GameBlog semanal #225, el deporte de eliminar orcos

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #225! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Apenas me recupero de enero y ya estamos en febrero… ¡qué rápido pasa el tiempo! Más abajo toca comentar qué podemos esperar del mes. En mi caso, probablemente ahorre y termine lo pendiente, entre otras cosas. Por ejemplo…

GameBlog semanal #225 Orcs Must Die! 3

Videojuego semanal

Orcs Must Die! 3

Llevo tiempo liado con Dynasty Warriors: Origins y Tales of Graces F Remastered, pero de vez en cuando les dejaba descansar en mi tiempo de ocio. Y su lugar lo ocupaba este Orcs Must Die 3, un juego de defensa de torres y acción cuya saga repasaba y recomendaba hace poco mi compañera Svala:

Repaso a la saga Orcs Must Die!

Todavía no probé el nuevo Deathtrap, pero aproveché la oportunidad para jugar a la tercera entrega en PlayStation. Al principio solo iba a probarlo, para ver cómo funcionaba. ¡Y me quedé! La fórmula del juego me parece fresca y divertida, por lo menos a mí, que no suelo merodear por este género. Y además, visualmente me gusta mucho.

Lo más parecido a «tower defense» que jugué como título independiente fue Affogato, porque nunca había probado ese estilo como tal hasta ahora. Sin embargo, donde sí jugué bastante fue en los mini-juegos de Warcraft III, tanto el oficial de Frozen Throne como los personalizados por jugadores. Lo cierto es que eran un vicio. ¡Y también en The Incredible Adventures of Van Helsing, si no recuerdo mal!

Tener toda una experiencia cuya premisa se centre en esa fórmula me parece genial. Lo juego a ratos, una o dos fases cuando me apetece. Según avanzas, la dificultad se eleva y te dan más opciones de trampas para evitar que los monstruos lleguen al portal que defiendes. Hace falta ser ingenioso en la distribución de trampas para el éxito total, rasgo que no es mi mayor virtud… pero me divierte.

Plácido febrero

En cuanto a novedades de videojuegos, febrero tiene Avowed y Pirate Yakuza in Hawaii que yo conozca y me interese, siendo este último el que más me llama la atención. Aun así, no estoy al día en Like a Dragon; conozco poquito a Goro e ignoro hasta qué punto sería factible adentrarme ahí en esas condiciones. Tocará esperar y ver las recomendaciones.

Aun así pueden haber sorpresas, pero a mí me conviene ahorrar. ¡Que es el año de la Switch 2! De hecho, quizá este mes veamos un Nintendo Direct, además de algo sobre el nuevo Pokémon en el día que toque. Y cabe la posibilidad de que PlayStation anuncie algo destacable, aunque ahí tengo menos expectativas. ¡Ya veremos!

De momento me conformaré con terminar lo empezado en enero y ojear otros juegos que tengo en el radar. Hay muchos que querría jugar; probé Ninja Gaiden 2 Black y me dieron ganas de seguir hasta el final. También quiero darle oportunidad a The Man Who Erased His Name, de la saga Like a Dragon, y a los Judgment. Algún día.

El resumen sería que, del propio febrero, lo único que jugaré seguro es Avowed y admito que ahora mismo no le tengo mucha esperanza. Ojalá esté equivocado y me sorprenda, porque siempre le deseo lo mejor a Obsidian.

5 comentarios en «GameBlog semanal #225, el deporte de eliminar orcos»

  1. Antes del pirate deberías jugar el Yakuza 0. Ultrarecomendado. Nosotros lo pillaremos de salida seguramente, somos muy fans del perro loco de Shimano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *