GameBlog semanal #116, lista de deseos para 2023

¡Bienvenidos al GameBlog semanal, en este caso el #116! El anterior lo tenéis por aquí, si hay curiosidad.

¡Feliz 2023 a todo el mundo! Toca la última entrada especial en la sección antes de retomar su fórmula habitual. Y es que llevo dos años escribiendo una lista de deseos en forma de lanzamientos de videojuegos, y ahora toca la de 2023. Os dejaré los enlaces de las listas pasadas, por si queréis ojearlas:

Lista de deseos 2021
Lista de deseos 2022

GameBlog semanal #116 lista deseos lanzamientos 2023

Como hice el año pasado, eché un vistazo a lo que se cumplió y lo que no. Eso me sirvió para recordar algún que otro retraso, como el que tuvo Starfield, o reafirmarme en aquellos que veía difusos como el antes llamado The Legend of Zelda: Breath of the Wild 2. Además de echar en falta títulos «menores» como CONV/ERGENCE…

En definitiva, el repaso es una experiencia agradable y satisfactoria, así que toca repetir. Los separaré en lanzamientos con fecha fija y los «confirmados» para 2023 sin día exacto. Como siempre, recuerdo que es una lista personal: estarán los que a mí me interesan, ¡y no son todos! Aun así, son un montón y medio…

Fecha de lanzamiento confirmada

¡Ganazas de Diablo IV! Muy similar a las de Final Fantasy XVI y Fire Emblem: Engage

One Piece Odyssey (enero, 13): como un extraño caso de persona que no vio la serie ni el manga, pero sí jugó los musou y escucha hablar de su universo… ¡a mí me llama! Su fecha de salida es sin duda problemática, pero no me importaría echar un vistazo a esta propuesta de RPG.

Persona 3 (enero, 19): también se lanza Persona 4 Golden, el cual por cierto se actualizará gratuitamente para los que ya lo tengamos. Yo remarco el 3, que es el que no jugué y planeo hacerlo… aunque dudo que de salida. Me apetece comprobar si tiene ganada su buena fama.

Fire Emblem: Engage (enero, 20): estamos a escasas semanas de este nuevo título de la saga, y yo encantado de que sea así. Mentiría si dijera que ciertos detalles no me despiertan dudas, pero seguro que como mínimo lo disfrutaremos mucho. ¿Llegará al nivel de Three Houses? Está complicado. ¡Tengo la esperanza de que sí!

Forspoken (enero, 24): la demo de esta propuesta de Square Enix me pareció poco acertada. Tras jugarla, se rebajaron mis ganas de seguir a Frey en su aventura de mundo abierto. Aun así, cuando le encuentre hueco, quiero darle oportunidad y ver qué tal. Ojalá cumpla las buenas expectativas que le tenía hace tiempo.

Hogwarts Legacy (febrero, 10): el juego de Harry Potter con una buena pinta que asusta. ¿Saldrá tan bien como parece? Si acaba rindiendo a la altura, puede ser la mejor experiencia que viviremos como amantes del mágico universo de J.K. Rowling.

Octopath Traveler II (febrero, 24): esta vez apostaré por él de salida, confiando en que sea mejor que el primero en los puntos donde su predecesor flaqueaba. Por lo menos soy consciente de que disfrutaré de una divertida aventura JRPG con grandes combates por turnos.

Wo Long: Fallen Dynasty (marzo, 3): el pintón de este desafiante título de acción se reafirmó durante la temprana demo que ofrecieron para que pudiésemos experimentarlo. Cuidado con este, que quizá sea de lo mejor de 2023… y eso que tendremos un año plagado de juegazos. Ánimo, Team Ninja.

Star Wars Jedi: Survivor (marzo, 17): si confiamos en la tremenda calidad de la que gozó Fallen Order, podemos esperar que su secuela sea todavía más impresionante. Confío en que esta vez aprovechen mejor su historia, dándole más emoción que a la primera.

Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon (marzo, 17): todavía tengo Bayonetta 3 pendiente, pero imagino que para esas fechas ya lo habré terminado y estaré interesado en esta curiosa precuela. Eso sí, no la jugaré antes que el título anterior, pues salen el mismo día… Para más adelante.

Afterimage (abril, 25): nuevo metroidvania 2D con buena pinta y un bonito diseño artístico. Como habitual de este tipo de propuestas, le tengo echado el ojo para cuando llegue su momento.

Process of Elimination (abril, 30): novela visual donde debemos descubrir al asesino entre los personajes que nos presentan… un clásico, con esa esencia que recuerda a Danganronpa o Zero Escape. No se habla mucho de él, pero lo vi hace poco y me causó buena impresión.

The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom (mayo, 12): la secuela de Breath of the Wild no puede salir mal, ¿no? A mí me encantó el primero, disfruté mucho con el musou de La era del cataclismo y espero que este nuevo título cumpla las altísimas expectativas que tenemos en él. Imagino que lo logrará.

Diablo IV (junio, 6): ¡mis ganas de un nuevo Diablo no son ni medio normales! Más todavía teniendo en cuenta las agradables sensaciones que despierta cada vez que se presenta esta cuarta parte. Necesitamos más Diablo, pues para mí son juegazos que disfrutas durante muchísimo tiempo y lo mejor, en compañía.

Final Fantasy XVI (junio, 22): me tomo con calma el lanzamiento de este título y por ello no ardo en deseos de tenerlo en mis manos. Ya llegará el momento. Eso sí, a juzgar por lo que se ve en los trailer, seguramente estemos ante uno de los candidatos más firmes para mi GOTY personal. No nos decepciones, Clive.

Confirmados para 2023

Necesito seguir la aventura junto a Shadowheart, en busca de una cura ¡y de Jaheira!

Redemption Reapers: un RPG táctico de los creadores de Ender Lilies, que apuestan por una propuesta totalmente distinta. Ya veremos qué tal les sale; imagino que le pondrán mucho cariño, como al ya mencionado metroidvania. En teoría saldrá en febrero.

Baldur’s Gate 3: quien pretende ser el rey del CRPG, supuestamente para agosto… pero ya conocemos a Larian Studios. No les importa demasiado retrasar el videojuego si creen que no está terminado, ¡y bien que hacen! Lleva en acceso anticipado desde 2020 y yo aposté por él. Todo lo que jugué me encantó. Otro de los grandes candidatos a mi GOTY. Si es que sale a tiempo.

Master Detective Archives: RAIN CODE: la nueva aventura detectivesca de las mentes creativas de Danganronpa tiene buena pinta. Yo creo que saldrá muy bien y lo más importante, será una propuesta fresca y original para este 2023. Supuestamente lo veremos en primavera.

Marvel’s Spider-Man 2: me gustó muchísimo encarnar a Peter Parker en el primer juego y no tengo dudas de que él y Miles Morales estarán a la altura de una más que digna secuela. Insomniac es sinónimo de buen hacer y dudo que ofrezca otra cosa. Caerá en otoño… o eso espero.

Blue Protocol: creo que será un MMORPG estilo anime divertido durante sus primeras semanas, como la mayoría de propuestas similares con un mínimo de calidad. Si ofrece algo más allá, solo lo sabremos cuando se lance. Se confirmó que este sería su año.

Stellar Blade: desde su primera presentación ya parecía un hack&slash competente e interesante… y poco más podemos suponer. Esperemos que ofrezca una gran jugabilidad de acción y una historia entretenida.

Final Fantasy VII ReBirth: ni se os ocurra pinchar en el enlace si no jugasteis el primer Remake, pues Square Enix no es sutil en lo referente a spoilers. Además, ponerlo aquí es un acto de fe; puede que se nos vaya a 2024… aunque cabe la posibilidad de tenerlo a finales de este año. Tengo infinitas ganas de ver con qué salen en esta reimaginación de la séptima fantasía.

Starfield: RPG galáctico que, curiosamente, es para mí un caso similar a lo que sentí con Forspoken; que últimamente estoy perdiéndole un poco las ganas por lo que voy viendo. Será que suelo desconfiar de los mundos abiertos demasiado ambiciosos. No dudo que saldrá un juegazo al estilo Bethesda, claro. Lo que ignoro es si será mi estilo.

Sea of Stars: mucho ojo con este RPG, cuyo encanto resulta evidente al primer vistazo. Yo lo veo muy prometedor y cada vez me apetece más echarle el guante. Repite en una de estas lista, pues no lo tuvimos en 2022 y parece que este será su año, concretamente en verano.

Hades II: roguelite que llegará este año, como mínimo, en su versión de Acceso Anticipado. Una entrega muy continuista, pero igualmente prometedora. ¡Nos espera acción y muerte de la mano de la princesa del Inframundo!

Fate/Samurai Remnant: un ARPG de Omega Force cooperando con Type Moon… nueva necesidad desbloqueada. Temo que influya no estar muy puesto en la saga Fate. Ojalá sea bueno, a ver cuándo sale.

Granblue Fantasy: Relink: otro RPG de la lista del año pasado que esperemos salga, esta vez sí, en 2023. Transmite buenas sensaciones con solo verlo.

Suikoden I&II: el remaster de unos JRPG endiosados por quienes los jugaron. Va a ser el momento de comprobar hasta qué punto tienen razón. Desde la perspectiva personal de cada uno, claro.

Hunt the Night: indie de acción influenciado por Castlevania, cuya demo probé ya un par de veces y me apetece mucho jugar su versión completa. Creo que precisamente hoy anunciarán la fecha de lanzamiento.

Ravenswatch: otro indie de acción, en este caso un roguelike de los creadores de Curse of the Dead Gods, donde repartiremos justicia con personajes de cuentos como la Caperucita o el Flautista. ¡Promete!

Demonschool: RPG táctico que parece inspirado en los antiguos Persona. Se ambienta en una universidad en la que los protagonistas pueden viajar a otro mundo de demonios. Una propuesta interesante.

Reflexión final

No puse Dragon Age: Dreadwolf pues, visto lo visto, puede pasar cualquier cosa con su lanzamiento

¡Menudo listón! Sinceramente, muy prometedor en cuanto a expectativas… Como la mitad salgan tan bien como pintan, a ver quién es el listo que crea fácilmente el top 10 de finales de 2023. O todavía mejor: ser capaz de jugarlos todos el mismo año. Me temo que será imposible disfrutarlos todos, pues el tiempo es limitado. ¡Y el dinero también!

Aun así, solo se puede estar ilusionado con los juegazos que tenemos cerca. El mismo año caerán uno o dos títulos principales de Final Fantasy, Diablo, Fire Emblem, The Legend of Zelda e incluso Spider-Man. Eso sin contar novedades tan esperadas como Baldur’s Gate 3 o Hogwarts Legacy. ¿Qué locura es esta?

Falta saber si Dragon Age: Dreadwolf acabará llegando en 2023 o ya se irá a 2024. Si soléis leerme, sabéis perfectamente que NECESITO el nuevo título de BioWare, como afirmé en este top. Entre ese y otros lanzamientos que anunciarán a lo largo del año, engrosarán sobremanera una lista ya de por si inabarcable.

No obstante, nadie debería estresarse, ¡son videojuegos! Toca disfrutarlos cuando nos apetezca, salgan cuando salgan. Y quizá esto último me lo digo más a mí mismo que a vosotros. En fin, acabemos con los enlaces a las entradas especiales de 2022, a modo de homenaje a dicho año.

Videojuegos jugados en 2022
Mejores videojuegos
Mejores personajes
Descubrimientos

2 comentarios en «GameBlog semanal #116, lista de deseos para 2023»

  1. Bueno parece que este año no se te va a ver el pelo jaja la verdad que hay cosas. Y espérate que igual les da por sacar otro Pokémon y más cosas. Veremos qué más van anunciando @.@

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *