GameBlog semanal #196, el buffet de suscripciones

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #196! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Tenemos días de lanzamientos, siendo el martes 16 para Gestalt: Steam & Cinder, del que hablaremos pronto. En cuanto al jueves 18, Flintlock: The Siege of Dawn será el protagonista. Tenía planeado utilizar el Game Pass de Xbox para disfrutarlo, pero entre la de títulos que vi disponibles ahí y los anunciados por PlayStation para su Extra… ¡ya no sé qué me apetece más!

Videojuego semanal

¿Flintlock: The Siege of Dawn?

Ya os hablé del juego en el pasado Steam Next Fest, donde probé su demo, en la que demostraba ser una aventura de acción prometedora. Decidí incluirlo en mi calendario y caerá seguro, pero no sé si de salida… Me resultó imposible no dispersarme ante la cantidad de títulos que ofrece Game Pass. Y por si fuese poco, también cometí el error de fijarme en los de PS Plus.

Hablando del servicio de Xbox, echarle un vistazo me recordó que ahí está también Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, que quería jugarlo este año y todavía no tuve la oportunidad. ¡Y no es lo único que me apeteció! Tienen por ahí Dungeons 4, el nuevo Hellblade queda muy a mano e incluso podría probar por fin Like a Dragon: Ishin. Entre varias cosas más.

Por parte de PlayStation, su suscripción añade juegazos como Crisis Core Reunion, Remnant II y Pathfinder: Wrath of the Righteous, ni más ni menos. Afortunadamente, la mayoría de ellos ya los jugué en PC, pero no puedo evitar que me apetezca revisitarlos. Disfruté mucho volviendo a gozar de Dragon Age: Inquisition y eso reafirmó una vez más lo feliz que soy rejugando.

Aun así, tantísimo juego disponible en las suscripciones te hace darte cuenta de lo inabarcables que resultan todos a la vez, por lo menos si te tomas en serio los títulos que quieres jugar. Son demasiados juegos dividiendo nuestra atención e inevitablemente (por lo menos en mi caso), consiguen que cueste más centrar todo el foco en el que decidas que te toque.

Dragon Age: The Silent Grove

GameBlog semanal #196 Dragon Age: The Silent Grove

En lo que sí me centro totalmente es en Dragon Age. Ya comenté que estoy leyendo los dos magníficos libros de David Gaider, The Stolen Throne y The Calling, que sirven de precuela para Origins. Y me gustan tantísimo que no pude evitar hacerme también con los cómics del mismo autor que, para mi gozo personal, explican el destino de un personaje importante para la saga.

Empecé con The Silent Grove, situado tras los sucesos de Dragon Age 2. Nos unen a Alistair (en modo rey) con Isabella y Varric para buscar respuestas sobre el antiguo rey Maric, que sabemos desapareció años antes de Origins. No contaré más sobre la historia para quien quiera descubrirlo por si mismo, pero sí diré que me está gustando más de lo que esperaba.

Al contarse en formato de novela gráfica, nos permite un acercamiento visual muy interesante a ciertos personajes, localizaciones y criaturas icónicas de la saga. Además del «fan-service» de tener a tres compañeros tan queridos por los jugadores que disfrutamos de Origins en el caso de Alistair, y Dragon Age 2 por la parte que le toca a Isabella y Varric. Adoro verlos en acción. Y luego está el viejo rey…

Lo bueno de Maric es que él apenas nos afecta si solo hemos vivido los juegos, más allá de ser el antiguo soberano de Ferelden. Sin embargo, una vez lo conoces leyendo The Stolen Throne y The Calling (él es protagonista en ambos), resulta imposible no apegarte al personaje. Y eso es positivo, ya que enriquece el contexto de figuras importantes como Alistair y Loghain. Están consiguiendo que disfrute el doble de estas tramas extra.

Saga Dragon Age

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *