GameBlog semanal #222, el Romance de los Tres Reinos

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #222! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Enero sigue dándonos títulos interesantes. Si hace nada tuvimos una buena sesión de remaster con Freedom Wars e Ys Memorie: Oath in Felghana, este viernes le toca a Tales of Graces F. Y no viene solo, ya que el jueves tenemos el metroidvania Blade Chimera y el día siguiente, uno de los que más esperaba para este año.

GameBlog semanal #222 Dynasty Warriors: Origins

Videojuego semanal

Dynasty Warriors: Origins

Como fan veterano de la saga, creo que sufrimos un buen tropiezo con la novena entrega y, si me preguntáis a mí, también con esos «Empires». Recientemente pude disfrutar al máximo de la vieja octava entrega y lo tuve claro: Dynasty Warriors debe regresar a sus orígenes. ¿Es este juego la respuesta? Pues lo parece.

A juzgar por la demo, el título va a rendir muy bien jugablemente hablando. Toma la vieja base y le añade profundidad al combate, así como el toque táctico justo para no cortar el ritmo y que todavía sintamos la aportación estratégica. Todo funciona genial en esa batalla de prueba y dudo que el juego completo decepcione en ese sentido.

El caso con Origins es que realmente arriesgará en varios puntos, y no sabemos qué tal funcionará. Aquí tendremos a un nuevo protagonista que imagino será clave en la historia, a través del cual decidiremos un bando y nos relacionaremos con otros oficiales. ¡Me recuerda a Fire Emblem Warriors: Three Hopes con Shez! ¿Qué tal funcionará eso en un Dynasty Warriors? Pues… ya veremos. ¡Ojalá que bien!

Luego está el tema de los personajes jugables. Siempre disfrutamos de una gran selección de luchadores de los distintos reinos, algo que era marca de la casa. ¿Cumplirá la experiencia con solo un protagonista? Controlaremos a otros brevemente (en la demo probamos a Sun Shang Xiang), pero es un cambio drástico. Aun así, cierta frescura puede sentarle muy bien a la saga.

Apostando por Katherine

Tras mucho tiempo, decidí darle una vuelta a Catherine: Full Body por mí mismo y como ya había visto las rutas de la rubia, opté por descubrir qué tal iría todo con la novia original de Vincent. Y bueno, aunque sigo prefiriendo la salsa que nuestra primera opción le daba al juego, la trama con Katherine no estuvo mal.

El tema con esta opción es que intentas «arreglar» la vida del protagonista y no sientes que tengas tanta influencia durante la partida. Parecía que mis decisiones, más allá de alterar la moralidad de Vincent, no afectaban a lo que sucedía con el resto de chicas. Al llegar al final, lo noté con más cabos sueltos y menos entretenido que lo sucedido con «la femme fatale».

En cualquier caso, como juego, Catherine es una apuesta fresca y original. Sigue sin envejecer ni un ápice a pesar de los años que tiene encima la propuesta base, destacando todavía más gracias a la versión Full Body. No es la primera vez que recomiendo el juego, ya lo hice otras veces. Pero nunca sobra que destaquemos este tipo de experiencias.

Me apetecía un juego cortito y diferente, y una ruta nueva de Catherine fue la opción adecuada. Todavía soy muy torpe subiendo la maldita torre, pero admito que cada vez engancha más y apetece seguir subiendo la dificultad. Quizá algún día complete todas las rutas que me quedan (¿eran 13?) y le dedique por fin una reseña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *