GameBlog semanal #171, arrasando con Bayonetta

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #171! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

Espero que estéis preparados para los días de lanzamientos, ¡pocos descansos habrá hasta dentro de un tiempo! Por ahora yo me perderé estos de salida, pero uno de ellos lo jugaré seguro en algún momento del año. Y si habéis visto la web últimamente, ya sabréis cuál es.

  • Diablo IV Temporada 3 (PS, Xbox, PC martes 23): se acaba la temporada de sangre y tenemos la de los autómatas, ¡a ver qué tal sale! Soy muy fan de Diablo y como mínimo la probaré.
  • Unforetold: Witchstone (PC jueves 25): CRPG que empieza en acceso anticipado y según dicen, estará así más o menos un año. Yo le veo buena pinta y probablemente valga la pena seguirle la pista, como mínimo de reojo, hasta su salida definitiva. ¡O eso espero!
  • Like a Dragon: Infinite Wealth (PS, Xbox, PC viernes 26): tras completar Yakuza: Like a Dragon, esta secuela se convirtió en uno de mis títulos más deseados del año. ¡Parece mejorar en todos los aspectos al juego anterior, y eso es decir mucho! Aun así, decidí esperar y encontrarle el momento adecuado para jugarlo como se merece. ¿Será mi primer candidato a GOTY de 2024?
  • Tekken 8 (PS, Xbox, PC viernes 26): otro más de la mítica saga de lucha cuya demo puede probarse antes de lanzarse a por él. Yo creo que luce genial, pero tampoco confío demasiado en el contenido que traen de salida los títulos del género.
GameBlog semanal #171 Bayonetta 3

Videojuego semanal

Bayonetta 3

Mi breve pero intenso viaje de vuelta a los primeros dos Bayonetta tenía como propósito traerme a esta tercera entrega con la historia y jugabilidad bien frescas en mi memoria. Ahora que llegó el momento, admito que las novedades de su propuesta respecto a las precuelas me asustaron un poco. Sin embargo, una vez habituado a las nuevas mecánicas, se vuelve bastante disfrutable.

Bayonetta 3 es el hack&slash más loco y divertido al que he podido jugar, por lo menos cuando se centra en la acción pura. Su sistema de combate es tremendamente satisfactorio, con novedades añadidas a nuestro arsenal que nos hacen alternar el estilo de batalla clásico con la invocación de demonios y ataques especiales más poderosos. Y el resultado es una delicia.

La historia es una locura, sin más. Y eso que las tramas anteriores no se caracterizaban por su coherencia o complejidad… pero en la tercera entrega tiran la casa por la ventana. Tenemos a una protagonista ya absurdamente poderosa y todo sucede un poco de gratis. Para acompañarlo viviremos escenas espectaculares a nivel audiovisual y, junto a la acción, la trama se hace entretenida.

El «fallo» más claro, por llamarlo de alguna forma, es que los combates no son los principales actores de la fiesta; Bayonetta 3 añade una buena dosis de exploración y otros retos ajenos a las batallas. Esto puede tomarse como la forma de hacer el juego más completo y variado, o como una manera de cortar el ritmo de la acción constantemente. Ambas son correctas.

La era digital

GameBlog semanal #171 Senua's Saga Hellblade II 2
Senua’s Saga: Hellblade II, otro que se suma a los grandes lanzamientos de consola solo digitales… por ahora

El pasado viernes Micromanía, una revista de videojuegos que se vendía en físico y una de las más veteranas de la industria, anunció que dejaría de publicar tras el número 335. Ignoro qué ocurrirá con sus trabajadores; deduzco que continuarán con lo suyo a través de un formato distinto. Aunque hace muchos años que no consumo ese tipo de contenido, me dio pena e incitó a reflexionar.

Al fin y al cabo, esta fue de las revistas que más compraba en su momento y todavía conservo alguno de los viejos ejemplares, como la de guías protagonizada por Baldur’s Gate II junto a Diablo II, Everquest y Vampire: The Masquerade – Redemption. ¡Casi nada! De todas formas, el formato físico en videojuegos parece tener los días contados y mucho estaban durando las revistas.

Me da la impresión de que seguimos sumergiéndonos en una era digital todavía más agresiva si cabe. Las tiendas de videojuegos toman medidas, títulos tan importantes como Alan Wake II o Hellblade II se lanzan únicamente en formato digital, vemos polémicas declaraciones de personas relevantes del medio intentando avocarnos a las suscripciones… Suma y sigue. Tan triste como lógico e inevitable.

Entiendo las múltiples ventajas o la inmediatez de lo digital, tanto a nivel de prensa como de videojuegos. Siendo principalmente jugador de PC estoy más que habituado y qué demonios, os escribo en una web. De todas formas, admito que me siento un poco pesimista cuando veo este cambio progresivo en la industria. Quizá sea para mejor, no lo sé, pero a mí me gusta que ambos formatos coexistan. Y está claro que uno se está comiendo al otro del todo.

2 comentarios en «GameBlog semanal #171, arrasando con Bayonetta»

  1. Saludos, amigo, ya me llegará la hora de entrarle a Bayonetta 3, ¡pero es que hay tanto por jugar!

    El tema del mundo digital hace algún tiempo era estresante para mí, principalmente porque he sido muy apegado a mis colecciones y pertenencias. Tengo una gran cantidad de juegos en físico y de revistas de videojuegos, siento que entre ambos me moldearon a mis gustos de hoy en día. Por eso me niego a que muera mi blog aunque no sea tan constante, jaja.

    Pero bueno, con el paso de los años me he ido resignando, para mí no hay mayor sensación que hojear una revista o abrir un juego nuevo, admirar las portadas y la colección, pero entiendo que la industria está evolucionando. No todo es malo del mundo digital, hay tantas ventajas y es en eso en lo que me enfoco y de poco en poco he ido entrándole a juegos digitales. Porque sinceramente no me veo dejando de jugar aunque sea un anciano (a menos que alguna situación externa me lo impida) y si el físico termina, siempre estaré abierto a continuar ya sea digital con o sin suscripción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *