se suba al centinela de Tsukasa junto a él es una buena conclusión. Tras todo el desastre, prefiero pensar que acabaron teniendo una vida sana juntos en su nueva realidad.

1- Natsuno Minami

Natsuno Minami 13 Sentinels

De las historias más entretenidas y bonitas de vivir. A esta fanática de la ciencia ficción le toca vivir algo parecido a la trama de sus sueños. Su encuentro con BJ y la relación que forman es muy bonita, así como los viajes que van realizando en secreto. La cosa no hace más que mejorar cuando vamos enterándonos de quien es en realidad el pequeño robot.

En realidad es uno de los preciosos paralelismos con su otra identidad, quien también acaba junto a Keitaro Miura. Repiten romance y yo no podría estar más satisfecho con ese resultado, ya que me parece la mejor pareja de 13 Sentinels. Natsuno Minami es de los personajes más mencionados y solicitados por el resto gracias a su hallazgo, así que la veremos mucho tanto dentro como fuera de su aventura.

La sitúo como la primera y mi favorita de forma bastante sincera y subjetiva. Me llamó desde que pude acceder a su aventura y me lo pasé genial, siendo una de las que completé en cuanto me lo permitieron.

Conclusiones

Esto fue difícil, la verdad. ¡Son muchos…! Pero es divertido realizar este tipo de listas. Todos los personajes de 13 Sentinels: Aegis Rim son muy buenos y si vamos sumando secundarios e identidades alternativas de cada protagonista, nos queda un precioso elenco.

Hace unos días ya le dediqué su análisis a este juego y las historias son uno de los puntos fuertes junto al apartado audiovisual. Se ha promocionado bastante el título, así que… ¡Espero que muchos conozcan Odin Sphere a través de él!