Gestalt: Steam & Cinder, un buen metroidvania Steampunk

Cuesta creer que esperaba este juego desde hace ya unos cuatro años, cuando lo probé en un Steam Next Fest de 2021. Por fin, Gestalt: Steam & Cinder se lanza este martes 16 y tuve la oportunidad de probarlo antes para daros mi opinión de forma anticipada. ¿Mereció la pena la espera? Pues eso intentaremos responder hoy.

Gestalt: Steam & Cinder (Steam)

Para quien no lo sepa, estamos ante una aventura de acción en dos dimensiones con ambientación steampunk que tiene un poco de metroidvania y plataformeo en su fórmula. También se centra en su historia y para los interesados, sabed que está traducido al español.

El destino de Aletheia

Nuestra «vaquera» protagonista es de lo mejor del juego por su estética y el fluido control de sus movimientos

Nos ponemos en la piel de Aletheia, una hábil mercenaria que descubrirá que su existencia le reserva un destino inesperado. En paralelo a nuestra aventura, nos contarán el trasfondo del mundo que recorremos a través de otros personajes, todo ello hasta que ambas líneas narrativas se unan para vivir el clímax de su historia. La idea está bastante interesante y sirve para justificar el viaje.

Lo único que estropea un poco las sensaciones generales de su historia es la falta de profundidad. Estamos ante una aventura corta (6-8 horas) y apenas se dedica tiempo a profundizar en sus personajes, ni siquiera en la propia protagonista. Por ello, aunque viví buenas escenas y algún que otro giro, lo que sucedía apenas me impactaba a nivel emocional. Quizá sea algo personal.

En cualquier caso, el mundo de Gestalt es bastante bonito, con una ambientación steampunk espectacular y bien elaborada en su pixel-art. Me gustó que viéramos a los personajes más detallados durante las conversaciones y sus buenas animaciones en combate. Hubiese sido ideal tener voces en los diálogos, pero se entiende que el presupuesto debió ser limitado.

Sinceramente, me gustó la idea general y su presentación audiovisual, siendo lo mejor recorrer ese bonito mundo con nuestra bella protagonista en acción. Creo que la premisa daba para profundizar más o incluso continuar una trama tan abierta, que me dejó con ganas de ahondar en ella. Ojalá en el futuro puedan plantearse seguir con esto.

Acción metroidvania

Gestalt: Steam & Cinder jefe MEGA CAOS tanque Aletheia
Es más fácil morir en los continuos combates contra enemigos comunes, pues los jefes resultan sencillos de vencer

A nivel jugable, Gestalt ofrece una aventura de acción bastante ligera, asequible para cualquiera. Tiene alguna que otra sección de plataformeo más exigente, pero nunca demasiado complicada de completar. Lo mismo ocurre con la búsqueda de sus tesoros y coleccionables, que salvo excepciones, pueden encontrarse sin problema.

En combate, nuestra protagonista goza de una decente variedad de movimientos. Aletheia puede golpear con su espada, adquiriendo ataques especiales según avanzamos. También dispone de una pistola con dos tipos de balas que mejoraremos según subamos de nivel. Debemos combinar ambas armas para aturdir y/o abatir al enemigo, algo que funciona bien para los rivales comunes.

Por desgracia, debo volver a quejarme y señalar que el juego no aprovecha tanto su potencial en los jefes. No disponemos de un selector de dificultad para aumentar el reto y la mayoría de enfrentamientos importantes son bastante sencillos, sin explotar los distintos tipos de ataque de Aletheia. Si buscamos un reto estimulante, esto nos va a saber a poco.

El tema de la dificultad no es un punto en su contra, ya que el resultar asequible lo vuelve una aventura bastante relajada y disfrutable. Sin embargo, creo que se beneficiaría de un selector de dificultad para las batallas, algo que castigue un poco más los fallos del jugador a la hora de recibir daño. Por lo demás, el juego está bien diseñado, pero deja fuera a quienes buscan cierto estímulo en combate.

Conclusiones

Gestalt: Steam & Cinder arte portada Aletheia

Gestalt: Steam & Cinder es un juego audiovisualmente atractivo, de interesante historia y accesible a nivel jugable para cualquiera al que le apetezca disfrutarlo. Sin embargo, eché de menos un poco de profundidad en la experiencia, tanto por la parte narrativa como a nivel de batallas. Lo primero puede ser algo subjetivo mío, pero lo segundo sí podría mejorarse.

Lo cierto es que la experiencia entra muy bien si queréis vivir una aventura de acción breve, pero que valga la pena el tiempo y dinero invertido. En ese sentido, me recordó a títulos como Foregone o They Always Run. Aun así, creo que Gestalt podía llegar mucho más alto y espero que el equipo de desarrollo continúe con algún tipo de secuela o título similar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *