GameBlog semanal #37, revolucionando Nueva Himuka
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #37! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Los semana pasada nos ofreció muchos videojuegos… tantos que todavía podemos continuar disfrutándolos en esta. Adicionalmente, se lanza el parche 9.1 de Shadowlands en World of Warcraft y la versión de Greedfall para nueva generación con el DLC La Conspiración De Vespe incluido. Un par de contenidos en los que estoy interesado y me gustaría explorar.
Sin embargo, mi atención se centrará en lo evidente:

Videojuego semanal
Scarlet Nexus
Entre unas cosas y otras, no empecé el juego hasta el pasado sábado. Y sí, lo sé, ¡solo me retrasé un día! Pero es que le tenía muchas ganas; cada hora sin ver si valió la pena esa espera podía ser dolorosa. Era difícil que el juego me decepcionase, pues su apartado jugable ya pude experimentarlo en su demostración previa. La duda estaba en si la historia daría la talla.
Pues premio para nosotros… O por lo menos para mí, vaya. Todavía no me he pasado Scarlet Nexus, pero tras superar la decena de horas, me veo capaz de afirmar que la trama es buena. Quizá no se presenta con tanta meticulosidad como nos gustaría para situarnos mejor en su mundo, o eso me pareció desde la perspectiva de Kasane. Sin embargo, no tardé en involucrarme con sus geniales personajes, empezando por la propia protagonista.
Todos ellos son más que decentes, dándonos buenos diálogos y escenas constantemente. Gracias al sistema de vínculos podremos conocer mejor a nuestros compañeros, algo muy divertido desde el punto de vista de Kasane. Además, la historia nos entretiene rápido con un suceso interesante tras otro. En términos argumentales, no parece que vayamos a aburrirnos en ningún momento.
Por supuesto, la jugabilidad no se queda atrás. Combatir es tan genial como se prometía en la demo, solo que la experiencia completa resulta mucho más satisfactoria si cabe. Yo no me he cansado de luchar todavía y no creo que vaya a hacerlo. Utilizar a la protagonista con esos poderes psíquicos para eliminar a sus enemigos es más divertido de lo que me esperaba. En general y por si no se notaba, ¡estoy contentísimo con el juego!
Importancia de las demo

Lo ocurrido con Scarlet Nexus se suma a muchos casos y reafirma lo que siempre pienso: las demos son muy necesarias. Para bien o para mal, creo que deberían ser obligatorias en todos los videojuegos. Es curioso que sus precios vayan encareciéndose con el tiempo y justo los que más suben de valor, son los que más necesitarían probarse antes de comprar.
Una buena práctica que por ejemplo ocurre con muchos títulos de Nintendo o en la propia plataforma de Steam, lo cual yo agradezco bastante. Resulta difícil que te sientas engañado o decepcionado con una compra si antes has probado un pedazo de la experiencia. Y dicha demo puede consistir tanto en una versión aparte del juego pensado para que los jugadores la prueben, como en Scarlet Nexus… O un extracto directo del inicio del título, tal como pasa con Oninaki u Octopath Traveler.
Una sana costumbre que ha tomado Square Enix y yo se lo agradezco. Después de la versión de prueba (aunque muy temprana) de Stranger of Paradise, ahora podemos disfrutar de NEO: The World Ends With You para PS4 o Nintendo Switch. Cualquiera puede descargarla para experimentar un poco de la historia y su jugabilidad. Luego ya puede decidir si invierte su dinero en él de cara al 27 de julio.
A mí las demo siempre me han ayudado mucho a decantarme por un juego, como es evidente. Alguna vez he decidido dejar pasar títulos por no gustarme demasiado lo visto en ellas, pero suele sucederme lo contrario. Si los desarrolladores confían en su trabajo y no tienen nada que esconder, te dejarán probar el título para motivarte a comprarlo. Y funciona, ¡salimos ganando todos!
La semana anterior…

En realidad ya os he contado mucho sobre mis pasadas actividades, pero podemos resumirlas rápidamente.
- Ender Lilies salió de su Acceso Anticipado mucho mejor de lo que esperaba. Ha acabado siendo una experiencia buenísima que puedo recomendar a todo el mundo, siempre que un desafiante metroidvania con un precioso apartado audiovisual sea lo que busques. Los comentarios sobre mi trayectoria con el juego os los dejo por aquí.
- Dungeons & Dragons: Dark Alliance no se lanzó tan bien como podía esperar, aunque si os soy sincero, lo intuía al haberme comido las horas de streaming que los desarrolladores ofrecieron sobre el juego antes de su venta. Al final lo estoy disfrutando bastante, pero tiene varios fallos y carencias que decepcionarán a muchos jugadores. Os lo expliqué por aquí.
- Probé la demo de NEO: The World Ends With You, y sí… tiene muy buena pinta. Aun así, yo me siento desubicado y lo más probable es que no lo adquiera hasta que experimente primero el título anterior. Lo sé, en teoría no es necesario según los desarrolladores… Pero ya me conozco ese cuento.
- Todavía no pude disfrutar del remaster de Legend of Mana, dejándolo en mi lista de pendientes. Aun así, me agradó ver que la franquicia «Mana» va a seguir dando que hablar. No solo anunciaron una serie animada de este último. También trabajan en varios juegos, uno en desarrollo para consolas y otro que recibirán las plataformas móviles: Echoes of Mana. Veremos si valen la pena, ¡yo espero que sí!
- Me alegré mucho ante la noticia de que el nuevo juego de CyberConnect2 dedicado a Demon Slayer venga a occidente, concretamente el 15 de octubre. Para mí será compra de día uno, como casi todo lo que sacan esos desarrolladores. Son unos genios y miman mucho los anime de los que se encargan. ¡Ahí están Naruto y Dragon Ball para atestiguarlo!