GameBlog semanal #158, el dúo Spider-Man
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #158! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Me balanceo por unas semanas en las que podré volver a dedicarle su merecido tiempo al mundo de los videojuegos… ¡y me hará falta! Sin ir más lejos, el par de lanzamientos que destacaré me interesan y pretendía jugarlos de salida.
- Dark Envoy (PC martes 24): se define como RPG táctico moderno, mezclando magia y tecnología para ofrecer una experiencia que podría ser atractiva. Probé la demo hace tiempo y no se veía nada mal. Me recordó a Ember, otro título que jugué en su día.
- Crymachina (PS, NSW, PC viernes 27): ARPG estilo anime y sucesor de Crystar. Tengo reservado en físico este título desde hace tiempo y en teoría me llega de lanzamiento… ya veremos. Sabed que en digital estará disponible el martes 24 para PC y PlayStation. Podéis probar su demo en consola. ¡Seguramente hablemos del juego más adelante!
¡Se me empiezan a acumular! Y está al caer el remake del segundo Star Ocean, juego al que le tengo muchísimas ganas… Pero es que me colaron un par de arañas en el programa.

Videojuego semanal
Marvel’s Spider-Man 2
Como comenté en el pasado, pensaba dejar mi aventura con los trepa-muros para más adelante… pero un inesperado y agradable regalo cambió mis planes. Llevo parte del fin de semana dedicado a la aventura de Peter y Miles por Nueva York. ¿Mis sensaciones hasta ahora? Bastante positivas en todos los aspectos.
Si jugasteis a la precuela, la mejor manera de describir la experiencia sería «lo mismo, más y mejor». Yo disfruté del primer título allá en 2018, abordé su DLC a principios de 2021 y ahora, con este, parece que nunca me fui del todo. Es rápido adaptarse a los controles si vienes del anterior y agradezco que sea continuista en ese sentido. Las nuevas opciones jugables están genial integradas, especialmente en batalla, con técnicas especiales y bloqueos.
Iremos combinando o alternando a los dos protagonistas en la historia, ambos con sus propios problemas personales muy bien planteados. ¡Y mejor será que tengáis presente el contexto argumental del juego anterior! Lo destacable de la experiencia narrativa es que se centra bastante en las personas detrás de la máscara, con varias fases centradas en conocer más a los personajes. Esos les romperá el ritmo a algunos y a otros les encantará. Soy de los segundos.
Por ahora la trama me está pareciendo interesante, con momentos muy espectaculares. ¡Apetece avanzar y descubrir más! Sin embargo, resulta muy entretenido perderse un poco por la ciudad para completar misiones secundarias, las cuales estoy viendo mucho mejor integradas que en la precuela. Ya me extenderé en una hipotética crítica… cuando lo complete.
Diablo IV: Temporada de Sangre

Antes de despedirnos, me apetecía señalar lo superior que es la nueva temporada de Diablo IV, sintiéndose mucho más completa y satisfactoria que la primera. ¡Tampoco era muy difícil! Los Malignos decepcionaron enormemente, por lo menos a mí. Por fortuna, la época de Sangre está cumpliendo con el propósito de la saga.
Entre otras mejoras, como nuevos poderes y cambios en las clases para volver factibles otras configuraciones, tenemos lo más importante: ahora se sube muchísimo más rápido de nivel. A esto sumamos una nueva área estilo «Marea Infernal», lugar plagado de monstruos que va cambiando de localización y misiones cada hora. Yo nunca superé el nivel 80 desde junio y ahora, con el nuevo personaje, me queda poco para el 100. ¡Haceos una idea de la diferencia!
Algo que apreciaba de Diablo III era que cada nueva temporada apetecía retomar el juego y subir como mínimo un personaje, teniendo libertad para probar distintas «build» con sus respectivos set de clase. Diablo IV consiguió algo parecido ahora, suavizando enormemente el largo tedio que suponía subir a nivel 100. Las mejoras de calidad de vida a la hora de reiniciar talentos también ayudan. ¡Solo faltarían los sets de armaduras de la precuela!
Admito que me divertí mucho en las horas invertidas y planeo ir dándole de vez en cuando. Lo único negativo es, para mi desgracia, que la historia sigue siendo simple y olvidable. ¡Las promesas de que cuidarían las temporadas a nivel argumental cayeron en saco roto! Qué ganas de ver la expansión, que si sigue la estela de sus precuelas, promete ser espectacular. Por cierto, os adelanto que seguiré la serie dedicada a la campaña semanalmente, ya hasta acabarla…
Valoración Diablo IV
El prólogo
Acto I: Una fe fría y férrea
II: Doble giro de cuchillo
III: La creación de los monstruos