Ereban: Shadow Legacy, el lujo de fundirse en las sombras
Siempre que se puede, me gusta jugar títulos desarrollados en España y este es el caso de Ereban: Shadow Legacy, un juego de sigilo y plataformeo en tercera persona que viene de la mano de Baby Robot Games, un estudio de Barcelona. Lo tenéis disponible para PC a través de Steam a partir del 10 de abril.
Ya os adelanto que no soy precisamente un experto en la infiltración, pero me alegra haberle dado su oportunidad. De hecho, considero este un muy buen juego para adentrarse en el género. ¡Vamos con los detalles!
El legado de una raza olvidada

Nos ponen en la piel de Ayana, una mujer de la raza ereban que busca respuestas sobre su gente en un mundo moribundo. Empezamos la trama acudiendo a la llamada de la megacorporación energética Helios, quienes buscan reclutarla como una de sus agentes. No obstante, lo que quiere nuestra protagonista son respuestas.
La aventura se centra totalmente en descubrir la verdad de la raza ereban, su destino y el de la protagonista, que utiliza su característico poder de las sombras. El concepto es bastante interesante según aprendemos sobre los detalles de su mundo. Sin embargo, considero que la idea es quizá demasiado ambiciosa para desarrollarse del todo en este tipo de juego.
Ereban: Shadow Legacy tiene una historia corta que ronda las 6 horas para completarse por primera vez y apenas profundiza en sus personajes o el contexto del mundo que recorremos. La trama tiene potencial y cuenta con hasta tres finales distintos, pero se queda en lo superficial y no llega a impactar tanto como debería.
En cualquier caso, lo que sí consigue es justificar nuestras andanzas con Ayana, una protagonista cuyo sombrío poder destaca en la propuesta jugable.
Infiltración a nuestra manera

Por supuesto, lo que más me gustó es la jugabilidad. Ahí es donde entra la protagonista, con la que utilizaremos las sombras a nuestro favor para ocultarnos y desplazarnos, escalando o atravesando obstáculos. Según avancemos también adquirimos habilidades especiales para facilitar el camino o escapar del peligro, así como gadgets que nos ayudarán con la infiltración.
Estamos ante una aventura dividida por capítulos, cada uno de ellos con un diseño muy intuitivo y lleno de enemigos a los que deberemos sortear mediante el subterfugio. Aquí no hay combate que valga, ¡si nos pillan, tocará reiniciar desde el punto de control! Nuestra única opción es pasar desapercibidos mediante los recursos de los que dispone Ayana.
Me gustó que cada fase puntuase nuestro desempeño según el tiempo empleado, las veces que nos hayan descubierto, los vigías que hemos deshabilitado e incluso si hemos decidido asesinar a los enemigos humanos por el camino. Además disponemos de objetivos opcionales, adquiriendo todos los coleccionables y cumpliendo tareas secundarias si nos apetece.
Lo que destacaría de la experiencia es que resulta muy adaptable a cada jugador. Existe la opción de tomar el camino más directo para simplemente completar las misiones principales y ver la historia, volviéndolo accesible para cualquiera. Sin embargo, si queremos ahondar, podemos repetir las misiones a nuestro gusto para obtener las puntuaciones máximas o ver los distintos finales de la historia.
Conclusiones

Ereban: Shadow Legacy me pareció un juego de infiltración muy entretenido y una puerta de entrada perfecta para los que, como yo, no suelen arriesgar con experiencias de sigilo y plataformeo en 3D. Mucho del mérito es del buen diseño de sus fases, con la marcada disposición de las sombras para desplazarnos, la distribución de los enemigos y el uso de gadget para localizar todos los coleccionables.
Mi única pega la centraría en su narrativa, que peca de ambiciosa y se queda en lo superficial, algo normal en un juego del estilo. Como detalle mejorable, creo que debieron plantear la asignación directa de poderes y habilidades a atajos; así no tendríamos que pasar por el menú cada vez que queremos cambiar de herramienta. ¡Agilizaría todavía más la parte jugable!
Y poco más que decir, ¡ojalá los estudios de desarrollo de videojuegos españoles continúen aportando variedad a nuestros catálogos y prosperando!