Hogwarts Legacy y el sueño haciéndose una realidad

Con cada presentación del título según transcurría el tiempo desde su anuncio oficial, Hogwarts Legacy parecía tan extraordinario que existía un miedo muy real a que nada sobre él saliera bien. Hoy, ya en el mercado y una vez completada su experiencia, me siento feliz de afirmar que la inmensa mayoría de nuestros temores no se materializaron.

Si bien el juego no ofrece absolutamente todo lo que querríamos los fans de Harry Potter, existiendo ausencias destacables como el quidditch, Hogwarts Legacy cumple gran parte de los sueños que muchos tuvimos sobre a esta franquicia en el mundo de los videojuegos. Sin duda, estamos ante el mejor título ambientado en este universo.

Creo que se nota que me encantó, ¿verdad? Pues nada, ¡voy a explayarme un poco con esa opinión en mente!

El mejor Hogwarts

Hogwarts Legacy castillo Halloween
La decoración y el ambiente irán cambiando según la época del año. Simplemente precioso; mejor que lo descubráis vosotros mismos

Lo primero y más acertado del juego, por lo menos para mí, es la absolutamente increíble recreación del universo mágico de Harry Potter. Y donde más se nota ese esfuerzo es en la propia escuela de Hogwarts, cuya representación es magnífica. Dudo que me equivoque al afirmar que estamos ante la mejor adaptación posible de lo imaginado por J.K. Rowling.

El juego está plagado de detalles a un nivel casi enfermizo en el buen sentido, tomando en cuenta tanto libros como películas. Según avanzamos en nuestra exploración del castillo somos más conscientes de esa realidad. A nivel artístico es perfecto, una gozada a nivel visual para cualquiera, especialmente de cara a los fans veteranos de este mundo.

Y la cosa no acaba ahí. Cada una de las actividades que realizamos transmiten ese componente mágico que tanto conocemos, con innumerables referencias a la obra original. Localizaciones, criaturas, hechizos, personajes… El juego fue creado por gente que ama la saga, se nota muchísimo y se agradece todavía más.

Tampoco me olvido de la acertadísima banda sonora, que contribuye con maestría para lograr ese gran efecto de inmersión. En realidad, se podría hacer un análisis completo solo de la recreación de su mundo, pero será mejor dejarlo aquí. Es mejor que cada jugador descubra Hogwarts, Hogsmeade y su precioso entorno por si mismo.

Misterios de la magia antigua

Hogwarts Legacy profesor Fig duende protagonista
Presentan muchísimos temas y personajes interesantes en su historia, pero la historia no profundiza tanto en la mayoría

En Hogwarts Legacy encarnamos a un protagonista personalizable cuyos poderes se manifestaron a los quince años, por lo que acudirá a la escuela mágica por primera vez en quinto curso. A esa circunstancia especial se le añade la extraña capacidad de ver y ejecutar magia antigua, algo fuera del alcance de un brujo común.

Considero indudable que el inicio del juego resulta espectacular, está muy logrado y te mete de lleno en su universo. Esa importante función la cumple perfectamente, pero también destacaría que el título no mantiene ese nivel cinemático durante toda la historia. Deja las grandes escenas para momentos muy clave.

Por lo demás, la trama cumple bien y justifica nuestro entretenidísimo paso por Hogwarts, Hogsmeade y alrededores. Su estructura recuerda a la del típico curso de Harry Potter en libros o películas, pues estaremos todo el rato descubriendo misterios y solucionando problemas, dejando como algo de fondo lo de ir a clase para aprender nuevos hechizos.

Debo resaltar que la experiencia se centra más en la aventura de acción que en el componente RPG en lo que a narrativa se refiere; estaremos la mayor parte del tiempo de excursión, combatiendo y explorando con muy pocas restricciones roleras. En resumidas cuentas: el juego está lejos de ser un simulador del curso escolar en Hogwarts.

Personalizable a medias

Llevar animales al espacio personal es una mecánica muy simple, pero igualmente agradecida en su conjunto

Quizá no vivamos un curso totalmente fiel a lo que debería ser algo normal en Hogwarts, pero eso también podría tomarse como una virtud a tener en cuenta. Por ejemplo, no tenemos porqué llevar la túnica reglamentaria. Podremos cambiar en todo momento nuestra ropa y apariencia según desbloqueemos nuevos aspectos y prendas en una amplia selección para cada pieza de equipo.

En cierto punto del juego también nos ofrecen una sala para nuestro uso personal. Es algo un poco tirado con pinzas teniendo en cuenta las reglas originales de dicho lugar en los libros, pero en el videojuego funciona genial. La personalizaremos ligeramente a nuestro gusto y ahí será donde cultivemos plantas, preparemos pociones, cuidemos animales y mejoremos nuestro equipo.

Lo que me parece una pena y sí habría mejorado es nuestra inmersión respecto a la casa que seleccionamos, pues más allá de referencias ocasionales, una misión exclusiva y la estética, poco tendrá que ver con la historia principal. Tampoco elegiremos a qué amigos o profesores acercarnos más o menos, pues todo viene establecido y solo veremos reacciones distintas según nuestras respuestas.

Aunque en este tipo de propuesta no parece tan importante, profundizar más en las casas, docentes y compañeros sería un broche de oro a la experiencia. Como en su día le pasó a Harry Potter, se siente más natural que nuestra afinidad se oriente a una facción y personajes en concreto. Aquí, como en muchos videojuegos, nuestro personaje será el centro de atención y todos acudirán a él sin más.

Explorando el mundo mágico

Hogwarts Legacy exploración escoba voladora
Volar en nuestra escoba es tan ágil y satisfactorio que, a veces, resulta hasta preferible al viaje rápido por el mapa

En términos de jugabilidad, la exploración es tan importante como los combates. En el primer caso, es una gozada recorrer el maravilloso mundo que ponen a nuestros pies, potenciando muchísimo el disfrute por la recreación del universo que antes comenté. Sin embargo, a nivel puramente jugable, el sistema no es tan complejo.

Y no me parece una flaqueza. Se nota que el título está enfocado al mayor público posible, incluidos los fans de Harry Potter novatos en videojuegos, por lo que la mayor parte de su fórmula es más intuitiva que enrevesada. Por ello, salvando algún que otro puzle, el contenido opcional repite mecánicas similares en la mayoría de sus actividades.

Si nos centramos en la historia principal y sus misiones secundarias importantes, la propuesta cumple de sobra y se siente muy fluida. Por lo contrario, a la hora de querer completar absolutamente todas las tareas extra del juego, repitiendo puzles y con una exploración exterior tan sencilla, puede llegar a resentirse. En realidad, pasa con la mayoría de mundos abiertos.

Porque sí, además de dejarnos explorar en profundidad el castillo, nos adentraremos en una buena y preciosa porción de sus alrededores al aire libre. No es un mapa enorme, pero a mí me pareció más que suficiente, en especial si consideramos la no tan extensa variedad de mazmorras y actividades repartidas por ahí.

Maestros de la varita

Hogwarts Legacy combate jefe magia
Enfrentaremos a varios jefes, cada uno con su adecuada estrategia para debilitarlos, aunque ninguno demasiado difícil

Durante nuestra aventura aprenderemos un buen número de hechizos y aunque varios están enfocados en la exploración, me encanta que la mayoría también se pensaran para combatir. De hecho, contra todo pronóstico, las batallas son una de las partes más divertidas de Hogwarts Legacy e incluso tenemos la opción del sigilo. Una gratísima sorpresa.

Armados con una generosa selección de magia cuya asignación es totalmente personalizable, encontraremos un gran número de combates a superar en la aventura. Y aunque la mayor parte del tiempo estemos solos contra multitud de enemigos, las escaramuzas nunca son demasiado caóticas, gozando de un ritmo adecuado para afrontar las acciones de todos nuestros adversarios.

El juego de base permite rodar para esquivar el daño, lanzar ataques básicos con la varita y utilizar un conjuro protector que bloquea impactos. Todo ello funciona genial y se acopla al resto del arsenal de hechizos que aprendemos para luchar a nuestro gusto, con distintos combos viables contra a cada rival. Además, la mayoría tiene una táctica específica que los debilitará más rápido si la ejecutamos.

Sobre el papel suena genial y afortunadamente se refleja a los mandos. No obstante, debo señalar que los ya habituados a experiencias de acción harían bien en seleccionar la máxima dificultad. Aun así, las batallas no serán un desafío tan exigente, pero sí uno muy divertido que nos hace sentir que el propio Dumbledore sería un novato a nuestro lado. A eso, añadidle también el poder utilizar plantas y pociones…

Hogwarts Legacy arte promocional

Valoración final

91/100

Hogwarts Legacy me fascinó, superando las expectativas que tenía puestas en él y ofreciéndome una gran experiencia como fan de la obra original. Cumple sobradamente su objetivo principal, satisfaciendo el sueño de muchos de nosotros: poseer un videojuego excepcional donde explorar el mundo mágico de Harry Potter, y no solo la historia de las películas junto a dicho protagonista.

Está claro que no es del todo perfecto; encontré algún bug ocasional y yo, como jugador veterano, lo preferiría si fuese todavía más complejo con sus mecánicas de exploración o profundizase en su gran elenco de personajes. Unos personajes con mucho potencial entre alumnos y profesores, dicho sea de paso. ¡Pero bueno, solo fue un año en Hogwarts!

En definitiva, lo pasé genial recorriendo su mundo, combatiendo, volando en escoba y personalizando cada dos pasos la ropa de mi joven Slytherin. Para mí fue un sueño cumplido y ojalá continúen aprovechando la increíble base de este Hogwarts Legacy para secuelas, spin-off o lo que se les ocurra. Si repiten con el cariño que demostraron aquí, yo estaré a bordo.

Tocará hablar un poco más de este juegazo próximamente; ya lo mencioné en el top especial para San Valentín, pero espero seguir haciéndolo en el futuro.

Ausencias de Hogwarts Legacy
Compañeros de las cuatro casas

3 comentarios en «Hogwarts Legacy y el sueño haciéndose una realidad»

  1. ¡Genial entrada Yukha! ¡Me alegro muchísimo de que hayas disfrutado tanto del juego! Yo pensaba esperar a haber completado el juego para comentarte la entrada pero creo que ya he visto lo suficiente (Voy ya por más de la mitad) como para hacerme una idea global del conjunto y poder dar una opinión.

    Aunque coincidimos en muchos puntos, en mi caso particular tengo unas opiniones mixtas del juego, y no sé si es por no ser suficientemente fan de Harry Potter, pues pienso que para poder empaparte bien de todo el fanservice que ofrece el juego tienes que tener muchos conocimientos sobre la saga, por no haber afrontado el videojuego con el mood correcto y no haber conectado bien con el mismo o simplemente porque las flaquezas del título se me han hecho muy patentes. No sé por qué será, pero lo cierto es que si alargo las sesiones de juego más allá de las 2-3h me canso y me aburro, algo que no me suele pasar con aquellos títulos con los que conecto mejor. No sé, veo que para mí a Hogwarts Legacy le falta esa «chispa».

    Los interiores de Hogwarts me parecen una maravilla, todo el tema de asistir a clases, hacer tareas para aprender hechizos y relacionarse con los compañeros me encanta, el combate me parece frenético y divertido y la historia entretenida, pero es que es salir de Hogwarts y todo el conjunto se me cae pues veo el mundo de las afueras del castillo y su contenido muy poco inspirado. Incluso el «Bosque Prohibido», que debería ser un lugar peligroso y de espanto, no deja de ser un bosque un poco más frondoso de la cuenta, con prácticamente el mismo contenido que encontramos fuera del mismo, y que podremos sobrevolar con al escoba sin mayor inconveniente. A esto del mundo poco inspirado sumaría la cantidad ingente de contenido secundario cuya recompensa, más allá de algún guiño o algún cosmético, se me hace muy poco atractiva.

    No me gusta juzgar un juego por lo que podría ser en vez de lo que es, pero no sé si es por qué está basado en un universo tan rico como lo es el de Harry Potter o qué pero soy incapaz de no estar pensando a medida que juego que «esto debería ser así» o «esto yo lo habría hecho así».
    Pese a todo, coincido que es la mejor adaptación del universo de Harry Potter que se ha hecho y que es un juego muy notable, pese a que, tristemente, no logro conectar con él…

    ¡De nuevo agradecerte tus entradas Yukha! ¡Es un placer leerte! ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *