GameBlog semanal #119, recopilando emblemas
¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #119! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.
Seguimos a tope en el mundo de los videojuegos, ¡no da tiempo a introducciones demasiado extensas! Pasemos directamente a los lanzamientos de la semana, que vuelve a venir cargada de novedades.
- Forspoken (PS5, PC martes 24): la inminente aventura de Square Enix siembra dudas hasta el final. No sé si será para bien o para mal… pero sospecho que estamos ante uno de esos juegos de los que se habla más antes de su salida, que cuando ya está disponible.
- Dead Space Remake (PS5, Xbox, PC viernes 27): no soy aficionado al «survival horror»; sin embargo, sé que alguno de los que me leéis os gusta el género. Ahí os lo recuerdo y ojalá que salga bien.
En mi caso, seguiré con lo que estaba haciendo… y sumaré la prometedora novedad que llegará el viernes en forma de DLC.

Videojuego semanal
Fire Emblem Engage
Estoy disfrutando muchísimo de la nueva entrega, es una realidad que no sorprenderá a nadie. Engage dio un paso adelante en su saga, presentando quizá el mejor apartado gráfico de su universo. Las espectaculares escenas cinemáticas 3D son una pasada. Su variada música destaca. Y lo mejor: ¡el combate!
Las batallas mejoraron respecto a lo que teníamos hasta ahora, añadiendo nuevas mecánicas como armas pesadas, el sistema de rupturas o la maravillosa fusión. No puedo evitarlo, me encantan las transformaciones y aquí están muy bien gestionadas a nivel jugable. Además, ofrecen escenarios bien diseñados en los que ejecutar nuestras tácticas.
Resulta innegable que combatir en Fire Emblem es más emocionante que nunca, en especial con la dificultad elevada. Y pese a todo eso, debo admitir que estoy decepcionado. Porque sí, para mí son tan importantes las batallas como los héroes que combaten en ellas. Mi implicación en el juego tiene mucho que ver con eso.
Engage da un paso atrás respecto a Three Houses en el tema de los personajes. Vuelve el exceso de luchadores de relleno, personalidades vacías y clichés aburridos. El apartado de las unidades y sus diálogos es, para mí, clave en el éxito de un juego como este. Y ahí no cumple. Ya me extenderé cuando lo acabe… será complicado, porque aun así es un gran juego.
Stranger of Paradise: Final Fantasy Origin
Different Future

El viernes se lanza lo que en teoría será la última aventura de Jack en forma de DLC. Y sí, planeo sumergirme en él tal como hice con el otro par que le preceden. Sinceramente, el juego base me gusta mucho más que su contenido extra, pero estas aventuras tienen buenos detalles y espero que la última sea la mejor.
El camino de Jack en el mundo de los videojuegos fue uno muy interesante de seguir. Su juego fue apaleado por buena parte de los medios oficiales y los jugadores, en algunos casos con buenas razones. Sin embargo, ahí estamos los que supimos apreciar sus múltiples virtudes y divertirnos junto a su genial protagonista.
Opinión Stranger of Paradise
Mis cinco jefes favoritos
Para mí, Stranger of Paradise es una gran experiencia cuyos puntos positivos eclipsan sus flaquezas. Me entristecerá despedirme de Jack cuando toque, pero lo haré sabiendo que el personaje quedará inmortalizado en mis buenos recuerdos. Y qué demonios, podemos rejugar cuando queramos, tampoco hace falta ponerse dramáticos.
De hecho, si el tiempo y las ganas coinciden, planeo volver a sumergirme en la aventura desde el principio. Aparte de por el placer de hacerlo, me apetecería dedicarle algo más profundo a su historia o al protagonista. Veremos si se cumple o queda en mi innumerable lista de textos pendientes, junto a Kael’thas, Velvet y compañía.
Que pena lo de los personajes, porque los dos anteriores tenían muy buenos